Fútbol Infantil : Metodologías para la enseñanza, técnica, táctica y reglas de juego

Autores
Farias, Luis Alejandro; Ruiz, Norberto David
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de nuestra experiencia y si reflexionamos a cerca de esta: "El proceso de enseñanza del fútbol infantil, debe ser una propuesta ordenada por etapas"; Por eso decimos, para pensar en el fútbol como proceso de enseñanza y ubicando al niño como sujeto de aprendizaje, pretendemos revisar que es lo que se he hecho en este sentido, que es lo que se hace hoy y que es lo que se puede mejorar para fortalecer la enseñanza del fútbol como hecho educativo. Nosotros proponemos, convencidos de esto, ofrecer un carácter abierto al diseño de nuestras planificaciones, sin estimular la participación en función de niveles y posibilidades de habilidad, y si centrarse en la mejora de las capacidades potenciales de los niños, con metodologías y actividades acordes, no con finalidad de una actividad competitiva, si con programaciones flexibles que permitan la adecuación y la adaptación al protagonista y sus posibilidades. El Fútbol Infantil debemos ubicarlo cronológicamente entre los 6 y 12 años de edad, aproximadamente, ello depende de cada situación individual, en cuanto a la maduración personal, al desarrollo evolutivo, y a la estimulación que se brinde. Esta propuesta tiene como premisa fundamental, la formación integral del niño que se inicia en el deporte, sensible a los aprendizajes y a cambios permanentes, "situaciones que a futuro, les permitirá llegar, o no, a ser jugadores de fútbol". Concretamente lo que proponemos es dividir este periodo del fútbol infantil, en "ETAPAS" básicas y fundamentales, concordantes con su desarrollo evolutivo. Esta fragmentación responde al solo efecto de ordenar este proceso, pues las experiencias nos indican, que hay que ser cautelosos al momento de tomar modelos de comportamientos
Fuente
8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009
ISBN 978-950-34-0571-0
Materia
Educación física
Fútbol infantil
Enseñanza
Etapas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7896

id MemAca_8b1ca0df727c4a70ae81704cf713d7c0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7896
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Fútbol Infantil : Metodologías para la enseñanza, técnica, táctica y reglas de juegoFarias, Luis AlejandroRuiz, Norberto DavidEducación físicaFútbol infantilEnseñanzaEtapasPartiendo de nuestra experiencia y si reflexionamos a cerca de esta: "El proceso de enseñanza del fútbol infantil, debe ser una propuesta ordenada por etapas"; Por eso decimos, para pensar en el fútbol como proceso de enseñanza y ubicando al niño como sujeto de aprendizaje, pretendemos revisar que es lo que se he hecho en este sentido, que es lo que se hace hoy y que es lo que se puede mejorar para fortalecer la enseñanza del fútbol como hecho educativo. Nosotros proponemos, convencidos de esto, ofrecer un carácter abierto al diseño de nuestras planificaciones, sin estimular la participación en función de niveles y posibilidades de habilidad, y si centrarse en la mejora de las capacidades potenciales de los niños, con metodologías y actividades acordes, no con finalidad de una actividad competitiva, si con programaciones flexibles que permitan la adecuación y la adaptación al protagonista y sus posibilidades. El Fútbol Infantil debemos ubicarlo cronológicamente entre los 6 y 12 años de edad, aproximadamente, ello depende de cada situación individual, en cuanto a la maduración personal, al desarrollo evolutivo, y a la estimulación que se brinde. Esta propuesta tiene como premisa fundamental, la formación integral del niño que se inicia en el deporte, sensible a los aprendizajes y a cambios permanentes, "situaciones que a futuro, les permitirá llegar, o no, a ser jugadores de fútbol". Concretamente lo que proponemos es dividir este periodo del fútbol infantil, en "ETAPAS" básicas y fundamentales, concordantes con su desarrollo evolutivo. Esta fragmentación responde al solo efecto de ordenar este proceso, pues las experiencias nos indican, que hay que ser cautelosos al momento de tomar modelos de comportamientos2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7896/ev.7896.pdf8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009ISBN 978-950-34-0571-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:06:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7896Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:31.41Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fútbol Infantil : Metodologías para la enseñanza, técnica, táctica y reglas de juego
title Fútbol Infantil : Metodologías para la enseñanza, técnica, táctica y reglas de juego
spellingShingle Fútbol Infantil : Metodologías para la enseñanza, técnica, táctica y reglas de juego
Farias, Luis Alejandro
Educación física
Fútbol infantil
Enseñanza
Etapas
title_short Fútbol Infantil : Metodologías para la enseñanza, técnica, táctica y reglas de juego
title_full Fútbol Infantil : Metodologías para la enseñanza, técnica, táctica y reglas de juego
title_fullStr Fútbol Infantil : Metodologías para la enseñanza, técnica, táctica y reglas de juego
title_full_unstemmed Fútbol Infantil : Metodologías para la enseñanza, técnica, táctica y reglas de juego
title_sort Fútbol Infantil : Metodologías para la enseñanza, técnica, táctica y reglas de juego
dc.creator.none.fl_str_mv Farias, Luis Alejandro
Ruiz, Norberto David
author Farias, Luis Alejandro
author_facet Farias, Luis Alejandro
Ruiz, Norberto David
author_role author
author2 Ruiz, Norberto David
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Fútbol infantil
Enseñanza
Etapas
topic Educación física
Fútbol infantil
Enseñanza
Etapas
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de nuestra experiencia y si reflexionamos a cerca de esta: "El proceso de enseñanza del fútbol infantil, debe ser una propuesta ordenada por etapas"; Por eso decimos, para pensar en el fútbol como proceso de enseñanza y ubicando al niño como sujeto de aprendizaje, pretendemos revisar que es lo que se he hecho en este sentido, que es lo que se hace hoy y que es lo que se puede mejorar para fortalecer la enseñanza del fútbol como hecho educativo. Nosotros proponemos, convencidos de esto, ofrecer un carácter abierto al diseño de nuestras planificaciones, sin estimular la participación en función de niveles y posibilidades de habilidad, y si centrarse en la mejora de las capacidades potenciales de los niños, con metodologías y actividades acordes, no con finalidad de una actividad competitiva, si con programaciones flexibles que permitan la adecuación y la adaptación al protagonista y sus posibilidades. El Fútbol Infantil debemos ubicarlo cronológicamente entre los 6 y 12 años de edad, aproximadamente, ello depende de cada situación individual, en cuanto a la maduración personal, al desarrollo evolutivo, y a la estimulación que se brinde. Esta propuesta tiene como premisa fundamental, la formación integral del niño que se inicia en el deporte, sensible a los aprendizajes y a cambios permanentes, "situaciones que a futuro, les permitirá llegar, o no, a ser jugadores de fútbol". Concretamente lo que proponemos es dividir este periodo del fútbol infantil, en "ETAPAS" básicas y fundamentales, concordantes con su desarrollo evolutivo. Esta fragmentación responde al solo efecto de ordenar este proceso, pues las experiencias nos indican, que hay que ser cautelosos al momento de tomar modelos de comportamientos
description Partiendo de nuestra experiencia y si reflexionamos a cerca de esta: "El proceso de enseñanza del fútbol infantil, debe ser una propuesta ordenada por etapas"; Por eso decimos, para pensar en el fútbol como proceso de enseñanza y ubicando al niño como sujeto de aprendizaje, pretendemos revisar que es lo que se he hecho en este sentido, que es lo que se hace hoy y que es lo que se puede mejorar para fortalecer la enseñanza del fútbol como hecho educativo. Nosotros proponemos, convencidos de esto, ofrecer un carácter abierto al diseño de nuestras planificaciones, sin estimular la participación en función de niveles y posibilidades de habilidad, y si centrarse en la mejora de las capacidades potenciales de los niños, con metodologías y actividades acordes, no con finalidad de una actividad competitiva, si con programaciones flexibles que permitan la adecuación y la adaptación al protagonista y sus posibilidades. El Fútbol Infantil debemos ubicarlo cronológicamente entre los 6 y 12 años de edad, aproximadamente, ello depende de cada situación individual, en cuanto a la maduración personal, al desarrollo evolutivo, y a la estimulación que se brinde. Esta propuesta tiene como premisa fundamental, la formación integral del niño que se inicia en el deporte, sensible a los aprendizajes y a cambios permanentes, "situaciones que a futuro, les permitirá llegar, o no, a ser jugadores de fútbol". Concretamente lo que proponemos es dividir este periodo del fútbol infantil, en "ETAPAS" básicas y fundamentales, concordantes con su desarrollo evolutivo. Esta fragmentación responde al solo efecto de ordenar este proceso, pues las experiencias nos indican, que hay que ser cautelosos al momento de tomar modelos de comportamientos
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7896/ev.7896.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7896/ev.7896.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009
ISBN 978-950-34-0571-0
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261447111868416
score 13.13397