Las leyes laborales y el papel de lo justo, la ley y la justicia desde las propuestas de E. P. Thompson

Autores
Stagnaro, Andrés
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La siguiente ponencia busca indagar, aunque aun preliminarmente, en la función ideológica del derecho laboral y los tribunales del trabajo para un actor particular: la clase obrera. En tanto poseedores de una concepción de la ley, el derecho, la justicia y lo justo, y ciudadanos que buscan el ejercicio concreto de su ciudadanía, esta indagación apunta a percibir de forma histórica por qué tales derechos fueron percibidos de forma positiva por los trabajadores a pesar del manifiesto objetivo de sostener la relación social de explotación que se le otorga desde la teoría a la superestructura jurídica. Tales indagaciones son producto de interrogantes que surgieron al analizar, desde la perspectiva que sobre esta temática presenta a lo largo de su obra Edward Thompson, el surgimiento y establecimiento de los Tribunales del Trabajo en la ciudad de La Plata.
Fil: Stagnaro, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Rey desnudo, 2(3), 392-401. (2013)
ISSN 2314-1204
Materia
Derecho
Thompson, Edward Palmer
Derecho laboral
Tribunales
Ciudadanía
Leyes
La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11281

id MemAca_85ad48441ade6bdbbf68f037b94ea0b0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11281
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las leyes laborales y el papel de lo justo, la ley y la justicia desde las propuestas de E. P. ThompsonStagnaro, AndrésDerechoThompson, Edward PalmerDerecho laboralTribunalesCiudadaníaLeyesLa PlataLa siguiente ponencia busca indagar, aunque aun preliminarmente, en la función ideológica del derecho laboral y los tribunales del trabajo para un actor particular: la clase obrera. En tanto poseedores de una concepción de la ley, el derecho, la justicia y lo justo, y ciudadanos que buscan el ejercicio concreto de su ciudadanía, esta indagación apunta a percibir de forma histórica por qué tales derechos fueron percibidos de forma positiva por los trabajadores a pesar del manifiesto objetivo de sostener la relación social de explotación que se le otorga desde la teoría a la superestructura jurídica. Tales indagaciones son producto de interrogantes que surgieron al analizar, desde la perspectiva que sobre esta temática presenta a lo largo de su obra Edward Thompson, el surgimiento y establecimiento de los Tribunales del Trabajo en la ciudad de La Plata.Fil: Stagnaro, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11281/pr.11281.pdfRey desnudo, 2(3), 392-401. (2013)ISSN 2314-1204reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/118687info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-09-03T12:08:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11281Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:02.106Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las leyes laborales y el papel de lo justo, la ley y la justicia desde las propuestas de E. P. Thompson
title Las leyes laborales y el papel de lo justo, la ley y la justicia desde las propuestas de E. P. Thompson
spellingShingle Las leyes laborales y el papel de lo justo, la ley y la justicia desde las propuestas de E. P. Thompson
Stagnaro, Andrés
Derecho
Thompson, Edward Palmer
Derecho laboral
Tribunales
Ciudadanía
Leyes
La Plata
title_short Las leyes laborales y el papel de lo justo, la ley y la justicia desde las propuestas de E. P. Thompson
title_full Las leyes laborales y el papel de lo justo, la ley y la justicia desde las propuestas de E. P. Thompson
title_fullStr Las leyes laborales y el papel de lo justo, la ley y la justicia desde las propuestas de E. P. Thompson
title_full_unstemmed Las leyes laborales y el papel de lo justo, la ley y la justicia desde las propuestas de E. P. Thompson
title_sort Las leyes laborales y el papel de lo justo, la ley y la justicia desde las propuestas de E. P. Thompson
dc.creator.none.fl_str_mv Stagnaro, Andrés
author Stagnaro, Andrés
author_facet Stagnaro, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Thompson, Edward Palmer
Derecho laboral
Tribunales
Ciudadanía
Leyes
La Plata
topic Derecho
Thompson, Edward Palmer
Derecho laboral
Tribunales
Ciudadanía
Leyes
La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv La siguiente ponencia busca indagar, aunque aun preliminarmente, en la función ideológica del derecho laboral y los tribunales del trabajo para un actor particular: la clase obrera. En tanto poseedores de una concepción de la ley, el derecho, la justicia y lo justo, y ciudadanos que buscan el ejercicio concreto de su ciudadanía, esta indagación apunta a percibir de forma histórica por qué tales derechos fueron percibidos de forma positiva por los trabajadores a pesar del manifiesto objetivo de sostener la relación social de explotación que se le otorga desde la teoría a la superestructura jurídica. Tales indagaciones son producto de interrogantes que surgieron al analizar, desde la perspectiva que sobre esta temática presenta a lo largo de su obra Edward Thompson, el surgimiento y establecimiento de los Tribunales del Trabajo en la ciudad de La Plata.
Fil: Stagnaro, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La siguiente ponencia busca indagar, aunque aun preliminarmente, en la función ideológica del derecho laboral y los tribunales del trabajo para un actor particular: la clase obrera. En tanto poseedores de una concepción de la ley, el derecho, la justicia y lo justo, y ciudadanos que buscan el ejercicio concreto de su ciudadanía, esta indagación apunta a percibir de forma histórica por qué tales derechos fueron percibidos de forma positiva por los trabajadores a pesar del manifiesto objetivo de sostener la relación social de explotación que se le otorga desde la teoría a la superestructura jurídica. Tales indagaciones son producto de interrogantes que surgieron al analizar, desde la perspectiva que sobre esta temática presenta a lo largo de su obra Edward Thompson, el surgimiento y establecimiento de los Tribunales del Trabajo en la ciudad de La Plata.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11281/pr.11281.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11281/pr.11281.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/118687
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Rey desnudo, 2(3), 392-401. (2013)
ISSN 2314-1204
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261488770744320
score 13.13397