El ser humano y el juego en la Educación Física : El juego, su naturaleza
- Autores
- Soria Reyna, Mariángel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es un recorte de mi tesis Doctoral, en el que se pretende problematizar respecto de algunos aspectos constitutivos del juego y el jugar.La naturaleza lúdica es esquiva y se oculta, aparentemente, del que desea estudiarla. Existen dos factores constitutivos del juego que vamos a analizar en el confusoescenario que en apariencia nos propone el juego; estos dos elementos son la incertidumbre y el permiso. Ambos tienen una doble dimensión, ya que son parte del juego y parte del jugador. Releyendo a Roger Caillois, vemos que él agrega a la definición de Huizinga la incertidumbre. Esta es la ausencia de seguridad o de certeza sobre lo que va a suceder durante el juego y que crea expectativas en el jugador, lo seduce, lo incita a intentar caminos, lo cual constituye un desafío. Y como el resultado es también imprevisto, quedan libradas a la imaginación y a la curiosidad las expectativas que se tienen al respecto.Esta incertidumbre se inscribe desde fuera del que juega, en el sentido que venimos expresando y desde un impulso interno que mueve al hombre a jugar, tanto en su iniciativa como en su manera de participar y accionar.
Fil: Soria Reyna, Mariángel. UTN. Facultad de Educación Física. - Fuente
- 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
- Materia
-
Educación física
Juego
Incertidumbre
Permiso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16788
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_88c9d958a1b2a476f24aac1333d843a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16788 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El ser humano y el juego en la Educación Física : El juego, su naturalezaSoria Reyna, MariángelEducación físicaJuegoIncertidumbrePermisoEl presente trabajo es un recorte de mi tesis Doctoral, en el que se pretende problematizar respecto de algunos aspectos constitutivos del juego y el jugar.La naturaleza lúdica es esquiva y se oculta, aparentemente, del que desea estudiarla. Existen dos factores constitutivos del juego que vamos a analizar en el confusoescenario que en apariencia nos propone el juego; estos dos elementos son la incertidumbre y el permiso. Ambos tienen una doble dimensión, ya que son parte del juego y parte del jugador. Releyendo a Roger Caillois, vemos que él agrega a la definición de Huizinga la incertidumbre. Esta es la ausencia de seguridad o de certeza sobre lo que va a suceder durante el juego y que crea expectativas en el jugador, lo seduce, lo incita a intentar caminos, lo cual constituye un desafío. Y como el resultado es también imprevisto, quedan libradas a la imaginación y a la curiosidad las expectativas que se tienen al respecto.Esta incertidumbre se inscribe desde fuera del que juega, en el sentido que venimos expresando y desde un impulso interno que mueve al hombre a jugar, tanto en su iniciativa como en su manera de participar y accionar.Fil: Soria Reyna, Mariángel. UTN. Facultad de Educación Física.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16788/ev.16788.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16788Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:03.634Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ser humano y el juego en la Educación Física : El juego, su naturaleza |
title |
El ser humano y el juego en la Educación Física : El juego, su naturaleza |
spellingShingle |
El ser humano y el juego en la Educación Física : El juego, su naturaleza Soria Reyna, Mariángel Educación física Juego Incertidumbre Permiso |
title_short |
El ser humano y el juego en la Educación Física : El juego, su naturaleza |
title_full |
El ser humano y el juego en la Educación Física : El juego, su naturaleza |
title_fullStr |
El ser humano y el juego en la Educación Física : El juego, su naturaleza |
title_full_unstemmed |
El ser humano y el juego en la Educación Física : El juego, su naturaleza |
title_sort |
El ser humano y el juego en la Educación Física : El juego, su naturaleza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soria Reyna, Mariángel |
author |
Soria Reyna, Mariángel |
author_facet |
Soria Reyna, Mariángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Juego Incertidumbre Permiso |
topic |
Educación física Juego Incertidumbre Permiso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es un recorte de mi tesis Doctoral, en el que se pretende problematizar respecto de algunos aspectos constitutivos del juego y el jugar.La naturaleza lúdica es esquiva y se oculta, aparentemente, del que desea estudiarla. Existen dos factores constitutivos del juego que vamos a analizar en el confusoescenario que en apariencia nos propone el juego; estos dos elementos son la incertidumbre y el permiso. Ambos tienen una doble dimensión, ya que son parte del juego y parte del jugador. Releyendo a Roger Caillois, vemos que él agrega a la definición de Huizinga la incertidumbre. Esta es la ausencia de seguridad o de certeza sobre lo que va a suceder durante el juego y que crea expectativas en el jugador, lo seduce, lo incita a intentar caminos, lo cual constituye un desafío. Y como el resultado es también imprevisto, quedan libradas a la imaginación y a la curiosidad las expectativas que se tienen al respecto.Esta incertidumbre se inscribe desde fuera del que juega, en el sentido que venimos expresando y desde un impulso interno que mueve al hombre a jugar, tanto en su iniciativa como en su manera de participar y accionar. Fil: Soria Reyna, Mariángel. UTN. Facultad de Educación Física. |
description |
El presente trabajo es un recorte de mi tesis Doctoral, en el que se pretende problematizar respecto de algunos aspectos constitutivos del juego y el jugar.La naturaleza lúdica es esquiva y se oculta, aparentemente, del que desea estudiarla. Existen dos factores constitutivos del juego que vamos a analizar en el confusoescenario que en apariencia nos propone el juego; estos dos elementos son la incertidumbre y el permiso. Ambos tienen una doble dimensión, ya que son parte del juego y parte del jugador. Releyendo a Roger Caillois, vemos que él agrega a la definición de Huizinga la incertidumbre. Esta es la ausencia de seguridad o de certeza sobre lo que va a suceder durante el juego y que crea expectativas en el jugador, lo seduce, lo incita a intentar caminos, lo cual constituye un desafío. Y como el resultado es también imprevisto, quedan libradas a la imaginación y a la curiosidad las expectativas que se tienen al respecto.Esta incertidumbre se inscribe desde fuera del que juega, en el sentido que venimos expresando y desde un impulso interno que mueve al hombre a jugar, tanto en su iniciativa como en su manera de participar y accionar. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16788/ev.16788.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16788/ev.16788.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616478119165952 |
score |
13.070432 |