El problema de la verdad en discursos de Educación Física
- Autores
- Martínez, Luna; Menescardi, María Paz; Torrejón, Micaela Abigail
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La siguiente ponencia abordará cuestiones respecto a los mitos dentro del ámbito de la Educación Física. Veremos el mito del talento deportivo, en torno a la discusión acerca de su origen como innato o si es aquello que se forma a lo largo de la vida. El talento visto como mito, como un don natural y sus consecuencias para el campo de la Educación Física; concepción arraigada a un viejo discurso biologicista y disciplinador. Este discurso avalado por ciertas dimensiones de poder: que determinan, proponen-imponen modos de vida normalizados y previsibles como modelo de orden social y de vida saludable. Este estilo de vida se corresponde con los gestos y gustos de la clase dominante. Lo saludable que busca también una inserción y rentabilidad en el mercado. Finalmente analizaremos aspectos en torno a la distinción entre el deporte y el deporte de alto rendimiento, cómo éste se vuelve un espectáculo. Trataremos también la incidencia que tienen los genes en las prácticas y cómo llevan al racismo y la discriminación del no apto; cómo el mito de la actividad física y la salud fue tomando espacio en el discurso de la Educación Física.
 Fil: Martínez, Luna. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
 Fil: Menescardi, María Paz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
 Fil: Torrejón, Micaela Abigail. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
- Fuente
- 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
 ISSN 1853-7316
- Materia
- 
            
        Educación física
 Mito
 Educación física
 Talento deportivo
 Deporte
 Salud
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10121
Ver los metadatos del registro completo
| id | MemAca_7c5711048c92004283023f77486d7e86 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10121 | 
| network_acronym_str | MemAca | 
| repository_id_str | 1341 | 
| network_name_str | Memoria Académica (UNLP-FAHCE) | 
| spelling | El problema de la verdad en discursos de Educación FísicaMartínez, LunaMenescardi, María PazTorrejón, Micaela AbigailEducación físicaMitoEducación físicaTalento deportivoDeporteSaludLa siguiente ponencia abordará cuestiones respecto a los mitos dentro del ámbito de la Educación Física. Veremos el mito del talento deportivo, en torno a la discusión acerca de su origen como innato o si es aquello que se forma a lo largo de la vida. El talento visto como mito, como un don natural y sus consecuencias para el campo de la Educación Física; concepción arraigada a un viejo discurso biologicista y disciplinador. Este discurso avalado por ciertas dimensiones de poder: que determinan, proponen-imponen modos de vida normalizados y previsibles como modelo de orden social y de vida saludable. Este estilo de vida se corresponde con los gestos y gustos de la clase dominante. Lo saludable que busca también una inserción y rentabilidad en el mercado. Finalmente analizaremos aspectos en torno a la distinción entre el deporte y el deporte de alto rendimiento, cómo éste se vuelve un espectáculo. Trataremos también la incidencia que tienen los genes en las prácticas y cómo llevan al racismo y la discriminación del no apto; cómo el mito de la actividad física y la salud fue tomando espacio en el discurso de la Educación Física.Fil: Martínez, Luna. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Menescardi, María Paz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Torrejón, Micaela Abigail. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10121/ev.10121.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-30T11:18:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10121Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-30 11:18:03.631Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | El problema de la verdad en discursos de Educación Física | 
| title | El problema de la verdad en discursos de Educación Física | 
| spellingShingle | El problema de la verdad en discursos de Educación Física Martínez, Luna Educación física Mito Educación física Talento deportivo Deporte Salud | 
| title_short | El problema de la verdad en discursos de Educación Física | 
| title_full | El problema de la verdad en discursos de Educación Física | 
| title_fullStr | El problema de la verdad en discursos de Educación Física | 
| title_full_unstemmed | El problema de la verdad en discursos de Educación Física | 
| title_sort | El problema de la verdad en discursos de Educación Física | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Martínez, Luna Menescardi, María Paz Torrejón, Micaela Abigail | 
| author | Martínez, Luna | 
| author_facet | Martínez, Luna Menescardi, María Paz Torrejón, Micaela Abigail | 
| author_role | author | 
| author2 | Menescardi, María Paz Torrejón, Micaela Abigail | 
| author2_role | author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Educación física Mito Educación física Talento deportivo Deporte Salud | 
| topic | Educación física Mito Educación física Talento deportivo Deporte Salud | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | La siguiente ponencia abordará cuestiones respecto a los mitos dentro del ámbito de la Educación Física. Veremos el mito del talento deportivo, en torno a la discusión acerca de su origen como innato o si es aquello que se forma a lo largo de la vida. El talento visto como mito, como un don natural y sus consecuencias para el campo de la Educación Física; concepción arraigada a un viejo discurso biologicista y disciplinador. Este discurso avalado por ciertas dimensiones de poder: que determinan, proponen-imponen modos de vida normalizados y previsibles como modelo de orden social y de vida saludable. Este estilo de vida se corresponde con los gestos y gustos de la clase dominante. Lo saludable que busca también una inserción y rentabilidad en el mercado. Finalmente analizaremos aspectos en torno a la distinción entre el deporte y el deporte de alto rendimiento, cómo éste se vuelve un espectáculo. Trataremos también la incidencia que tienen los genes en las prácticas y cómo llevan al racismo y la discriminación del no apto; cómo el mito de la actividad física y la salud fue tomando espacio en el discurso de la Educación Física. Fil: Martínez, Luna. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Menescardi, María Paz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Torrejón, Micaela Abigail. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. | 
| description | La siguiente ponencia abordará cuestiones respecto a los mitos dentro del ámbito de la Educación Física. Veremos el mito del talento deportivo, en torno a la discusión acerca de su origen como innato o si es aquello que se forma a lo largo de la vida. El talento visto como mito, como un don natural y sus consecuencias para el campo de la Educación Física; concepción arraigada a un viejo discurso biologicista y disciplinador. Este discurso avalado por ciertas dimensiones de poder: que determinan, proponen-imponen modos de vida normalizados y previsibles como modelo de orden social y de vida saludable. Este estilo de vida se corresponde con los gestos y gustos de la clase dominante. Lo saludable que busca también una inserción y rentabilidad en el mercado. Finalmente analizaremos aspectos en torno a la distinción entre el deporte y el deporte de alto rendimiento, cómo éste se vuelve un espectáculo. Trataremos también la incidencia que tienen los genes en las prácticas y cómo llevan al racismo y la discriminación del no apto; cómo el mito de la actividad física y la salud fue tomando espacio en el discurso de la Educación Física. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia | 
| format | conferenceObject | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10121/ev.10121.pdf | 
| url | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10121/ev.10121.pdf | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.source.none.fl_str_mv | 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP | 
| reponame_str | Memoria Académica (UNLP-FAHCE) | 
| collection | Memoria Académica (UNLP-FAHCE) | 
| instname_str | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | 
| instacron_str | UNLP | 
| institution | UNLP | 
| repository.name.fl_str_mv | Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | 
| repository.mail.fl_str_mv | memoria@fahce.unlp.edu.ar | 
| _version_ | 1847418875267776512 | 
| score | 13.10058 |