Frondizismo, comunismo y "guerra fría" reformista: politización y fragmentación ideológica en la Universidad de La Plata

Autores
Pis Diez, Nayla
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objeto de este artículo son las rupturas y los procesos tempranos de renovación en el movimiento estudiantil reformista de la ciudad de La Plata. En particular, se reconstruyen los años que van entre 1956 y 1962, en los cuales ubicamos el "ciclo del reformismo de izquierdas", el ascenso, la crisis y el repliegue de una corriente identificada con los postulados de la Reforma Universitaria pero disidente respecto del contenido que esta asumió en 1955. Para su análisis se propone, delinear, por un lado, el vínculo entre el "adentro" universitario y la realidad del país, es decir, acontecimientos y procesos clave para explicar tales desplazamientos; por otro lado, las consecuencias en el mapa estudiantil de dichos cambios, considerando tanto el plano ideológico como el organizativo.
The object of this article are the ruptures and the early processes of renewal in the reformist student movement of the La Plata city. In particular, are reconstructed, the years between 1956 and 1962, in which we place the "cycle of the left reformism", in other words, the emergence, the rise and the withdrawal of a current identified with the principles of the Reforma Universitaria but dissenting opinion in respect of his content in 1955. For your analysis is proposed, to outline, on the one hand, the link between the "inside" university and the reality of the country, that is to say, events and key processes to explain such displacement; on the other hand, the consequences on the map student of such changes, considering both levels, the ideological and organizational.
Fil: Pis Diez, Nayla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda(12), 53-71. (2018)
ISSN 2313-9749
Materia
Historia
Movimiento estudiantil
Argentina
Comunismo
politización
Student movement
Argentina
Communism
Politicization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16253

id MemAca_7eeafdd534673da013af3da35250b7bc
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16253
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Frondizismo, comunismo y "guerra fría" reformista: politización y fragmentación ideológica en la Universidad de La PlataFrondizism, communism and reformist "cold war": politicization and ideological fragmentation at the University of La PlataPis Diez, NaylaHistoriaMovimiento estudiantilArgentinaComunismopolitizaciónStudent movementArgentinaCommunismPoliticizationEl objeto de este artículo son las rupturas y los procesos tempranos de renovación en el movimiento estudiantil reformista de la ciudad de La Plata. En particular, se reconstruyen los años que van entre 1956 y 1962, en los cuales ubicamos el "ciclo del reformismo de izquierdas", el ascenso, la crisis y el repliegue de una corriente identificada con los postulados de la Reforma Universitaria pero disidente respecto del contenido que esta asumió en 1955. Para su análisis se propone, delinear, por un lado, el vínculo entre el "adentro" universitario y la realidad del país, es decir, acontecimientos y procesos clave para explicar tales desplazamientos; por otro lado, las consecuencias en el mapa estudiantil de dichos cambios, considerando tanto el plano ideológico como el organizativo.The object of this article are the ruptures and the early processes of renewal in the reformist student movement of the La Plata city. In particular, are reconstructed, the years between 1956 and 1962, in which we place the "cycle of the left reformism", in other words, the emergence, the rise and the withdrawal of a current identified with the principles of the Reforma Universitaria but dissenting opinion in respect of his content in 1955. For your analysis is proposed, to outline, on the one hand, the link between the "inside" university and the reality of the country, that is to say, events and key processes to explain such displacement; on the other hand, the consequences on the map student of such changes, considering both levels, the ideological and organizational.Fil: Pis Diez, Nayla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16253/pr.16253.pdfArchivos de historia del movimiento obrero y la izquierda(12), 53-71. (2018)ISSN 2313-9749reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/126086info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46688/ahmoi.n12.38info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16253Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:34.009Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Frondizismo, comunismo y "guerra fría" reformista: politización y fragmentación ideológica en la Universidad de La Plata
Frondizism, communism and reformist "cold war": politicization and ideological fragmentation at the University of La Plata
title Frondizismo, comunismo y "guerra fría" reformista: politización y fragmentación ideológica en la Universidad de La Plata
spellingShingle Frondizismo, comunismo y "guerra fría" reformista: politización y fragmentación ideológica en la Universidad de La Plata
Pis Diez, Nayla
Historia
Movimiento estudiantil
Argentina
Comunismo
politización
Student movement
Argentina
Communism
Politicization
title_short Frondizismo, comunismo y "guerra fría" reformista: politización y fragmentación ideológica en la Universidad de La Plata
title_full Frondizismo, comunismo y "guerra fría" reformista: politización y fragmentación ideológica en la Universidad de La Plata
title_fullStr Frondizismo, comunismo y "guerra fría" reformista: politización y fragmentación ideológica en la Universidad de La Plata
title_full_unstemmed Frondizismo, comunismo y "guerra fría" reformista: politización y fragmentación ideológica en la Universidad de La Plata
title_sort Frondizismo, comunismo y "guerra fría" reformista: politización y fragmentación ideológica en la Universidad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Pis Diez, Nayla
author Pis Diez, Nayla
author_facet Pis Diez, Nayla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Movimiento estudiantil
Argentina
Comunismo
politización
Student movement
Argentina
Communism
Politicization
topic Historia
Movimiento estudiantil
Argentina
Comunismo
politización
Student movement
Argentina
Communism
Politicization
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto de este artículo son las rupturas y los procesos tempranos de renovación en el movimiento estudiantil reformista de la ciudad de La Plata. En particular, se reconstruyen los años que van entre 1956 y 1962, en los cuales ubicamos el "ciclo del reformismo de izquierdas", el ascenso, la crisis y el repliegue de una corriente identificada con los postulados de la Reforma Universitaria pero disidente respecto del contenido que esta asumió en 1955. Para su análisis se propone, delinear, por un lado, el vínculo entre el "adentro" universitario y la realidad del país, es decir, acontecimientos y procesos clave para explicar tales desplazamientos; por otro lado, las consecuencias en el mapa estudiantil de dichos cambios, considerando tanto el plano ideológico como el organizativo.
The object of this article are the ruptures and the early processes of renewal in the reformist student movement of the La Plata city. In particular, are reconstructed, the years between 1956 and 1962, in which we place the "cycle of the left reformism", in other words, the emergence, the rise and the withdrawal of a current identified with the principles of the Reforma Universitaria but dissenting opinion in respect of his content in 1955. For your analysis is proposed, to outline, on the one hand, the link between the "inside" university and the reality of the country, that is to say, events and key processes to explain such displacement; on the other hand, the consequences on the map student of such changes, considering both levels, the ideological and organizational.
Fil: Pis Diez, Nayla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El objeto de este artículo son las rupturas y los procesos tempranos de renovación en el movimiento estudiantil reformista de la ciudad de La Plata. En particular, se reconstruyen los años que van entre 1956 y 1962, en los cuales ubicamos el "ciclo del reformismo de izquierdas", el ascenso, la crisis y el repliegue de una corriente identificada con los postulados de la Reforma Universitaria pero disidente respecto del contenido que esta asumió en 1955. Para su análisis se propone, delinear, por un lado, el vínculo entre el "adentro" universitario y la realidad del país, es decir, acontecimientos y procesos clave para explicar tales desplazamientos; por otro lado, las consecuencias en el mapa estudiantil de dichos cambios, considerando tanto el plano ideológico como el organizativo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16253/pr.16253.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16253/pr.16253.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/126086
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46688/ahmoi.n12.38
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda(12), 53-71. (2018)
ISSN 2313-9749
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616557535166464
score 13.070432