Diálogos en textos de enseñanza de lenguas extranjeras : ¿validez o anacronismo?

Autores
Klett, Estela
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se analizan, en primer lugar, las interacciones del aula de lengua extranjera concebidas como un "polílogo desigual ritualizado", en términos de Bouchard (1999). Las nociones de archi y super-enunciador definidas por Rabatel (2004) nos permiten dar algunas precisiones sobre las características de las intervenciones verbales de docentes y aprendientes comprometidos en el mantenimiento de los intercambios. En la segunda parte de la ponencia se exponen las tendencias que surgen del análisis de un corpus de libros de texto actuales para enseñanza de francés como lengua extranjera. Se indaga el lugar que tiene el diálogo en tres textos de corte tradicional y, en otro, de última generación que sigue los lineamientos del llamado "enfoque por tareas". Los resultados obtenidos constituyen una respuesta al interrogante planteado en nuestro título y dan cuenta de las tendencias actuales de la didáctica del francés en lo atinente al diálogo como patrón de enseñanza.
Fil: Klett, Estela. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Fuente
III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2
Materia
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14338

id MemAca_82c2f78123f7dbff634e10d7eeb06024
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14338
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Diálogos en textos de enseñanza de lenguas extranjeras : ¿validez o anacronismo?Klett, EstelaLingüísticaEn el presente trabajo se analizan, en primer lugar, las interacciones del aula de lengua extranjera concebidas como un "polílogo desigual ritualizado", en términos de Bouchard (1999). Las nociones de archi y super-enunciador definidas por Rabatel (2004) nos permiten dar algunas precisiones sobre las características de las intervenciones verbales de docentes y aprendientes comprometidos en el mantenimiento de los intercambios. En la segunda parte de la ponencia se exponen las tendencias que surgen del análisis de un corpus de libros de texto actuales para enseñanza de francés como lengua extranjera. Se indaga el lugar que tiene el diálogo en tres textos de corte tradicional y, en otro, de última generación que sigue los lineamientos del llamado "enfoque por tareas". Los resultados obtenidos constituyen una respuesta al interrogante planteado en nuestro título y dan cuenta de las tendencias actuales de la didáctica del francés en lo atinente al diálogo como patrón de enseñanza.Fil: Klett, Estela. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14338/ev.14338.pdfIII Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007ISBN 978-950-34-0452-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14338Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:47.109Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diálogos en textos de enseñanza de lenguas extranjeras : ¿validez o anacronismo?
title Diálogos en textos de enseñanza de lenguas extranjeras : ¿validez o anacronismo?
spellingShingle Diálogos en textos de enseñanza de lenguas extranjeras : ¿validez o anacronismo?
Klett, Estela
Lingüística
title_short Diálogos en textos de enseñanza de lenguas extranjeras : ¿validez o anacronismo?
title_full Diálogos en textos de enseñanza de lenguas extranjeras : ¿validez o anacronismo?
title_fullStr Diálogos en textos de enseñanza de lenguas extranjeras : ¿validez o anacronismo?
title_full_unstemmed Diálogos en textos de enseñanza de lenguas extranjeras : ¿validez o anacronismo?
title_sort Diálogos en textos de enseñanza de lenguas extranjeras : ¿validez o anacronismo?
dc.creator.none.fl_str_mv Klett, Estela
author Klett, Estela
author_facet Klett, Estela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
topic Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analizan, en primer lugar, las interacciones del aula de lengua extranjera concebidas como un "polílogo desigual ritualizado", en términos de Bouchard (1999). Las nociones de archi y super-enunciador definidas por Rabatel (2004) nos permiten dar algunas precisiones sobre las características de las intervenciones verbales de docentes y aprendientes comprometidos en el mantenimiento de los intercambios. En la segunda parte de la ponencia se exponen las tendencias que surgen del análisis de un corpus de libros de texto actuales para enseñanza de francés como lengua extranjera. Se indaga el lugar que tiene el diálogo en tres textos de corte tradicional y, en otro, de última generación que sigue los lineamientos del llamado "enfoque por tareas". Los resultados obtenidos constituyen una respuesta al interrogante planteado en nuestro título y dan cuenta de las tendencias actuales de la didáctica del francés en lo atinente al diálogo como patrón de enseñanza.
Fil: Klett, Estela. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
description En el presente trabajo se analizan, en primer lugar, las interacciones del aula de lengua extranjera concebidas como un "polílogo desigual ritualizado", en términos de Bouchard (1999). Las nociones de archi y super-enunciador definidas por Rabatel (2004) nos permiten dar algunas precisiones sobre las características de las intervenciones verbales de docentes y aprendientes comprometidos en el mantenimiento de los intercambios. En la segunda parte de la ponencia se exponen las tendencias que surgen del análisis de un corpus de libros de texto actuales para enseñanza de francés como lengua extranjera. Se indaga el lugar que tiene el diálogo en tres textos de corte tradicional y, en otro, de última generación que sigue los lineamientos del llamado "enfoque por tareas". Los resultados obtenidos constituyen una respuesta al interrogante planteado en nuestro título y dan cuenta de las tendencias actuales de la didáctica del francés en lo atinente al diálogo como patrón de enseñanza.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14338/ev.14338.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14338/ev.14338.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261480318173184
score 13.13397