Modelo de acumulación, circuitos productivos e industria espacial argentina (2006-2015) : El caso de ARSAT

Autores
Del Negro, Rodolfo Leonel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Varesi, Gastón Angel
Barrenengoa, Amanda Carolina
Adriani, Luis
Descripción
Esta investigación busca analizar las características y el desempeño de la industria espacial en Argentina, durante los años 2006 y 2015, en su relación con el modelo de acumulación y a los circuitos productivos que la atraviesan, abordando con especificidad el subsector satelital y sus principales actores, a partir del estudio de caso de la empresa estatal del Estado nacional ARSAT.
Fil: Del Negro, Rodolfo Leonel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Economía
Industria de las telecomunicaciones
Satélites artificiales
Desarrollo económico y social
Desarrollo industrial
Desarrollo científico
Estado
Empresas públicas
Argentina
2006-2015
Industria espacial argentina
Satélites geoestacionarios
Arsat
Modelo de acumulación
Circuitos productivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1545

id MemAca_800b8b21e49302327cba6298eb81641b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1545
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Modelo de acumulación, circuitos productivos e industria espacial argentina (2006-2015) : El caso de ARSATDel Negro, Rodolfo LeonelEconomíaIndustria de las telecomunicacionesSatélites artificialesDesarrollo económico y socialDesarrollo industrialDesarrollo científicoEstadoEmpresas públicasArgentina2006-2015Industria espacial argentinaSatélites geoestacionariosArsatModelo de acumulaciónCircuitos productivosEsta investigación busca analizar las características y el desempeño de la industria espacial en Argentina, durante los años 2006 y 2015, en su relación con el modelo de acumulación y a los circuitos productivos que la atraviesan, abordando con especificidad el subsector satelital y sus principales actores, a partir del estudio de caso de la empresa estatal del Estado nacional ARSAT.Fil: Del Negro, Rodolfo Leonel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Varesi, Gastón AngelBarrenengoa, Amanda CarolinaAdriani, Luis2019-03-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1545/te.1545.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:30:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1545Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:28.927Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de acumulación, circuitos productivos e industria espacial argentina (2006-2015) : El caso de ARSAT
title Modelo de acumulación, circuitos productivos e industria espacial argentina (2006-2015) : El caso de ARSAT
spellingShingle Modelo de acumulación, circuitos productivos e industria espacial argentina (2006-2015) : El caso de ARSAT
Del Negro, Rodolfo Leonel
Economía
Industria de las telecomunicaciones
Satélites artificiales
Desarrollo económico y social
Desarrollo industrial
Desarrollo científico
Estado
Empresas públicas
Argentina
2006-2015
Industria espacial argentina
Satélites geoestacionarios
Arsat
Modelo de acumulación
Circuitos productivos
title_short Modelo de acumulación, circuitos productivos e industria espacial argentina (2006-2015) : El caso de ARSAT
title_full Modelo de acumulación, circuitos productivos e industria espacial argentina (2006-2015) : El caso de ARSAT
title_fullStr Modelo de acumulación, circuitos productivos e industria espacial argentina (2006-2015) : El caso de ARSAT
title_full_unstemmed Modelo de acumulación, circuitos productivos e industria espacial argentina (2006-2015) : El caso de ARSAT
title_sort Modelo de acumulación, circuitos productivos e industria espacial argentina (2006-2015) : El caso de ARSAT
dc.creator.none.fl_str_mv Del Negro, Rodolfo Leonel
author Del Negro, Rodolfo Leonel
author_facet Del Negro, Rodolfo Leonel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Varesi, Gastón Angel
Barrenengoa, Amanda Carolina
Adriani, Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
Industria de las telecomunicaciones
Satélites artificiales
Desarrollo económico y social
Desarrollo industrial
Desarrollo científico
Estado
Empresas públicas
Argentina
2006-2015
Industria espacial argentina
Satélites geoestacionarios
Arsat
Modelo de acumulación
Circuitos productivos
topic Economía
Industria de las telecomunicaciones
Satélites artificiales
Desarrollo económico y social
Desarrollo industrial
Desarrollo científico
Estado
Empresas públicas
Argentina
2006-2015
Industria espacial argentina
Satélites geoestacionarios
Arsat
Modelo de acumulación
Circuitos productivos
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación busca analizar las características y el desempeño de la industria espacial en Argentina, durante los años 2006 y 2015, en su relación con el modelo de acumulación y a los circuitos productivos que la atraviesan, abordando con especificidad el subsector satelital y sus principales actores, a partir del estudio de caso de la empresa estatal del Estado nacional ARSAT.
Fil: Del Negro, Rodolfo Leonel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Esta investigación busca analizar las características y el desempeño de la industria espacial en Argentina, durante los años 2006 y 2015, en su relación con el modelo de acumulación y a los circuitos productivos que la atraviesan, abordando con especificidad el subsector satelital y sus principales actores, a partir del estudio de caso de la empresa estatal del Estado nacional ARSAT.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1545/te.1545.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1545/te.1545.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143241204793344
score 12.712165