Conflicto de clase, salarios y productividad : Una mirada de largo plazo para la Argentina

Autores
Féliz, Mariano; Pérez, Pablo Ernesto
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La disputa por el resultado del trabajo social es el conflicto inmanente a la sociedad capitalista. Una de sus formas de expresión es la compleja relación que existe entre la productividad laboral y los salarios reales. En este trabajo estudiamos ochenta años de historia argentina, intentando indagar en la dinámica de esa interacción. Proponemos una lectura que entiende la lucha de clase como elemento dinamizador de los procesos históricos y sociales. Mostramos cómo en la experiencia argentina los cambios violentos ocurridos en la distribución del trabajo social, reflejan las transformaciones en la correlación de fuerzas sociales y la dinámica del conflicto entre el trabajo y el capital.
Fil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pérez, Pablo Ernesto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
R. Boyer, y J. C. Neffa (2004). La economía Argentina y su crisis (1976-2003) : Análisis institucionalistas y regulacionistas. Buenos Aires : Miño y Dávila / CEIL-PIETTE del CONICET / Trabajo y Sociedad / Caisse des Depôts et Consignations de Francia, p. 175-220.
ISBN 8495294680
Materia
Sociología
Historia argentina
Historia económica
Trabajo
Conflicto social
Capitalismo
Trabajadores
Salarios
Argentina
1932-2001
Crisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm562

id MemAca_81640a57a478c6556e5be815c68dbcfa
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm562
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Conflicto de clase, salarios y productividad : Una mirada de largo plazo para la ArgentinaFéliz, MarianoPérez, Pablo ErnestoSociologíaHistoria argentinaHistoria económicaTrabajoConflicto socialCapitalismoTrabajadoresSalariosArgentina1932-2001CrisisLa disputa por el resultado del trabajo social es el conflicto inmanente a la sociedad capitalista. Una de sus formas de expresión es la compleja relación que existe entre la productividad laboral y los salarios reales. En este trabajo estudiamos ochenta años de historia argentina, intentando indagar en la dinámica de esa interacción. Proponemos una lectura que entiende la lucha de clase como elemento dinamizador de los procesos históricos y sociales. Mostramos cómo en la experiencia argentina los cambios violentos ocurridos en la distribución del trabajo social, reflejan las transformaciones en la correlación de fuerzas sociales y la dinámica del conflicto entre el trabajo y el capital.Fil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Pérez, Pablo Ernesto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2004info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.562/pm.562.pdfR. Boyer, y J. C. Neffa (2004). La economía Argentina y su crisis (1976-2003) : Análisis institucionalistas y regulacionistas. Buenos Aires : Miño y Dávila / CEIL-PIETTE del CONICET / Trabajo y Sociedad / Caisse des Depôts et Consignations de Francia, p. 175-220.ISBN 8495294680reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/94137info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:56:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm562Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:49.227Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflicto de clase, salarios y productividad : Una mirada de largo plazo para la Argentina
title Conflicto de clase, salarios y productividad : Una mirada de largo plazo para la Argentina
spellingShingle Conflicto de clase, salarios y productividad : Una mirada de largo plazo para la Argentina
Féliz, Mariano
Sociología
Historia argentina
Historia económica
Trabajo
Conflicto social
Capitalismo
Trabajadores
Salarios
Argentina
1932-2001
Crisis
title_short Conflicto de clase, salarios y productividad : Una mirada de largo plazo para la Argentina
title_full Conflicto de clase, salarios y productividad : Una mirada de largo plazo para la Argentina
title_fullStr Conflicto de clase, salarios y productividad : Una mirada de largo plazo para la Argentina
title_full_unstemmed Conflicto de clase, salarios y productividad : Una mirada de largo plazo para la Argentina
title_sort Conflicto de clase, salarios y productividad : Una mirada de largo plazo para la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Féliz, Mariano
Pérez, Pablo Ernesto
author Féliz, Mariano
author_facet Féliz, Mariano
Pérez, Pablo Ernesto
author_role author
author2 Pérez, Pablo Ernesto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Historia argentina
Historia económica
Trabajo
Conflicto social
Capitalismo
Trabajadores
Salarios
Argentina
1932-2001
Crisis
topic Sociología
Historia argentina
Historia económica
Trabajo
Conflicto social
Capitalismo
Trabajadores
Salarios
Argentina
1932-2001
Crisis
dc.description.none.fl_txt_mv La disputa por el resultado del trabajo social es el conflicto inmanente a la sociedad capitalista. Una de sus formas de expresión es la compleja relación que existe entre la productividad laboral y los salarios reales. En este trabajo estudiamos ochenta años de historia argentina, intentando indagar en la dinámica de esa interacción. Proponemos una lectura que entiende la lucha de clase como elemento dinamizador de los procesos históricos y sociales. Mostramos cómo en la experiencia argentina los cambios violentos ocurridos en la distribución del trabajo social, reflejan las transformaciones en la correlación de fuerzas sociales y la dinámica del conflicto entre el trabajo y el capital.
Fil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pérez, Pablo Ernesto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La disputa por el resultado del trabajo social es el conflicto inmanente a la sociedad capitalista. Una de sus formas de expresión es la compleja relación que existe entre la productividad laboral y los salarios reales. En este trabajo estudiamos ochenta años de historia argentina, intentando indagar en la dinámica de esa interacción. Proponemos una lectura que entiende la lucha de clase como elemento dinamizador de los procesos históricos y sociales. Mostramos cómo en la experiencia argentina los cambios violentos ocurridos en la distribución del trabajo social, reflejan las transformaciones en la correlación de fuerzas sociales y la dinámica del conflicto entre el trabajo y el capital.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.562/pm.562.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.562/pm.562.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/94137
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv R. Boyer, y J. C. Neffa (2004). La economía Argentina y su crisis (1976-2003) : Análisis institucionalistas y regulacionistas. Buenos Aires : Miño y Dávila / CEIL-PIETTE del CONICET / Trabajo y Sociedad / Caisse des Depôts et Consignations de Francia, p. 175-220.
ISBN 8495294680
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616541790797824
score 13.070432