El elefante: Un caso paradigmático en la historia del contacto entre las culturas de la India, Grecia y Roma

Autores
Rollié, Emilio Federico
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historia del conocimiento que el mundo mediterráneo, primero Grecia y luego Roma, tuvo de la India, comienza en forma paulatina con la llegada, por ejemplo, de objetos de marfil. A partir de la expedición de Alejandro, tiempo en el que ya circulaban fantasiosas historias, vinieron las cosas reales, como el elefante, que no dejaron menos pasmados a los occidentales. Un seguimiento de las actitudes de ambas culturas en relación con el elefante ayuda a comprender la mentalidad de una y otra, y también la situación histórica en que experimentaron el contacto
The history of the knowledge that the Mediterranean world, first Greece and afterwards Rome. had about India, starts by degrees with the arrival of sorne evory objects. In the time of Alexanders conquest expedition, after fantastie stories about that remote Iand, the real Indian things started to come in, and, not less than these stories, the elephant was cause of astonishement for Western people. A study of the attitude of the two cultures regarding the elephant gives us a good comprehension of both cultures' mentality and also of the historie situation in which the cultural contact was experienced
Fil: Rollié, Emilio Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Auster(10-11), 35-55. (2006)
Materia
Lingüística
Filología
India
Grecia
Roma
Elefante
Contacto intercultural
India
Greece
Rome
Elephant
Intercultural contact
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3564

id MemAca_6b30266d9fa83e2b68b36952d8cc9e2a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3564
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El elefante: Un caso paradigmático en la historia del contacto entre las culturas de la India, Grecia y RomaRollié, Emilio FedericoLingüísticaFilologíaIndiaGreciaRomaElefanteContacto interculturalIndiaGreeceRomeElephantIntercultural contactLa historia del conocimiento que el mundo mediterráneo, primero Grecia y luego Roma, tuvo de la India, comienza en forma paulatina con la llegada, por ejemplo, de objetos de marfil. A partir de la expedición de Alejandro, tiempo en el que ya circulaban fantasiosas historias, vinieron las cosas reales, como el elefante, que no dejaron menos pasmados a los occidentales. Un seguimiento de las actitudes de ambas culturas en relación con el elefante ayuda a comprender la mentalidad de una y otra, y también la situación histórica en que experimentaron el contactoThe history of the knowledge that the Mediterranean world, first Greece and afterwards Rome. had about India, starts by degrees with the arrival of sorne evory objects. In the time of Alexanders conquest expedition, after fantastie stories about that remote Iand, the real Indian things started to come in, and, not less than these stories, the elephant was cause of astonishement for Western people. A study of the attitude of the two cultures regarding the elephant gives us a good comprehension of both cultures' mentality and also of the historie situation in which the cultural contact was experiencedFil: Rollié, Emilio Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3564/pr.3564.pdfAuster(10-11), 35-55. (2006)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:09:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3564Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:31.666Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El elefante: Un caso paradigmático en la historia del contacto entre las culturas de la India, Grecia y Roma
title El elefante: Un caso paradigmático en la historia del contacto entre las culturas de la India, Grecia y Roma
spellingShingle El elefante: Un caso paradigmático en la historia del contacto entre las culturas de la India, Grecia y Roma
Rollié, Emilio Federico
Lingüística
Filología
India
Grecia
Roma
Elefante
Contacto intercultural
India
Greece
Rome
Elephant
Intercultural contact
title_short El elefante: Un caso paradigmático en la historia del contacto entre las culturas de la India, Grecia y Roma
title_full El elefante: Un caso paradigmático en la historia del contacto entre las culturas de la India, Grecia y Roma
title_fullStr El elefante: Un caso paradigmático en la historia del contacto entre las culturas de la India, Grecia y Roma
title_full_unstemmed El elefante: Un caso paradigmático en la historia del contacto entre las culturas de la India, Grecia y Roma
title_sort El elefante: Un caso paradigmático en la historia del contacto entre las culturas de la India, Grecia y Roma
dc.creator.none.fl_str_mv Rollié, Emilio Federico
author Rollié, Emilio Federico
author_facet Rollié, Emilio Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Filología
India
Grecia
Roma
Elefante
Contacto intercultural
India
Greece
Rome
Elephant
Intercultural contact
topic Lingüística
Filología
India
Grecia
Roma
Elefante
Contacto intercultural
India
Greece
Rome
Elephant
Intercultural contact
dc.description.none.fl_txt_mv La historia del conocimiento que el mundo mediterráneo, primero Grecia y luego Roma, tuvo de la India, comienza en forma paulatina con la llegada, por ejemplo, de objetos de marfil. A partir de la expedición de Alejandro, tiempo en el que ya circulaban fantasiosas historias, vinieron las cosas reales, como el elefante, que no dejaron menos pasmados a los occidentales. Un seguimiento de las actitudes de ambas culturas en relación con el elefante ayuda a comprender la mentalidad de una y otra, y también la situación histórica en que experimentaron el contacto
The history of the knowledge that the Mediterranean world, first Greece and afterwards Rome. had about India, starts by degrees with the arrival of sorne evory objects. In the time of Alexanders conquest expedition, after fantastie stories about that remote Iand, the real Indian things started to come in, and, not less than these stories, the elephant was cause of astonishement for Western people. A study of the attitude of the two cultures regarding the elephant gives us a good comprehension of both cultures' mentality and also of the historie situation in which the cultural contact was experienced
Fil: Rollié, Emilio Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La historia del conocimiento que el mundo mediterráneo, primero Grecia y luego Roma, tuvo de la India, comienza en forma paulatina con la llegada, por ejemplo, de objetos de marfil. A partir de la expedición de Alejandro, tiempo en el que ya circulaban fantasiosas historias, vinieron las cosas reales, como el elefante, que no dejaron menos pasmados a los occidentales. Un seguimiento de las actitudes de ambas culturas en relación con el elefante ayuda a comprender la mentalidad de una y otra, y también la situación histórica en que experimentaron el contacto
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3564/pr.3564.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3564/pr.3564.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Auster(10-11), 35-55. (2006)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261524429668352
score 13.13397