Comentarios a Cicerón, De Divinarione I, 47 (El suicidio de Calano)

Autores
Rollié, Emilio Federico
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se indagan las relaciones entre la India, Grecia y Roma durante el período helenístico, específicamente desde la expedición de Alejandro hasta la tardía república romana. A partir del análisis del pasaje citado, que habla del suicidio de un asceta indio en la pira cuando Alejandro emprendió el retorno desde la India, estudiamos la posibilidad de que en el discurso que Cicerón pone en boca de ese personaje haya ideas originarias de la India. También analizamos el papel que juegan en el discurso las referencias a la literatura griega. Por último, contemplamos la posibilidad de que no existan en el texto ideas indias, y, en ese caso, intentamos definir el lugar que ocupaban la India y las ideas que se le atribuían en la filosofía de griegos y romanosdesde la India, estudiamos la posibilidad de que en el discurso que Cicerón pone en boca de ese personaje haya ideas originarias de la India. También analizamos el papel que juegan en el discurso las referencias a la literatura griega. Por último, contemplamos la posibilidad de que no existan en el texto ideas indias, y, en ese caso, intentamos definir el lugar que ocupaban la India y las ideas que se le atribuían en la filosofía de griegos y romanos
This paper deals with the relations between India, Greece and Rome during the Hellenistic period, specifically from Alexander's expedition up to the late Roman republic. From the analysis of the mentioned passage, which speaks about the suicide of an Indian ascetic in the pyre when Alexander carne back from India, we study the possibility that in the speech Cicero gave to this character there are original ideas from India. We also analyze the role that references to Greek literature play in the speech. Lastly, we consider the possibility that Indian ideas do not exist in the text, and, in this case, we try to define the place India and the ideas about this country had in the philosophy of Greeks and Romans
Fil: Rollié, Emilio Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Auster(13), 9-36. (2008)
Materia
Lingüística
Filología
India
Grecia
Roma
Cicerón
Calano
India
Grecia
Roma
Cicerón
Calano
India
Greece
Rome
Cicero
Calan
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4370

id MemAca_7e9fa4b2bd4cda8287e00d58cc4ad94d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4370
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Comentarios a Cicerón, De Divinarione I, 47 (El suicidio de Calano)Rollié, Emilio FedericoLingüísticaFilologíaIndiaGreciaRomaCicerónCalanoIndiaGreciaRomaCicerónCalanoIndiaGreeceRomeCiceroCalanEn este artículo se indagan las relaciones entre la India, Grecia y Roma durante el período helenístico, específicamente desde la expedición de Alejandro hasta la tardía república romana. A partir del análisis del pasaje citado, que habla del suicidio de un asceta indio en la pira cuando Alejandro emprendió el retorno desde la India, estudiamos la posibilidad de que en el discurso que Cicerón pone en boca de ese personaje haya ideas originarias de la India. También analizamos el papel que juegan en el discurso las referencias a la literatura griega. Por último, contemplamos la posibilidad de que no existan en el texto ideas indias, y, en ese caso, intentamos definir el lugar que ocupaban la India y las ideas que se le atribuían en la filosofía de griegos y romanosdesde la India, estudiamos la posibilidad de que en el discurso que Cicerón pone en boca de ese personaje haya ideas originarias de la India. También analizamos el papel que juegan en el discurso las referencias a la literatura griega. Por último, contemplamos la posibilidad de que no existan en el texto ideas indias, y, en ese caso, intentamos definir el lugar que ocupaban la India y las ideas que se le atribuían en la filosofía de griegos y romanosThis paper deals with the relations between India, Greece and Rome during the Hellenistic period, specifically from Alexander's expedition up to the late Roman republic. From the analysis of the mentioned passage, which speaks about the suicide of an Indian ascetic in the pyre when Alexander carne back from India, we study the possibility that in the speech Cicero gave to this character there are original ideas from India. We also analyze the role that references to Greek literature play in the speech. Lastly, we consider the possibility that Indian ideas do not exist in the text, and, in this case, we try to define the place India and the ideas about this country had in the philosophy of Greeks and RomansFil: Rollié, Emilio Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4370/pr.4370.pdfAuster(13), 9-36. (2008)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:57:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4370Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:59.207Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comentarios a Cicerón, De Divinarione I, 47 (El suicidio de Calano)
title Comentarios a Cicerón, De Divinarione I, 47 (El suicidio de Calano)
spellingShingle Comentarios a Cicerón, De Divinarione I, 47 (El suicidio de Calano)
Rollié, Emilio Federico
Lingüística
Filología
India
Grecia
Roma
Cicerón
Calano
India
Grecia
Roma
Cicerón
Calano
India
Greece
Rome
Cicero
Calan
title_short Comentarios a Cicerón, De Divinarione I, 47 (El suicidio de Calano)
title_full Comentarios a Cicerón, De Divinarione I, 47 (El suicidio de Calano)
title_fullStr Comentarios a Cicerón, De Divinarione I, 47 (El suicidio de Calano)
title_full_unstemmed Comentarios a Cicerón, De Divinarione I, 47 (El suicidio de Calano)
title_sort Comentarios a Cicerón, De Divinarione I, 47 (El suicidio de Calano)
dc.creator.none.fl_str_mv Rollié, Emilio Federico
author Rollié, Emilio Federico
author_facet Rollié, Emilio Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Filología
India
Grecia
Roma
Cicerón
Calano
India
Grecia
Roma
Cicerón
Calano
India
Greece
Rome
Cicero
Calan
topic Lingüística
Filología
India
Grecia
Roma
Cicerón
Calano
India
Grecia
Roma
Cicerón
Calano
India
Greece
Rome
Cicero
Calan
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se indagan las relaciones entre la India, Grecia y Roma durante el período helenístico, específicamente desde la expedición de Alejandro hasta la tardía república romana. A partir del análisis del pasaje citado, que habla del suicidio de un asceta indio en la pira cuando Alejandro emprendió el retorno desde la India, estudiamos la posibilidad de que en el discurso que Cicerón pone en boca de ese personaje haya ideas originarias de la India. También analizamos el papel que juegan en el discurso las referencias a la literatura griega. Por último, contemplamos la posibilidad de que no existan en el texto ideas indias, y, en ese caso, intentamos definir el lugar que ocupaban la India y las ideas que se le atribuían en la filosofía de griegos y romanosdesde la India, estudiamos la posibilidad de que en el discurso que Cicerón pone en boca de ese personaje haya ideas originarias de la India. También analizamos el papel que juegan en el discurso las referencias a la literatura griega. Por último, contemplamos la posibilidad de que no existan en el texto ideas indias, y, en ese caso, intentamos definir el lugar que ocupaban la India y las ideas que se le atribuían en la filosofía de griegos y romanos
This paper deals with the relations between India, Greece and Rome during the Hellenistic period, specifically from Alexander's expedition up to the late Roman republic. From the analysis of the mentioned passage, which speaks about the suicide of an Indian ascetic in the pyre when Alexander carne back from India, we study the possibility that in the speech Cicero gave to this character there are original ideas from India. We also analyze the role that references to Greek literature play in the speech. Lastly, we consider the possibility that Indian ideas do not exist in the text, and, in this case, we try to define the place India and the ideas about this country had in the philosophy of Greeks and Romans
Fil: Rollié, Emilio Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En este artículo se indagan las relaciones entre la India, Grecia y Roma durante el período helenístico, específicamente desde la expedición de Alejandro hasta la tardía república romana. A partir del análisis del pasaje citado, que habla del suicidio de un asceta indio en la pira cuando Alejandro emprendió el retorno desde la India, estudiamos la posibilidad de que en el discurso que Cicerón pone en boca de ese personaje haya ideas originarias de la India. También analizamos el papel que juegan en el discurso las referencias a la literatura griega. Por último, contemplamos la posibilidad de que no existan en el texto ideas indias, y, en ese caso, intentamos definir el lugar que ocupaban la India y las ideas que se le atribuían en la filosofía de griegos y romanosdesde la India, estudiamos la posibilidad de que en el discurso que Cicerón pone en boca de ese personaje haya ideas originarias de la India. También analizamos el papel que juegan en el discurso las referencias a la literatura griega. Por último, contemplamos la posibilidad de que no existan en el texto ideas indias, y, en ese caso, intentamos definir el lugar que ocupaban la India y las ideas que se le atribuían en la filosofía de griegos y romanos
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4370/pr.4370.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4370/pr.4370.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Auster(13), 9-36. (2008)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616566966059008
score 13.070432