El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza

Autores
Retamozo, Martín; Morris, María Belén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El configuracionismo latinoamericano es la propuesta consumada en la obra tardía del sociólogo mexicano Enrique de la Garza Toledo. Este artículo propone una aproximación genealógica y arqueológica de esta perspectiva en tres campos convergentes. En primer lugar, como teoría social que propone la categoría de subjetividad como mediación entre estructura y acción. En segundo lugar, como una epistemología constructivista con implicancias metodológicas para la investigación social. Y, finalmente, como una corriente en el campo de la sociología del trabajo que ha devenido en los nuevos estudios laborales latinoamericanos. El artículo propone, además, momentos de tensión y líneas de prospectiva a partir del desarrollo teórico, epistemológico, metodológico y de los estudios empíricos promovidos por De la Garza.
Latin American configurationism is the proposal developed in the late work of Mexican sociologist Enrique de la Garza Toledo. This article proposes a genealogical and archaeological approach to this perspective in three convergent fields. First, as a social theory that proposes the category of subjectivity as a mediation between structure and action. Secondly, as a constructivist epistemology with methodological implications for social research. And finally, as a school in the field of the sociology of work that has resulted in the new Latin American labour studies. The article also proposes moments of tension and lines of prospective based on the theoretical, epistemological and methodological development and the empirical studies promoted by De la Garza.
Fil: Retamozo, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Morris, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Cinta de Moebio, 74, 95-108. (2022)
ISSN 0717-554X
Materia
Ciencias sociales
Configuracionismo
Epistemología latinoamericana
Subjetividad
De la Garza
Configurationism
Latin American epistemology
Subjectivity
Enrique de la Garza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14997

id MemAca_7fad0d2f6d0481997d50425e5a22716b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14997
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la GarzaLatin American configurationism as a research program in the work of Enrique de la GarzaRetamozo, MartínMorris, María BelénCiencias socialesConfiguracionismoEpistemología latinoamericanaSubjetividadDe la GarzaConfigurationismLatin American epistemologySubjectivityEnrique de la GarzaEl configuracionismo latinoamericano es la propuesta consumada en la obra tardía del sociólogo mexicano Enrique de la Garza Toledo. Este artículo propone una aproximación genealógica y arqueológica de esta perspectiva en tres campos convergentes. En primer lugar, como teoría social que propone la categoría de subjetividad como mediación entre estructura y acción. En segundo lugar, como una epistemología constructivista con implicancias metodológicas para la investigación social. Y, finalmente, como una corriente en el campo de la sociología del trabajo que ha devenido en los nuevos estudios laborales latinoamericanos. El artículo propone, además, momentos de tensión y líneas de prospectiva a partir del desarrollo teórico, epistemológico, metodológico y de los estudios empíricos promovidos por De la Garza.Latin American configurationism is the proposal developed in the late work of Mexican sociologist Enrique de la Garza Toledo. This article proposes a genealogical and archaeological approach to this perspective in three convergent fields. First, as a social theory that proposes the category of subjectivity as a mediation between structure and action. Secondly, as a constructivist epistemology with methodological implications for social research. And finally, as a school in the field of the sociology of work that has resulted in the new Latin American labour studies. The article also proposes moments of tension and lines of prospective based on the theoretical, epistemological and methodological development and the empirical studies promoted by De la Garza.Fil: Retamozo, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Morris, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14997/pr.14997.pdfCinta de Moebio, 74, 95-108. (2022)ISSN 0717-554Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/169570info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-554X2022000200095info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14997Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:38.228Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza
Latin American configurationism as a research program in the work of Enrique de la Garza
title El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza
spellingShingle El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza
Retamozo, Martín
Ciencias sociales
Configuracionismo
Epistemología latinoamericana
Subjetividad
De la Garza
Configurationism
Latin American epistemology
Subjectivity
Enrique de la Garza
title_short El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza
title_full El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza
title_fullStr El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza
title_full_unstemmed El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza
title_sort El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza
dc.creator.none.fl_str_mv Retamozo, Martín
Morris, María Belén
author Retamozo, Martín
author_facet Retamozo, Martín
Morris, María Belén
author_role author
author2 Morris, María Belén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Configuracionismo
Epistemología latinoamericana
Subjetividad
De la Garza
Configurationism
Latin American epistemology
Subjectivity
Enrique de la Garza
topic Ciencias sociales
Configuracionismo
Epistemología latinoamericana
Subjetividad
De la Garza
Configurationism
Latin American epistemology
Subjectivity
Enrique de la Garza
dc.description.none.fl_txt_mv El configuracionismo latinoamericano es la propuesta consumada en la obra tardía del sociólogo mexicano Enrique de la Garza Toledo. Este artículo propone una aproximación genealógica y arqueológica de esta perspectiva en tres campos convergentes. En primer lugar, como teoría social que propone la categoría de subjetividad como mediación entre estructura y acción. En segundo lugar, como una epistemología constructivista con implicancias metodológicas para la investigación social. Y, finalmente, como una corriente en el campo de la sociología del trabajo que ha devenido en los nuevos estudios laborales latinoamericanos. El artículo propone, además, momentos de tensión y líneas de prospectiva a partir del desarrollo teórico, epistemológico, metodológico y de los estudios empíricos promovidos por De la Garza.
Latin American configurationism is the proposal developed in the late work of Mexican sociologist Enrique de la Garza Toledo. This article proposes a genealogical and archaeological approach to this perspective in three convergent fields. First, as a social theory that proposes the category of subjectivity as a mediation between structure and action. Secondly, as a constructivist epistemology with methodological implications for social research. And finally, as a school in the field of the sociology of work that has resulted in the new Latin American labour studies. The article also proposes moments of tension and lines of prospective based on the theoretical, epistemological and methodological development and the empirical studies promoted by De la Garza.
Fil: Retamozo, Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Morris, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El configuracionismo latinoamericano es la propuesta consumada en la obra tardía del sociólogo mexicano Enrique de la Garza Toledo. Este artículo propone una aproximación genealógica y arqueológica de esta perspectiva en tres campos convergentes. En primer lugar, como teoría social que propone la categoría de subjetividad como mediación entre estructura y acción. En segundo lugar, como una epistemología constructivista con implicancias metodológicas para la investigación social. Y, finalmente, como una corriente en el campo de la sociología del trabajo que ha devenido en los nuevos estudios laborales latinoamericanos. El artículo propone, además, momentos de tensión y líneas de prospectiva a partir del desarrollo teórico, epistemológico, metodológico y de los estudios empíricos promovidos por De la Garza.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14997/pr.14997.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14997/pr.14997.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/169570
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-554X2022000200095
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cinta de Moebio, 74, 95-108. (2022)
ISSN 0717-554X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143286394224640
score 12.982451