La modernidad en cuestión : Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt

Autores
Di Pego, Anabella
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
En este libro nos proponemos analizar, desde la perspectiva de Hannah Arendt, los derroteros de la política en la modernidad, lo que supone considerar dos hitos ineludibles: el totalitarismo y la sociedad de masas. El foco del trabajo se concentra, por tanto, en el abordaje de Los orígenes del totalitarismo (1951), con los campos de concentración como laboratorios de la dominación total, y de La condición humana (1958), que puede ser concebida como una crítica de la sociedad de masas aquejada por el "auge de lo social" y la "amenaza del conformismo". Esta lectura que aproxima ambas obras nos permite rastrear los elementos totalitarios que se encuentran a la base de las sociedades de masa, y que amenazan la subsistencia de la política incluso en el seno de nuestras democracias; a la vez que delimitar los orígenes modernos de los regímenes totalitarios e inscribirlos en la perspectiva más amplia de la tradición del pensamiento político occidental desde sus orígenes en la Grecia clásica. En este doble movimiento, reconsideramos la vigencia del pensamiento arendtiano y particularmente de la distinción entre lo social y lo político, para afrontar el estudio de problemáticas políticas actuales.
Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Ciencias políticas
Doctrinas políticas
Totalitarismo
Modernidad
Sociedad de masas
Antisemitismo
Imperialismo
Filosofía política
Ideologías
Etica política
Arendt, Hannah
Dominación total
Mal radical
Vita activa
Lo social
Espacio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm601

id MemAca_7cc3be38e118e089dfc8165682ac1cf4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm601
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La modernidad en cuestión : Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah ArendtDi Pego, AnabellaCiencias políticasDoctrinas políticasTotalitarismoModernidadSociedad de masasAntisemitismoImperialismoFilosofía políticaIdeologíasEtica políticaArendt, HannahDominación totalMal radicalVita activaLo socialEspacio públicoEn este libro nos proponemos analizar, desde la perspectiva de Hannah Arendt, los derroteros de la política en la modernidad, lo que supone considerar dos hitos ineludibles: el totalitarismo y la sociedad de masas. El foco del trabajo se concentra, por tanto, en el abordaje de Los orígenes del totalitarismo (1951), con los campos de concentración como laboratorios de la dominación total, y de La condición humana (1958), que puede ser concebida como una crítica de la sociedad de masas aquejada por el "auge de lo social" y la "amenaza del conformismo". Esta lectura que aproxima ambas obras nos permite rastrear los elementos totalitarios que se encuentran a la base de las sociedades de masa, y que amenazan la subsistencia de la política incluso en el seno de nuestras democracias; a la vez que delimitar los orígenes modernos de los regímenes totalitarios e inscribirlos en la perspectiva más amplia de la tradición del pensamiento político occidental desde sus orígenes en la Grecia clásica. En este doble movimiento, reconsideramos la vigencia del pensamiento arendtiano y particularmente de la distinción entre lo social y lo político, para afrontar el estudio de problemáticas políticas actuales.Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfurn:isbn:9789871985548https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.601/pm.601.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm601Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:36.395Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La modernidad en cuestión : Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt
title La modernidad en cuestión : Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt
spellingShingle La modernidad en cuestión : Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt
Di Pego, Anabella
Ciencias políticas
Doctrinas políticas
Totalitarismo
Modernidad
Sociedad de masas
Antisemitismo
Imperialismo
Filosofía política
Ideologías
Etica política
Arendt, Hannah
Dominación total
Mal radical
Vita activa
Lo social
Espacio público
title_short La modernidad en cuestión : Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt
title_full La modernidad en cuestión : Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt
title_fullStr La modernidad en cuestión : Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt
title_full_unstemmed La modernidad en cuestión : Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt
title_sort La modernidad en cuestión : Totalitarismo y sociedad de masas en Hannah Arendt
dc.creator.none.fl_str_mv Di Pego, Anabella
author Di Pego, Anabella
author_facet Di Pego, Anabella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias políticas
Doctrinas políticas
Totalitarismo
Modernidad
Sociedad de masas
Antisemitismo
Imperialismo
Filosofía política
Ideologías
Etica política
Arendt, Hannah
Dominación total
Mal radical
Vita activa
Lo social
Espacio público
topic Ciencias políticas
Doctrinas políticas
Totalitarismo
Modernidad
Sociedad de masas
Antisemitismo
Imperialismo
Filosofía política
Ideologías
Etica política
Arendt, Hannah
Dominación total
Mal radical
Vita activa
Lo social
Espacio público
dc.description.none.fl_txt_mv En este libro nos proponemos analizar, desde la perspectiva de Hannah Arendt, los derroteros de la política en la modernidad, lo que supone considerar dos hitos ineludibles: el totalitarismo y la sociedad de masas. El foco del trabajo se concentra, por tanto, en el abordaje de Los orígenes del totalitarismo (1951), con los campos de concentración como laboratorios de la dominación total, y de La condición humana (1958), que puede ser concebida como una crítica de la sociedad de masas aquejada por el "auge de lo social" y la "amenaza del conformismo". Esta lectura que aproxima ambas obras nos permite rastrear los elementos totalitarios que se encuentran a la base de las sociedades de masa, y que amenazan la subsistencia de la política incluso en el seno de nuestras democracias; a la vez que delimitar los orígenes modernos de los regímenes totalitarios e inscribirlos en la perspectiva más amplia de la tradición del pensamiento político occidental desde sus orígenes en la Grecia clásica. En este doble movimiento, reconsideramos la vigencia del pensamiento arendtiano y particularmente de la distinción entre lo social y lo político, para afrontar el estudio de problemáticas políticas actuales.
Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este libro nos proponemos analizar, desde la perspectiva de Hannah Arendt, los derroteros de la política en la modernidad, lo que supone considerar dos hitos ineludibles: el totalitarismo y la sociedad de masas. El foco del trabajo se concentra, por tanto, en el abordaje de Los orígenes del totalitarismo (1951), con los campos de concentración como laboratorios de la dominación total, y de La condición humana (1958), que puede ser concebida como una crítica de la sociedad de masas aquejada por el "auge de lo social" y la "amenaza del conformismo". Esta lectura que aproxima ambas obras nos permite rastrear los elementos totalitarios que se encuentran a la base de las sociedades de masa, y que amenazan la subsistencia de la política incluso en el seno de nuestras democracias; a la vez que delimitar los orígenes modernos de los regímenes totalitarios e inscribirlos en la perspectiva más amplia de la tradición del pensamiento político occidental desde sus orígenes en la Grecia clásica. En este doble movimiento, reconsideramos la vigencia del pensamiento arendtiano y particularmente de la distinción entre lo social y lo político, para afrontar el estudio de problemáticas políticas actuales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:isbn:9789871985548
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.601/pm.601.pdf
identifier_str_mv urn:isbn:9789871985548
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.601/pm.601.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616513839955968
score 13.070432