Relación entre salto horizontal y sprint en jugadoras de hockey sobre césped

Autores
Chilingirian, Ramiro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio investigó la posible relación entre la habilidad de producir fuerza en el eje horizontal y el rendimiento de sprints en jugadoras de hockey sobre césped de 1° división. Se realizaron evaluaciones físicas, empleando el salto horizontal y el sprint de 30 metros con parciales de 10, 20 y 30mts, analizando luego las correlaciones entre ambas habilidades. Los resultados obtenidos revelaron que las jugadoras presentaron una capacidad promedio de salto horizontal de 1.45 ± 0.08 metros, mientras que los tiempos de sprint a los 10, 20 y 30 metros fueron de 2.06 ± 0.06, 3.72 ± 0.13, 5.31 ± 0.26 segundos, respectivamente. Se encontró una correlación negativa significativa entre la distancia del salto horizontal y los tiempos de sprint (r = -0.70, -0.84 y -0.80) lo que sugiere que aquellas jugadoras con una mayor capacidad de salto horizontal demostraron tiempos de sprint más rápidos en todas las distancias evaluadas. Estos hallazgos indican que la capacidad de salto horizontal podría estar asociada con una mayor eficiencia en la generación de fuerza y potencia en el tren inferior, lo que a su vez podría traducirse en una mejora en la aceleración y velocidad máxima durante el sprint. Mejorar esta habilidad podría ser un factor determinante para potenciar el rendimiento en acciones explosivas y de alta intensidad en dicho deporte. Estos hallazgos pueden ser de utilidad para la elaboración de programas de entrenamiento específicos y la optimización del rendimiento en atletas de hockey sobre césped.
The present study investigated the potential relationship between horizontal force production ability and sprint performance in first-division field hockey players. Physical assessments were conducted using the horizontal jump and a 30-meter sprint with 10, 20, and 30-meter split times. Subsequently, correlations between these two abilities were analyzed. The results revealed that the players had an average horizontal jump capacity of 1.45 ± 0.08 meters, while sprint times at 10, 20, and 30 meters were 2.06 ± 0.06, 3.72 ± 0.13, and 5.31 ± 0.26 seconds, respectively. A significant negative correlation was found between horizontal jump distance and sprint times (r = -0.70, -0.84, and -0.80), suggesting that players with greater horizontal jump capacity demonstrated faster sprint times across all assessed distances. These findings indicate that horizontal jump ability may be associated with increased lower body force and power generation efficiency, which, in turn, could translate into improved acceleration and maximum sprint speed. Enhancing this ability could be a determining factor in enhancing performance in explosive and high-intensity actions in the sport. These findings may be useful for developing specific training programs and optimizing performance in field hockey athletes.
Fil: Chilingirian, Ramiro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
Materia
Educación física
Preparación física
Hockey sobre césped
Entrenamiento
Evaluación física
Salto horizontal
Sprint
Field hockey
Horizontal jump
Sprint
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16312

id MemAca_8a7196837ec2a2a16c2cc04e45d5e6b2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16312
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Relación entre salto horizontal y sprint en jugadoras de hockey sobre céspedChilingirian, RamiroEducación físicaPreparación físicaHockey sobre céspedEntrenamientoEvaluación físicaSalto horizontalSprintField hockeyHorizontal jumpSprintEl presente estudio investigó la posible relación entre la habilidad de producir fuerza en el eje horizontal y el rendimiento de sprints en jugadoras de hockey sobre césped de 1° división. Se realizaron evaluaciones físicas, empleando el salto horizontal y el sprint de 30 metros con parciales de 10, 20 y 30mts, analizando luego las correlaciones entre ambas habilidades. Los resultados obtenidos revelaron que las jugadoras presentaron una capacidad promedio de salto horizontal de 1.45 ± 0.08 metros, mientras que los tiempos de sprint a los 10, 20 y 30 metros fueron de 2.06 ± 0.06, 3.72 ± 0.13, 5.31 ± 0.26 segundos, respectivamente. Se encontró una correlación negativa significativa entre la distancia del salto horizontal y los tiempos de sprint (r = -0.70, -0.84 y -0.80) lo que sugiere que aquellas jugadoras con una mayor capacidad de salto horizontal demostraron tiempos de sprint más rápidos en todas las distancias evaluadas. Estos hallazgos indican que la capacidad de salto horizontal podría estar asociada con una mayor eficiencia en la generación de fuerza y potencia en el tren inferior, lo que a su vez podría traducirse en una mejora en la aceleración y velocidad máxima durante el sprint. Mejorar esta habilidad podría ser un factor determinante para potenciar el rendimiento en acciones explosivas y de alta intensidad en dicho deporte. Estos hallazgos pueden ser de utilidad para la elaboración de programas de entrenamiento específicos y la optimización del rendimiento en atletas de hockey sobre césped.The present study investigated the potential relationship between horizontal force production ability and sprint performance in first-division field hockey players. Physical assessments were conducted using the horizontal jump and a 30-meter sprint with 10, 20, and 30-meter split times. Subsequently, correlations between these two abilities were analyzed. The results revealed that the players had an average horizontal jump capacity of 1.45 ± 0.08 meters, while sprint times at 10, 20, and 30 meters were 2.06 ± 0.06, 3.72 ± 0.13, and 5.31 ± 0.26 seconds, respectively. A significant negative correlation was found between horizontal jump distance and sprint times (r = -0.70, -0.84, and -0.80), suggesting that players with greater horizontal jump capacity demonstrated faster sprint times across all assessed distances. These findings indicate that horizontal jump ability may be associated with increased lower body force and power generation efficiency, which, in turn, could translate into improved acceleration and maximum sprint speed. Enhancing this ability could be a determining factor in enhancing performance in explosive and high-intensity actions in the sport. These findings may be useful for developing specific training programs and optimizing performance in field hockey athletes.Fil: Chilingirian, Ramiro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16312/ev.16312.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16312Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:31.624Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre salto horizontal y sprint en jugadoras de hockey sobre césped
title Relación entre salto horizontal y sprint en jugadoras de hockey sobre césped
spellingShingle Relación entre salto horizontal y sprint en jugadoras de hockey sobre césped
Chilingirian, Ramiro
Educación física
Preparación física
Hockey sobre césped
Entrenamiento
Evaluación física
Salto horizontal
Sprint
Field hockey
Horizontal jump
Sprint
title_short Relación entre salto horizontal y sprint en jugadoras de hockey sobre césped
title_full Relación entre salto horizontal y sprint en jugadoras de hockey sobre césped
title_fullStr Relación entre salto horizontal y sprint en jugadoras de hockey sobre césped
title_full_unstemmed Relación entre salto horizontal y sprint en jugadoras de hockey sobre césped
title_sort Relación entre salto horizontal y sprint en jugadoras de hockey sobre césped
dc.creator.none.fl_str_mv Chilingirian, Ramiro
author Chilingirian, Ramiro
author_facet Chilingirian, Ramiro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Preparación física
Hockey sobre césped
Entrenamiento
Evaluación física
Salto horizontal
Sprint
Field hockey
Horizontal jump
Sprint
topic Educación física
Preparación física
Hockey sobre césped
Entrenamiento
Evaluación física
Salto horizontal
Sprint
Field hockey
Horizontal jump
Sprint
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio investigó la posible relación entre la habilidad de producir fuerza en el eje horizontal y el rendimiento de sprints en jugadoras de hockey sobre césped de 1° división. Se realizaron evaluaciones físicas, empleando el salto horizontal y el sprint de 30 metros con parciales de 10, 20 y 30mts, analizando luego las correlaciones entre ambas habilidades. Los resultados obtenidos revelaron que las jugadoras presentaron una capacidad promedio de salto horizontal de 1.45 ± 0.08 metros, mientras que los tiempos de sprint a los 10, 20 y 30 metros fueron de 2.06 ± 0.06, 3.72 ± 0.13, 5.31 ± 0.26 segundos, respectivamente. Se encontró una correlación negativa significativa entre la distancia del salto horizontal y los tiempos de sprint (r = -0.70, -0.84 y -0.80) lo que sugiere que aquellas jugadoras con una mayor capacidad de salto horizontal demostraron tiempos de sprint más rápidos en todas las distancias evaluadas. Estos hallazgos indican que la capacidad de salto horizontal podría estar asociada con una mayor eficiencia en la generación de fuerza y potencia en el tren inferior, lo que a su vez podría traducirse en una mejora en la aceleración y velocidad máxima durante el sprint. Mejorar esta habilidad podría ser un factor determinante para potenciar el rendimiento en acciones explosivas y de alta intensidad en dicho deporte. Estos hallazgos pueden ser de utilidad para la elaboración de programas de entrenamiento específicos y la optimización del rendimiento en atletas de hockey sobre césped.
The present study investigated the potential relationship between horizontal force production ability and sprint performance in first-division field hockey players. Physical assessments were conducted using the horizontal jump and a 30-meter sprint with 10, 20, and 30-meter split times. Subsequently, correlations between these two abilities were analyzed. The results revealed that the players had an average horizontal jump capacity of 1.45 ± 0.08 meters, while sprint times at 10, 20, and 30 meters were 2.06 ± 0.06, 3.72 ± 0.13, and 5.31 ± 0.26 seconds, respectively. A significant negative correlation was found between horizontal jump distance and sprint times (r = -0.70, -0.84, and -0.80), suggesting that players with greater horizontal jump capacity demonstrated faster sprint times across all assessed distances. These findings indicate that horizontal jump ability may be associated with increased lower body force and power generation efficiency, which, in turn, could translate into improved acceleration and maximum sprint speed. Enhancing this ability could be a determining factor in enhancing performance in explosive and high-intensity actions in the sport. These findings may be useful for developing specific training programs and optimizing performance in field hockey athletes.
Fil: Chilingirian, Ramiro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente estudio investigó la posible relación entre la habilidad de producir fuerza en el eje horizontal y el rendimiento de sprints en jugadoras de hockey sobre césped de 1° división. Se realizaron evaluaciones físicas, empleando el salto horizontal y el sprint de 30 metros con parciales de 10, 20 y 30mts, analizando luego las correlaciones entre ambas habilidades. Los resultados obtenidos revelaron que las jugadoras presentaron una capacidad promedio de salto horizontal de 1.45 ± 0.08 metros, mientras que los tiempos de sprint a los 10, 20 y 30 metros fueron de 2.06 ± 0.06, 3.72 ± 0.13, 5.31 ± 0.26 segundos, respectivamente. Se encontró una correlación negativa significativa entre la distancia del salto horizontal y los tiempos de sprint (r = -0.70, -0.84 y -0.80) lo que sugiere que aquellas jugadoras con una mayor capacidad de salto horizontal demostraron tiempos de sprint más rápidos en todas las distancias evaluadas. Estos hallazgos indican que la capacidad de salto horizontal podría estar asociada con una mayor eficiencia en la generación de fuerza y potencia en el tren inferior, lo que a su vez podría traducirse en una mejora en la aceleración y velocidad máxima durante el sprint. Mejorar esta habilidad podría ser un factor determinante para potenciar el rendimiento en acciones explosivas y de alta intensidad en dicho deporte. Estos hallazgos pueden ser de utilidad para la elaboración de programas de entrenamiento específicos y la optimización del rendimiento en atletas de hockey sobre césped.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16312/ev.16312.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16312/ev.16312.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261447187365889
score 13.13397