¿Memoria velada, selectiva, silencios estratégicos u olvidos? : Construcción de la memoria de migrantes japoneses de posguerra y su transmisión, en la comunidad de Colonia General...

Autores
Cafiero, Irene Isabel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mera, Carolina
Perret, Gimena
Simonoff, Alejandro
Onaha, Maria Eugenia
Gavirati, Pablo
Descripción
Con la hipótesis de la tesis se buscará motivar la reflexión sobre hasta qué punto es posible determinar que la comunidad japonesa de Colonia Urquiza transmite a las nuevas generaciones aquello que fortalece lazos con el país de origen y el país de asentamiento, evitando profundizar lo que conlleve tensiones, producto de vivencias traumáticas. Esta tesis busca iniciar esta línea de investigación con vistas a una futura profundización. El desafío por conservar una identidad japonesa en suelo argentino es la misión de las familias de la Colonia Urquiza. La memoria es una estrategia para mantener la latencia de esta cultura milenaria fuera de su país de origen, pero su construcción y principalmente transmisión tiene matices, cuando se trata del hecho traumático y ciertas voces expresan "es mejor olvidar". El recorrido contempla la macro y la microhistoria para luego abordar el estudio de caso donde tan solo algunos protagonistas pudieron contar y dar luz a sus relatos dolorosos, otros revelan un desinterés por transmitir y conocer, en cambio varios jóvenes, gracias a las redes sociales y medios de comunicación, han comenzado a informarse sobre el origen de su familia y de la comunidad, rescatando las vivencias individuales o del colectivo correspondientes al período de la guerra y posteriores a la misma, observando las particularidades de la migración y el asentamiento en un país tan distante, con el que se vincula con el pasado reciente y la visibilización tardía de los desaparecidos nikkei.
Fil: Cafiero, Irene Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2433

id MemAca_7c6a05bbfc95407f650fe178e4d3ad7c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2433
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Memoria velada, selectiva, silencios estratégicos u olvidos? : Construcción de la memoria de migrantes japoneses de posguerra y su transmisión, en la comunidad de Colonia General Justo José de Urquiza del Partido de La Plata. 1961-2022Cafiero, Irene IsabelHistoriaCon la hipótesis de la tesis se buscará motivar la reflexión sobre hasta qué punto es posible determinar que la comunidad japonesa de Colonia Urquiza transmite a las nuevas generaciones aquello que fortalece lazos con el país de origen y el país de asentamiento, evitando profundizar lo que conlleve tensiones, producto de vivencias traumáticas. Esta tesis busca iniciar esta línea de investigación con vistas a una futura profundización. El desafío por conservar una identidad japonesa en suelo argentino es la misión de las familias de la Colonia Urquiza. La memoria es una estrategia para mantener la latencia de esta cultura milenaria fuera de su país de origen, pero su construcción y principalmente transmisión tiene matices, cuando se trata del hecho traumático y ciertas voces expresan "es mejor olvidar". El recorrido contempla la macro y la microhistoria para luego abordar el estudio de caso donde tan solo algunos protagonistas pudieron contar y dar luz a sus relatos dolorosos, otros revelan un desinterés por transmitir y conocer, en cambio varios jóvenes, gracias a las redes sociales y medios de comunicación, han comenzado a informarse sobre el origen de su familia y de la comunidad, rescatando las vivencias individuales o del colectivo correspondientes al período de la guerra y posteriores a la misma, observando las particularidades de la migración y el asentamiento en un país tan distante, con el que se vincula con el pasado reciente y la visibilización tardía de los desaparecidos nikkei.Fil: Cafiero, Irene Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Mera, CarolinaPerret, GimenaSimonoff, AlejandroOnaha, Maria EugeniaGavirati, Pablo2022-12-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2433/te.2433.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/148435info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:56:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2433Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:26.388Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Memoria velada, selectiva, silencios estratégicos u olvidos? : Construcción de la memoria de migrantes japoneses de posguerra y su transmisión, en la comunidad de Colonia General Justo José de Urquiza del Partido de La Plata. 1961-2022
title ¿Memoria velada, selectiva, silencios estratégicos u olvidos? : Construcción de la memoria de migrantes japoneses de posguerra y su transmisión, en la comunidad de Colonia General Justo José de Urquiza del Partido de La Plata. 1961-2022
spellingShingle ¿Memoria velada, selectiva, silencios estratégicos u olvidos? : Construcción de la memoria de migrantes japoneses de posguerra y su transmisión, en la comunidad de Colonia General Justo José de Urquiza del Partido de La Plata. 1961-2022
Cafiero, Irene Isabel
Historia
title_short ¿Memoria velada, selectiva, silencios estratégicos u olvidos? : Construcción de la memoria de migrantes japoneses de posguerra y su transmisión, en la comunidad de Colonia General Justo José de Urquiza del Partido de La Plata. 1961-2022
title_full ¿Memoria velada, selectiva, silencios estratégicos u olvidos? : Construcción de la memoria de migrantes japoneses de posguerra y su transmisión, en la comunidad de Colonia General Justo José de Urquiza del Partido de La Plata. 1961-2022
title_fullStr ¿Memoria velada, selectiva, silencios estratégicos u olvidos? : Construcción de la memoria de migrantes japoneses de posguerra y su transmisión, en la comunidad de Colonia General Justo José de Urquiza del Partido de La Plata. 1961-2022
title_full_unstemmed ¿Memoria velada, selectiva, silencios estratégicos u olvidos? : Construcción de la memoria de migrantes japoneses de posguerra y su transmisión, en la comunidad de Colonia General Justo José de Urquiza del Partido de La Plata. 1961-2022
title_sort ¿Memoria velada, selectiva, silencios estratégicos u olvidos? : Construcción de la memoria de migrantes japoneses de posguerra y su transmisión, en la comunidad de Colonia General Justo José de Urquiza del Partido de La Plata. 1961-2022
dc.creator.none.fl_str_mv Cafiero, Irene Isabel
author Cafiero, Irene Isabel
author_facet Cafiero, Irene Isabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mera, Carolina
Perret, Gimena
Simonoff, Alejandro
Onaha, Maria Eugenia
Gavirati, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
topic Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Con la hipótesis de la tesis se buscará motivar la reflexión sobre hasta qué punto es posible determinar que la comunidad japonesa de Colonia Urquiza transmite a las nuevas generaciones aquello que fortalece lazos con el país de origen y el país de asentamiento, evitando profundizar lo que conlleve tensiones, producto de vivencias traumáticas. Esta tesis busca iniciar esta línea de investigación con vistas a una futura profundización. El desafío por conservar una identidad japonesa en suelo argentino es la misión de las familias de la Colonia Urquiza. La memoria es una estrategia para mantener la latencia de esta cultura milenaria fuera de su país de origen, pero su construcción y principalmente transmisión tiene matices, cuando se trata del hecho traumático y ciertas voces expresan "es mejor olvidar". El recorrido contempla la macro y la microhistoria para luego abordar el estudio de caso donde tan solo algunos protagonistas pudieron contar y dar luz a sus relatos dolorosos, otros revelan un desinterés por transmitir y conocer, en cambio varios jóvenes, gracias a las redes sociales y medios de comunicación, han comenzado a informarse sobre el origen de su familia y de la comunidad, rescatando las vivencias individuales o del colectivo correspondientes al período de la guerra y posteriores a la misma, observando las particularidades de la migración y el asentamiento en un país tan distante, con el que se vincula con el pasado reciente y la visibilización tardía de los desaparecidos nikkei.
Fil: Cafiero, Irene Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Con la hipótesis de la tesis se buscará motivar la reflexión sobre hasta qué punto es posible determinar que la comunidad japonesa de Colonia Urquiza transmite a las nuevas generaciones aquello que fortalece lazos con el país de origen y el país de asentamiento, evitando profundizar lo que conlleve tensiones, producto de vivencias traumáticas. Esta tesis busca iniciar esta línea de investigación con vistas a una futura profundización. El desafío por conservar una identidad japonesa en suelo argentino es la misión de las familias de la Colonia Urquiza. La memoria es una estrategia para mantener la latencia de esta cultura milenaria fuera de su país de origen, pero su construcción y principalmente transmisión tiene matices, cuando se trata del hecho traumático y ciertas voces expresan "es mejor olvidar". El recorrido contempla la macro y la microhistoria para luego abordar el estudio de caso donde tan solo algunos protagonistas pudieron contar y dar luz a sus relatos dolorosos, otros revelan un desinterés por transmitir y conocer, en cambio varios jóvenes, gracias a las redes sociales y medios de comunicación, han comenzado a informarse sobre el origen de su familia y de la comunidad, rescatando las vivencias individuales o del colectivo correspondientes al período de la guerra y posteriores a la misma, observando las particularidades de la migración y el asentamiento en un país tan distante, con el que se vincula con el pasado reciente y la visibilización tardía de los desaparecidos nikkei.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2433/te.2433.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2433/te.2433.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/148435
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616533099151361
score 13.070432