El cuerpo como alegoría política en la Introducción del Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República de Cristóbal Pérez de Herrera. Comentarios y transcripción...

Autores
Pedraz, Miguel Vicente
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con este trabajo trato de divulgar y comentar, mediante su transcripción y análisis, la Introducción del "Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República" escrito por el médico Cristóbal Pérez de Herrera en 1610. Se trata de un discurso dirigido al entonces monarca español, Felipe III, en el que le insta a emprender reformas políticas y económicas de manera urgente ante la situación de penuria económica del estado. El interés del texto se cifra en que todo él está configurado mediante una alegoría organicista de carácter médico a partir de la relación enfermedad-pobreza vs. salud-prosperidad económica. Constituye, asimismo, una peculiar expresión del utopismo renacentista
Fuente
10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Alegoría organicista
Cuerpo político
Bien común
Pérez de Herrera
Felipe III
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3289

id MemAca_7df32cfc4a8d02230bff61d7bc39e662
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3289
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El cuerpo como alegoría política en la Introducción del Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República de Cristóbal Pérez de Herrera. Comentarios y transcripciónPedraz, Miguel VicenteEducación físicaAlegoría organicistaCuerpo políticoBien comúnPérez de HerreraFelipe IIICon este trabajo trato de divulgar y comentar, mediante su transcripción y análisis, la Introducción del "Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República" escrito por el médico Cristóbal Pérez de Herrera en 1610. Se trata de un discurso dirigido al entonces monarca español, Felipe III, en el que le insta a emprender reformas políticas y económicas de manera urgente ante la situación de penuria económica del estado. El interés del texto se cifra en que todo él está configurado mediante una alegoría organicista de carácter médico a partir de la relación enfermedad-pobreza vs. salud-prosperidad económica. Constituye, asimismo, una peculiar expresión del utopismo renacentista2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3289/ev.3289.pdf10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:57:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3289Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:53.547Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo como alegoría política en la Introducción del Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República de Cristóbal Pérez de Herrera. Comentarios y transcripción
title El cuerpo como alegoría política en la Introducción del Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República de Cristóbal Pérez de Herrera. Comentarios y transcripción
spellingShingle El cuerpo como alegoría política en la Introducción del Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República de Cristóbal Pérez de Herrera. Comentarios y transcripción
Pedraz, Miguel Vicente
Educación física
Alegoría organicista
Cuerpo político
Bien común
Pérez de Herrera
Felipe III
title_short El cuerpo como alegoría política en la Introducción del Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República de Cristóbal Pérez de Herrera. Comentarios y transcripción
title_full El cuerpo como alegoría política en la Introducción del Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República de Cristóbal Pérez de Herrera. Comentarios y transcripción
title_fullStr El cuerpo como alegoría política en la Introducción del Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República de Cristóbal Pérez de Herrera. Comentarios y transcripción
title_full_unstemmed El cuerpo como alegoría política en la Introducción del Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República de Cristóbal Pérez de Herrera. Comentarios y transcripción
title_sort El cuerpo como alegoría política en la Introducción del Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República de Cristóbal Pérez de Herrera. Comentarios y transcripción
dc.creator.none.fl_str_mv Pedraz, Miguel Vicente
author Pedraz, Miguel Vicente
author_facet Pedraz, Miguel Vicente
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Alegoría organicista
Cuerpo político
Bien común
Pérez de Herrera
Felipe III
topic Educación física
Alegoría organicista
Cuerpo político
Bien común
Pérez de Herrera
Felipe III
dc.description.none.fl_txt_mv Con este trabajo trato de divulgar y comentar, mediante su transcripción y análisis, la Introducción del "Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República" escrito por el médico Cristóbal Pérez de Herrera en 1610. Se trata de un discurso dirigido al entonces monarca español, Felipe III, en el que le insta a emprender reformas políticas y económicas de manera urgente ante la situación de penuria económica del estado. El interés del texto se cifra en que todo él está configurado mediante una alegoría organicista de carácter médico a partir de la relación enfermedad-pobreza vs. salud-prosperidad económica. Constituye, asimismo, una peculiar expresión del utopismo renacentista
description Con este trabajo trato de divulgar y comentar, mediante su transcripción y análisis, la Introducción del "Remedios para el bien de la salud del cuerpo de la República" escrito por el médico Cristóbal Pérez de Herrera en 1610. Se trata de un discurso dirigido al entonces monarca español, Felipe III, en el que le insta a emprender reformas políticas y económicas de manera urgente ante la situación de penuria económica del estado. El interés del texto se cifra en que todo él está configurado mediante una alegoría organicista de carácter médico a partir de la relación enfermedad-pobreza vs. salud-prosperidad económica. Constituye, asimismo, una peculiar expresión del utopismo renacentista
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3289/ev.3289.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3289/ev.3289.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616564775583744
score 13.070432