¿Hacia una antropofagia del pasado?: Continuidades y rupturas en la obra de Oswald de Andrade
- Autores
- Mailhe, Alejandra
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿En qué medida el modernismo brasileño rompe con la herencia estetica e ideológica del siglo XIX, especialmente al abordar la representación de la identidad nacional y de la alteridad social? ¿Cómo redefine esta vanguardia de los años veinte ciertas imágenes (como la supuesta exuberancia sexual del trópico) persistentes en la tradición de pensamiento nacional? En este artículo nos proponemos reflexionar sobre estas cuestiones, anaiizando algunos textos paradigmáticos del modemista Oswald de Andrade (principalmente los manifiestos "da poesia Pau-Brasir y "Antropófago", y la novela Serafim Ponte Grande). Nuestro trabajo encuentra que estos textos parodian la tradición de pensamiento anterior, pero tambien la afirman, pues no llegan a cuestionar la antigua asociación del 'otro' a lo material, lo corporal y lo inconsciente, o al predominio de la sexualidad, lo grotesco y/o la carnavalización. Los rasgos heredados de pereza, sensualidad, melancolía e irracionalidad son reutilizados y aunque las connotaciones se invierten, Brasil sigue siendo definido como 'el otro' respecto de la 'civilización occidental'.
Fil: Mailhe, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Anclajes, 8(8), 197-239. (2004)
ISSN 0329-3807 - Materia
-
Literatura
Modernismo
Andrade, Oswald de
Tradición literaria
Literatura brasileña
Intelectuales
Alteridad cultural
Modernismo
Brasil
Intellectuals
Cultural alterity
Modernism
Brasil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10781
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_7e41710573c4536025db499dc59fe21c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10781 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
¿Hacia una antropofagia del pasado?: Continuidades y rupturas en la obra de Oswald de AndradeMoving Towards an Anthropophagy of the Past? Continuities and Breakups in Oswald de Andrade's WorksMailhe, AlejandraLiteraturaModernismoAndrade, Oswald deTradición literariaLiteratura brasileñaIntelectualesAlteridad culturalModernismoBrasilIntellectualsCultural alterityModernismBrasil¿En qué medida el modernismo brasileño rompe con la herencia estetica e ideológica del siglo XIX, especialmente al abordar la representación de la identidad nacional y de la alteridad social? ¿Cómo redefine esta vanguardia de los años veinte ciertas imágenes (como la supuesta exuberancia sexual del trópico) persistentes en la tradición de pensamiento nacional? En este artículo nos proponemos reflexionar sobre estas cuestiones, anaiizando algunos textos paradigmáticos del modemista Oswald de Andrade (principalmente los manifiestos "da poesia Pau-Brasir y "Antropófago", y la novela Serafim Ponte Grande). Nuestro trabajo encuentra que estos textos parodian la tradición de pensamiento anterior, pero tambien la afirman, pues no llegan a cuestionar la antigua asociación del 'otro' a lo material, lo corporal y lo inconsciente, o al predominio de la sexualidad, lo grotesco y/o la carnavalización. Los rasgos heredados de pereza, sensualidad, melancolía e irracionalidad son reutilizados y aunque las connotaciones se invierten, Brasil sigue siendo definido como 'el otro' respecto de la 'civilización occidental'.Fil: Mailhe, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10781/pr.10781.pdfAnclajes, 8(8), 197-239. (2004)ISSN 0329-3807reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89774info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10781Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:38.542Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Hacia una antropofagia del pasado?: Continuidades y rupturas en la obra de Oswald de Andrade Moving Towards an Anthropophagy of the Past? Continuities and Breakups in Oswald de Andrade's Works |
| title |
¿Hacia una antropofagia del pasado?: Continuidades y rupturas en la obra de Oswald de Andrade |
| spellingShingle |
¿Hacia una antropofagia del pasado?: Continuidades y rupturas en la obra de Oswald de Andrade Mailhe, Alejandra Literatura Modernismo Andrade, Oswald de Tradición literaria Literatura brasileña Intelectuales Alteridad cultural Modernismo Brasil Intellectuals Cultural alterity Modernism Brasil |
| title_short |
¿Hacia una antropofagia del pasado?: Continuidades y rupturas en la obra de Oswald de Andrade |
| title_full |
¿Hacia una antropofagia del pasado?: Continuidades y rupturas en la obra de Oswald de Andrade |
| title_fullStr |
¿Hacia una antropofagia del pasado?: Continuidades y rupturas en la obra de Oswald de Andrade |
| title_full_unstemmed |
¿Hacia una antropofagia del pasado?: Continuidades y rupturas en la obra de Oswald de Andrade |
| title_sort |
¿Hacia una antropofagia del pasado?: Continuidades y rupturas en la obra de Oswald de Andrade |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mailhe, Alejandra |
| author |
Mailhe, Alejandra |
| author_facet |
Mailhe, Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Modernismo Andrade, Oswald de Tradición literaria Literatura brasileña Intelectuales Alteridad cultural Modernismo Brasil Intellectuals Cultural alterity Modernism Brasil |
| topic |
Literatura Modernismo Andrade, Oswald de Tradición literaria Literatura brasileña Intelectuales Alteridad cultural Modernismo Brasil Intellectuals Cultural alterity Modernism Brasil |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
¿En qué medida el modernismo brasileño rompe con la herencia estetica e ideológica del siglo XIX, especialmente al abordar la representación de la identidad nacional y de la alteridad social? ¿Cómo redefine esta vanguardia de los años veinte ciertas imágenes (como la supuesta exuberancia sexual del trópico) persistentes en la tradición de pensamiento nacional? En este artículo nos proponemos reflexionar sobre estas cuestiones, anaiizando algunos textos paradigmáticos del modemista Oswald de Andrade (principalmente los manifiestos "da poesia Pau-Brasir y "Antropófago", y la novela Serafim Ponte Grande). Nuestro trabajo encuentra que estos textos parodian la tradición de pensamiento anterior, pero tambien la afirman, pues no llegan a cuestionar la antigua asociación del 'otro' a lo material, lo corporal y lo inconsciente, o al predominio de la sexualidad, lo grotesco y/o la carnavalización. Los rasgos heredados de pereza, sensualidad, melancolía e irracionalidad son reutilizados y aunque las connotaciones se invierten, Brasil sigue siendo definido como 'el otro' respecto de la 'civilización occidental'. Fil: Mailhe, Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
¿En qué medida el modernismo brasileño rompe con la herencia estetica e ideológica del siglo XIX, especialmente al abordar la representación de la identidad nacional y de la alteridad social? ¿Cómo redefine esta vanguardia de los años veinte ciertas imágenes (como la supuesta exuberancia sexual del trópico) persistentes en la tradición de pensamiento nacional? En este artículo nos proponemos reflexionar sobre estas cuestiones, anaiizando algunos textos paradigmáticos del modemista Oswald de Andrade (principalmente los manifiestos "da poesia Pau-Brasir y "Antropófago", y la novela Serafim Ponte Grande). Nuestro trabajo encuentra que estos textos parodian la tradición de pensamiento anterior, pero tambien la afirman, pues no llegan a cuestionar la antigua asociación del 'otro' a lo material, lo corporal y lo inconsciente, o al predominio de la sexualidad, lo grotesco y/o la carnavalización. Los rasgos heredados de pereza, sensualidad, melancolía e irracionalidad son reutilizados y aunque las connotaciones se invierten, Brasil sigue siendo definido como 'el otro' respecto de la 'civilización occidental'. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10781/pr.10781.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10781/pr.10781.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89774 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anclajes, 8(8), 197-239. (2004) ISSN 0329-3807 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143151059763200 |
| score |
12.982451 |