Cartografía de riesgo de inundación y la representación de la vulnerabilidad en gran La Plata, Buenos Aires
- Autores
- Schomwandt, David R.; Lucioni, Nora; Andrade, María Isabel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El riesgo es una construcción social. Esto no ha sido tenido suficientemente en cuenta en la gestión de áreas con riesgo recurrente de excesaaos o déficit hídricos. Por otra parte, la vulnerabilidad social se define por las condiciones sociales, económicas, culturales e institucionales de una sociedad, previas a la ocurrencia de un evento catastrófico que la predispone para sufrir o evitar daños. La tormenta que se produjo el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata y ciudades vecinas, se tradujo en la pérdida de más de medio centenar de vidas y afectó directamente a 190.000 personas, lo que equivale a más del 50 por ciento de la población total del Departamento de la Plata. La pérdida económica estimada fue superior a 2.600 millones de pesos. El objetivo del trabajo es la obtención de un mapa de riesgo de inundación en el Gran La Plata a partir de relacionar los agentes naturales y el entorno social que derivan del proceso de inundación mediante la utilización de herramientas de análisis espacial e información proveniente de los sensores remotos.
The risk is considerate as social construction; this has not been sufficiently taken into account in the management of areas with recurrent risk of excess or water deficit. Moreover, social vulnerability is defined by social, economic, cultural and institutional conditions of a society prior to the occurrence of a catastrophic event that predisposes to suffer or prevent any damage. The rainstorm that came about on April 2, 2013 in the city of "La Plata" and surrounding cities, resulted in the loss of more than fifty lives and affection directly more than 190,000 people, equivalent to more than 50 percent of the total population of the Department La Plata. The estimated economic loss was higher than 2,600 million of pesos. The project objective was to define the flood risk area in the region of Greater La Plata and build a map with risk areas. This process has considered the relationship between the natural system, the urban infrastructure and the social environment which it is developed by the factor of flooding. This work is based in analysis spatial between information that be obtained by techniques remote sensing and statistics of social data.
Fil: Andrade, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Revista de geología aplicada a la Ingeniería y al ambiente(36), 15-28. (2016)
ISSN 2422-5703 - Materia
-
Geografía
Riesgo
Inundación
Cartografía
La Plata
Vulnerabilidad
Riesgo hídrico
Sensores remotos
Sistemas de Información Geográfica
Buenos Aires
Vulnerability
Water risk
Remote sensing
GIS
Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9600
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_857ade6e12a38eb950642251505451ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9600 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Cartografía de riesgo de inundación y la representación de la vulnerabilidad en gran La Plata, Buenos AiresFlood risk mapping and representation of the vulnerability in great La Plata, Buenos AiresSchomwandt, David R.Lucioni, NoraAndrade, María IsabelGeografíaRiesgoInundaciónCartografíaLa PlataVulnerabilidadRiesgo hídricoSensores remotosSistemas de Información GeográficaBuenos AiresVulnerabilityWater riskRemote sensingGISBuenos AiresEl riesgo es una construcción social. Esto no ha sido tenido suficientemente en cuenta en la gestión de áreas con riesgo recurrente de excesaaos o déficit hídricos. Por otra parte, la vulnerabilidad social se define por las condiciones sociales, económicas, culturales e institucionales de una sociedad, previas a la ocurrencia de un evento catastrófico que la predispone para sufrir o evitar daños. La tormenta que se produjo el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata y ciudades vecinas, se tradujo en la pérdida de más de medio centenar de vidas y afectó directamente a 190.000 personas, lo que equivale a más del 50 por ciento de la población total del Departamento de la Plata. La pérdida económica estimada fue superior a 2.600 millones de pesos. El objetivo del trabajo es la obtención de un mapa de riesgo de inundación en el Gran La Plata a partir de relacionar los agentes naturales y el entorno social que derivan del proceso de inundación mediante la utilización de herramientas de análisis espacial e información proveniente de los sensores remotos.The risk is considerate as social construction; this has not been sufficiently taken into account in the management of areas with recurrent risk of excess or water deficit. Moreover, social vulnerability is defined by social, economic, cultural and institutional conditions of a society prior to the occurrence of a catastrophic event that predisposes to suffer or prevent any damage. The rainstorm that came about on April 2, 2013 in the city of "La Plata" and surrounding cities, resulted in the loss of more than fifty lives and affection directly more than 190,000 people, equivalent to more than 50 percent of the total population of the Department La Plata. The estimated economic loss was higher than 2,600 million of pesos. The project objective was to define the flood risk area in the region of Greater La Plata and build a map with risk areas. This process has considered the relationship between the natural system, the urban infrastructure and the social environment which it is developed by the factor of flooding. This work is based in analysis spatial between information that be obtained by techniques remote sensing and statistics of social data.Fil: Andrade, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9600/pr.9600.pdfRevista de geología aplicada a la Ingeniería y al ambiente(36), 15-28. (2016)ISSN 2422-5703reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89775info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9600Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:46.75Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cartografía de riesgo de inundación y la representación de la vulnerabilidad en gran La Plata, Buenos Aires Flood risk mapping and representation of the vulnerability in great La Plata, Buenos Aires |
title |
Cartografía de riesgo de inundación y la representación de la vulnerabilidad en gran La Plata, Buenos Aires |
spellingShingle |
Cartografía de riesgo de inundación y la representación de la vulnerabilidad en gran La Plata, Buenos Aires Schomwandt, David R. Geografía Riesgo Inundación Cartografía La Plata Vulnerabilidad Riesgo hídrico Sensores remotos Sistemas de Información Geográfica Buenos Aires Vulnerability Water risk Remote sensing GIS Buenos Aires |
title_short |
Cartografía de riesgo de inundación y la representación de la vulnerabilidad en gran La Plata, Buenos Aires |
title_full |
Cartografía de riesgo de inundación y la representación de la vulnerabilidad en gran La Plata, Buenos Aires |
title_fullStr |
Cartografía de riesgo de inundación y la representación de la vulnerabilidad en gran La Plata, Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Cartografía de riesgo de inundación y la representación de la vulnerabilidad en gran La Plata, Buenos Aires |
title_sort |
Cartografía de riesgo de inundación y la representación de la vulnerabilidad en gran La Plata, Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schomwandt, David R. Lucioni, Nora Andrade, María Isabel |
author |
Schomwandt, David R. |
author_facet |
Schomwandt, David R. Lucioni, Nora Andrade, María Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Lucioni, Nora Andrade, María Isabel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Riesgo Inundación Cartografía La Plata Vulnerabilidad Riesgo hídrico Sensores remotos Sistemas de Información Geográfica Buenos Aires Vulnerability Water risk Remote sensing GIS Buenos Aires |
topic |
Geografía Riesgo Inundación Cartografía La Plata Vulnerabilidad Riesgo hídrico Sensores remotos Sistemas de Información Geográfica Buenos Aires Vulnerability Water risk Remote sensing GIS Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El riesgo es una construcción social. Esto no ha sido tenido suficientemente en cuenta en la gestión de áreas con riesgo recurrente de excesaaos o déficit hídricos. Por otra parte, la vulnerabilidad social se define por las condiciones sociales, económicas, culturales e institucionales de una sociedad, previas a la ocurrencia de un evento catastrófico que la predispone para sufrir o evitar daños. La tormenta que se produjo el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata y ciudades vecinas, se tradujo en la pérdida de más de medio centenar de vidas y afectó directamente a 190.000 personas, lo que equivale a más del 50 por ciento de la población total del Departamento de la Plata. La pérdida económica estimada fue superior a 2.600 millones de pesos. El objetivo del trabajo es la obtención de un mapa de riesgo de inundación en el Gran La Plata a partir de relacionar los agentes naturales y el entorno social que derivan del proceso de inundación mediante la utilización de herramientas de análisis espacial e información proveniente de los sensores remotos. The risk is considerate as social construction; this has not been sufficiently taken into account in the management of areas with recurrent risk of excess or water deficit. Moreover, social vulnerability is defined by social, economic, cultural and institutional conditions of a society prior to the occurrence of a catastrophic event that predisposes to suffer or prevent any damage. The rainstorm that came about on April 2, 2013 in the city of "La Plata" and surrounding cities, resulted in the loss of more than fifty lives and affection directly more than 190,000 people, equivalent to more than 50 percent of the total population of the Department La Plata. The estimated economic loss was higher than 2,600 million of pesos. The project objective was to define the flood risk area in the region of Greater La Plata and build a map with risk areas. This process has considered the relationship between the natural system, the urban infrastructure and the social environment which it is developed by the factor of flooding. This work is based in analysis spatial between information that be obtained by techniques remote sensing and statistics of social data. Fil: Andrade, María Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El riesgo es una construcción social. Esto no ha sido tenido suficientemente en cuenta en la gestión de áreas con riesgo recurrente de excesaaos o déficit hídricos. Por otra parte, la vulnerabilidad social se define por las condiciones sociales, económicas, culturales e institucionales de una sociedad, previas a la ocurrencia de un evento catastrófico que la predispone para sufrir o evitar daños. La tormenta que se produjo el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata y ciudades vecinas, se tradujo en la pérdida de más de medio centenar de vidas y afectó directamente a 190.000 personas, lo que equivale a más del 50 por ciento de la población total del Departamento de la Plata. La pérdida económica estimada fue superior a 2.600 millones de pesos. El objetivo del trabajo es la obtención de un mapa de riesgo de inundación en el Gran La Plata a partir de relacionar los agentes naturales y el entorno social que derivan del proceso de inundación mediante la utilización de herramientas de análisis espacial e información proveniente de los sensores remotos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9600/pr.9600.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9600/pr.9600.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89775 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de geología aplicada a la Ingeniería y al ambiente(36), 15-28. (2016) ISSN 2422-5703 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143183553036288 |
score |
12.712165 |