Representaciones de la desaparición: prácticas rituales y resignificación del Espacio para la Memoria (ex ESMA)

Autores
Larralde Armas, Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizaremos la intervención artística "Presentes", organizada por el Espacio Memoria y por los miembros del Grupo de Arte Callejero (GAC), que también trabajan en la ex ESMA. Este proyecto se desarrolla desde septiembre de 2012 y continúa vigente hasta la fecha. La intervención se trata de la colocación de gigantografías de retratos de los desaparecidos en distintas paredes de los edificios que componen el predio. Las fotografías son impresas en papel y pegadas en las paredes a modo de mosaico. La actividad de armado del rostro del retratado es un momento puntual, en el que los familiares dicen unas palabras, se reúnen y pegan la imagen de su desaparecido sobre los muros del predio. Generan así distintas prácticas de apropiación del espacio y ritualización de un momento de duelo. La colocación de estos dispositivos es de carácter efímero y participativo. Nuestro análisis estará guiado por las siguientes preguntas: ¿Cómo se concibe y apropia el espacio del predio de la ex ESMA a partir de este proyecto? ¿Cómo se piensa este dispositivo y cuáles fueron sus procesos creativos? ¿Cómo influyen las trayectorias previas de sus gestores en la forma de crear y pensar este dispositivo? y ¿cómo participan los familiares de los desaparecidos, que prácticas e interacciones con el espacio se ven posibilitadas?
In this article we will analyze the artistic intervention "Presentes". Organized by Espacio Memoria and members of the Grupo de Arte Callejero (GAC), who also work at the Ex-Esma. This project has been carried out since September 2012 and continues to be carried out to date. The intervention is about the placement of gigantographies of portraits of the disappeared in different walls of the buildings that make up the premises. The photographs are printed on paper and glued to the walls as a mosaic. The armed activity of the face of the person being portrayed is a punctual moment where the relatives say a few words, meet and stick the image of their disappeared person on the walls of the premises; generating different practices of appropriation of space and ritualization of a moment of mourning. The placement of these devices is of an ephemeral and participatory nature. Our analysis will be guided by the following questions: How is the space on the premises of the Ex-ESMA conceived and appropriated from this project? How do you think about this device and what were its creative processes? How do the previous trajectories of your managers influence the way you create and think about this device? And how do the relatives of the disappeared participate, what practices and interactions are possible, and how are they interpreted?
Fil: Larralde Armas, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Miríada, 10(14), 201-229. (2018)
ISSN 2250-4621
Materia
Historia
Desaparecidos
Representación
ESMA
Sitio de Memoria
Missing
Representation
ESMA
Memory Site
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17541

id MemAca_7cf589b9a68ec56ae24589e20f16d8b2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17541
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Representaciones de la desaparición: prácticas rituales y resignificación del Espacio para la Memoria (ex ESMA)Larralde Armas, FlorenciaHistoriaDesaparecidosRepresentaciónESMASitio de MemoriaMissingRepresentationESMAMemory SiteEn este artículo analizaremos la intervención artística "Presentes", organizada por el Espacio Memoria y por los miembros del Grupo de Arte Callejero (GAC), que también trabajan en la ex ESMA. Este proyecto se desarrolla desde septiembre de 2012 y continúa vigente hasta la fecha. La intervención se trata de la colocación de gigantografías de retratos de los desaparecidos en distintas paredes de los edificios que componen el predio. Las fotografías son impresas en papel y pegadas en las paredes a modo de mosaico. La actividad de armado del rostro del retratado es un momento puntual, en el que los familiares dicen unas palabras, se reúnen y pegan la imagen de su desaparecido sobre los muros del predio. Generan así distintas prácticas de apropiación del espacio y ritualización de un momento de duelo. La colocación de estos dispositivos es de carácter efímero y participativo. Nuestro análisis estará guiado por las siguientes preguntas: ¿Cómo se concibe y apropia el espacio del predio de la ex ESMA a partir de este proyecto? ¿Cómo se piensa este dispositivo y cuáles fueron sus procesos creativos? ¿Cómo influyen las trayectorias previas de sus gestores en la forma de crear y pensar este dispositivo? y ¿cómo participan los familiares de los desaparecidos, que prácticas e interacciones con el espacio se ven posibilitadas?In this article we will analyze the artistic intervention "Presentes". Organized by Espacio Memoria and members of the Grupo de Arte Callejero (GAC), who also work at the Ex-Esma. This project has been carried out since September 2012 and continues to be carried out to date. The intervention is about the placement of gigantographies of portraits of the disappeared in different walls of the buildings that make up the premises. The photographs are printed on paper and glued to the walls as a mosaic. The armed activity of the face of the person being portrayed is a punctual moment where the relatives say a few words, meet and stick the image of their disappeared person on the walls of the premises; generating different practices of appropriation of space and ritualization of a moment of mourning. The placement of these devices is of an ephemeral and participatory nature. Our analysis will be guided by the following questions: How is the space on the premises of the Ex-ESMA conceived and appropriated from this project? How do you think about this device and what were its creative processes? How do the previous trajectories of your managers influence the way you create and think about this device? And how do the relatives of the disappeared participate, what practices and interactions are possible, and how are they interpreted?Fil: Larralde Armas, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17541/pr.17541.pdfMiríada, 10(14), 201-229. (2018)ISSN 2250-4621reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17541Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:28.803Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones de la desaparición: prácticas rituales y resignificación del Espacio para la Memoria (ex ESMA)
title Representaciones de la desaparición: prácticas rituales y resignificación del Espacio para la Memoria (ex ESMA)
spellingShingle Representaciones de la desaparición: prácticas rituales y resignificación del Espacio para la Memoria (ex ESMA)
Larralde Armas, Florencia
Historia
Desaparecidos
Representación
ESMA
Sitio de Memoria
Missing
Representation
ESMA
Memory Site
title_short Representaciones de la desaparición: prácticas rituales y resignificación del Espacio para la Memoria (ex ESMA)
title_full Representaciones de la desaparición: prácticas rituales y resignificación del Espacio para la Memoria (ex ESMA)
title_fullStr Representaciones de la desaparición: prácticas rituales y resignificación del Espacio para la Memoria (ex ESMA)
title_full_unstemmed Representaciones de la desaparición: prácticas rituales y resignificación del Espacio para la Memoria (ex ESMA)
title_sort Representaciones de la desaparición: prácticas rituales y resignificación del Espacio para la Memoria (ex ESMA)
dc.creator.none.fl_str_mv Larralde Armas, Florencia
author Larralde Armas, Florencia
author_facet Larralde Armas, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Desaparecidos
Representación
ESMA
Sitio de Memoria
Missing
Representation
ESMA
Memory Site
topic Historia
Desaparecidos
Representación
ESMA
Sitio de Memoria
Missing
Representation
ESMA
Memory Site
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizaremos la intervención artística "Presentes", organizada por el Espacio Memoria y por los miembros del Grupo de Arte Callejero (GAC), que también trabajan en la ex ESMA. Este proyecto se desarrolla desde septiembre de 2012 y continúa vigente hasta la fecha. La intervención se trata de la colocación de gigantografías de retratos de los desaparecidos en distintas paredes de los edificios que componen el predio. Las fotografías son impresas en papel y pegadas en las paredes a modo de mosaico. La actividad de armado del rostro del retratado es un momento puntual, en el que los familiares dicen unas palabras, se reúnen y pegan la imagen de su desaparecido sobre los muros del predio. Generan así distintas prácticas de apropiación del espacio y ritualización de un momento de duelo. La colocación de estos dispositivos es de carácter efímero y participativo. Nuestro análisis estará guiado por las siguientes preguntas: ¿Cómo se concibe y apropia el espacio del predio de la ex ESMA a partir de este proyecto? ¿Cómo se piensa este dispositivo y cuáles fueron sus procesos creativos? ¿Cómo influyen las trayectorias previas de sus gestores en la forma de crear y pensar este dispositivo? y ¿cómo participan los familiares de los desaparecidos, que prácticas e interacciones con el espacio se ven posibilitadas?
In this article we will analyze the artistic intervention "Presentes". Organized by Espacio Memoria and members of the Grupo de Arte Callejero (GAC), who also work at the Ex-Esma. This project has been carried out since September 2012 and continues to be carried out to date. The intervention is about the placement of gigantographies of portraits of the disappeared in different walls of the buildings that make up the premises. The photographs are printed on paper and glued to the walls as a mosaic. The armed activity of the face of the person being portrayed is a punctual moment where the relatives say a few words, meet and stick the image of their disappeared person on the walls of the premises; generating different practices of appropriation of space and ritualization of a moment of mourning. The placement of these devices is of an ephemeral and participatory nature. Our analysis will be guided by the following questions: How is the space on the premises of the Ex-ESMA conceived and appropriated from this project? How do you think about this device and what were its creative processes? How do the previous trajectories of your managers influence the way you create and think about this device? And how do the relatives of the disappeared participate, what practices and interactions are possible, and how are they interpreted?
Fil: Larralde Armas, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este artículo analizaremos la intervención artística "Presentes", organizada por el Espacio Memoria y por los miembros del Grupo de Arte Callejero (GAC), que también trabajan en la ex ESMA. Este proyecto se desarrolla desde septiembre de 2012 y continúa vigente hasta la fecha. La intervención se trata de la colocación de gigantografías de retratos de los desaparecidos en distintas paredes de los edificios que componen el predio. Las fotografías son impresas en papel y pegadas en las paredes a modo de mosaico. La actividad de armado del rostro del retratado es un momento puntual, en el que los familiares dicen unas palabras, se reúnen y pegan la imagen de su desaparecido sobre los muros del predio. Generan así distintas prácticas de apropiación del espacio y ritualización de un momento de duelo. La colocación de estos dispositivos es de carácter efímero y participativo. Nuestro análisis estará guiado por las siguientes preguntas: ¿Cómo se concibe y apropia el espacio del predio de la ex ESMA a partir de este proyecto? ¿Cómo se piensa este dispositivo y cuáles fueron sus procesos creativos? ¿Cómo influyen las trayectorias previas de sus gestores en la forma de crear y pensar este dispositivo? y ¿cómo participan los familiares de los desaparecidos, que prácticas e interacciones con el espacio se ven posibilitadas?
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17541/pr.17541.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17541/pr.17541.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Miríada, 10(14), 201-229. (2018)
ISSN 2250-4621
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261472162349056
score 13.13397