La concepción del tiempo de Henri Bergson: El alcance de sus críticas a la tradición y los límites de su originalidad

Autores
Cherniavsky, Axel
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Bergson critica a la tradición filosófica el hecho de haber pensado el tiempo espacialmente, el hecho de atribuirle las notas del espacio: la homogeneidad, la divisibilidad y la simultaneidad. A través de un análisis de las concepciones de la temporalidad de Kant y Husserl, intentaremos limitar las críticas de Bergson para sugerir que la originalidad de la noción de durée no consiste en sus notas intrínsecas (la heterogeneidad, la continuidad y la sucesión), ni en la paradójica alianza que se pueda dar entre ellas (como lo revela la crítica de Bachelard), sino en la posición extrínseca de la noción en relación a las otras nociones del sistema.
Bergson critique à la tradition philosophique le fait d'avoir pensé le temps spatialement, le fait de lui avoir attribué les caractéristiques de l'espace: l'homogénéité, la divisibilité et la simultanéité. A partir d'une analyse des conceptions de la temporalité de Kant et de Husserl, nous essayerons de nuancer les critiques de Bergson pour suggérer que l'originalité de la notion de durée ne dépend pas des caractéristiques intrinsèques (l'hétérogénéité, la continuité et la succession), ni de la paradoxale alliance qui puisse se présenter entre elles (comme le révèle la critique de Bachelard), mais de la position extrinsèque de la notion par rapport aux autres notions du système.
Fil: Cherniavsky, Axel. Universidad de Buenos Aires ; CONICET.
Fuente
Revista de Filosofía y Teoría Política(37), 45-68. (2006)
Materia
Filosofía
Duración
Posición
Originalidad
Durée
Position
Originalité
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr171

id MemAca_83b7566a6affc7369f4f511ddd6fb71d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr171
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La concepción del tiempo de Henri Bergson: El alcance de sus críticas a la tradición y los límites de su originalidadCherniavsky, AxelFilosofíaDuraciónPosiciónOriginalidadDuréePositionOriginalitéBergson critica a la tradición filosófica el hecho de haber pensado el tiempo espacialmente, el hecho de atribuirle las notas del espacio: la homogeneidad, la divisibilidad y la simultaneidad. A través de un análisis de las concepciones de la temporalidad de Kant y Husserl, intentaremos limitar las críticas de Bergson para sugerir que la originalidad de la noción de durée no consiste en sus notas intrínsecas (la heterogeneidad, la continuidad y la sucesión), ni en la paradójica alianza que se pueda dar entre ellas (como lo revela la crítica de Bachelard), sino en la posición extrínseca de la noción en relación a las otras nociones del sistema.Bergson critique à la tradition philosophique le fait d'avoir pensé le temps spatialement, le fait de lui avoir attribué les caractéristiques de l'espace: l'homogénéité, la divisibilité et la simultanéité. A partir d'une analyse des conceptions de la temporalité de Kant et de Husserl, nous essayerons de nuancer les critiques de Bergson pour suggérer que l'originalité de la notion de durée ne dépend pas des caractéristiques intrinsèques (l'hétérogénéité, la continuité et la succession), ni de la paradoxale alliance qui puisse se présenter entre elles (comme le révèle la critique de Bachelard), mais de la position extrinsèque de la notion par rapport aux autres notions du système.Fil: Cherniavsky, Axel. Universidad de Buenos Aires ; CONICET.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.171/pr.171.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr171Revista de Filosofía y Teoría Política(37), 45-68. (2006)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:08:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr171Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:33.861Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La concepción del tiempo de Henri Bergson: El alcance de sus críticas a la tradición y los límites de su originalidad
title La concepción del tiempo de Henri Bergson: El alcance de sus críticas a la tradición y los límites de su originalidad
spellingShingle La concepción del tiempo de Henri Bergson: El alcance de sus críticas a la tradición y los límites de su originalidad
Cherniavsky, Axel
Filosofía
Duración
Posición
Originalidad
Durée
Position
Originalité
title_short La concepción del tiempo de Henri Bergson: El alcance de sus críticas a la tradición y los límites de su originalidad
title_full La concepción del tiempo de Henri Bergson: El alcance de sus críticas a la tradición y los límites de su originalidad
title_fullStr La concepción del tiempo de Henri Bergson: El alcance de sus críticas a la tradición y los límites de su originalidad
title_full_unstemmed La concepción del tiempo de Henri Bergson: El alcance de sus críticas a la tradición y los límites de su originalidad
title_sort La concepción del tiempo de Henri Bergson: El alcance de sus críticas a la tradición y los límites de su originalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Cherniavsky, Axel
author Cherniavsky, Axel
author_facet Cherniavsky, Axel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Duración
Posición
Originalidad
Durée
Position
Originalité
topic Filosofía
Duración
Posición
Originalidad
Durée
Position
Originalité
dc.description.none.fl_txt_mv Bergson critica a la tradición filosófica el hecho de haber pensado el tiempo espacialmente, el hecho de atribuirle las notas del espacio: la homogeneidad, la divisibilidad y la simultaneidad. A través de un análisis de las concepciones de la temporalidad de Kant y Husserl, intentaremos limitar las críticas de Bergson para sugerir que la originalidad de la noción de durée no consiste en sus notas intrínsecas (la heterogeneidad, la continuidad y la sucesión), ni en la paradójica alianza que se pueda dar entre ellas (como lo revela la crítica de Bachelard), sino en la posición extrínseca de la noción en relación a las otras nociones del sistema.
Bergson critique à la tradition philosophique le fait d'avoir pensé le temps spatialement, le fait de lui avoir attribué les caractéristiques de l'espace: l'homogénéité, la divisibilité et la simultanéité. A partir d'une analyse des conceptions de la temporalité de Kant et de Husserl, nous essayerons de nuancer les critiques de Bergson pour suggérer que l'originalité de la notion de durée ne dépend pas des caractéristiques intrinsèques (l'hétérogénéité, la continuité et la succession), ni de la paradoxale alliance qui puisse se présenter entre elles (comme le révèle la critique de Bachelard), mais de la position extrinsèque de la notion par rapport aux autres notions du système.
Fil: Cherniavsky, Axel. Universidad de Buenos Aires ; CONICET.
description Bergson critica a la tradición filosófica el hecho de haber pensado el tiempo espacialmente, el hecho de atribuirle las notas del espacio: la homogeneidad, la divisibilidad y la simultaneidad. A través de un análisis de las concepciones de la temporalidad de Kant y Husserl, intentaremos limitar las críticas de Bergson para sugerir que la originalidad de la noción de durée no consiste en sus notas intrínsecas (la heterogeneidad, la continuidad y la sucesión), ni en la paradójica alianza que se pueda dar entre ellas (como lo revela la crítica de Bachelard), sino en la posición extrínseca de la noción en relación a las otras nociones del sistema.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.171/pr.171.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr171
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.171/pr.171.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Filosofía y Teoría Política(37), 45-68. (2006)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261500544155648
score 13.13397