Guía de preservación digital de la Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina (1817-1922)
- Autores
- Torres Ponce, Michelle
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se vincula al proyecto de investigación "La Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina" (1817-1922) radicado en el Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires y tiene por objetivo la elaboración de una guía de preservación digital. Esta última es definida como el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como finalidad asegurar la autenticidad de la información digital y permitir que la misma sea de fácil acceso. Es por esto que es fundamental que la Biblioteca Virtual mencionada posea una guía de preservación digital para garantizar el acceso a largo plazo de la colección, que las acciones sobre los objetos digitales sean controladas y no les ocasionen daños irreversibles. Al mismo tiempo, es necesario recordar las razones por las cuales se tomó la decisión de realizar una biblioteca virtual y utilizar técnicas de preservación digital. En el marco de la evolución tecnológica y con la pandemia del Covid-19, se asentó en forma definitiva la preservación digital. Esto fue un cambio notable en el mundo de la conservación y preservación.En particular, hay dos motivos que llevaron a la toma de decisión mencionada, que son la dispersión de la documentación y el estado de deterioro avanzado de las gramáticas escolares. Para la redacción de esta guía, se llevaron a cabo varias etapas. En primer lugar, se realizó una búsqueda bibliográfica acerca de la preservación digital y en particular se dio prioridad a casos de bibliotecas virtuales que disponen de guías y/o programas de preservación digital. Luego, se procedió a la identificación del objeto a preservar que en este caso es el corpus bibliográfico de la gramática escolar argentina. A su vez, se realizó un análisis de la comunidad designada, que está compuesta por los usuarios potenciales. Estos son los investigadores de las disciplinas de gramática y lingüística, la comunidad académica en general y toda persona interesada en el ámbito de la gramática escolar argentina. La siguiente etapa fue la identificación de potenciales amenazas. Esta posee una importa te influencia en la elección y aplicación de estrategias de preservación digital, ya que se refiere a situaciones particulares en las que pueden surgir obstáculos o sucesos que requieran de una correcta y apropiada técnica de preservación digital. Una vez recopilada toda la información necesaria, se pasó a evaluar las diferentes estrategias y se optó por incluir en las que demostraron ser acordes a la Biblioteca Virtual. Las estrategias elegidas son las siguientes: digitalización, replicación, respaldo, migración y los metadatos de preservación. Se espera que esta guía cumpla con el propósito de salvaguardar a la colección digital y al mismo tiempo, garantizar el acceso a la comunidad investigadora del campo y al público en general.
Fil: Torres Ponce, Michelle. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Fuente
- VII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024
ISSN 1853-5631 - Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Preservación digital
Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina
Técnicas de preservación digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17728
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_7a6e6b6cf484d6326d62bee09bce60b4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17728 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Guía de preservación digital de la Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina (1817-1922)Torres Ponce, MichelleBibliotecología y ciencia de la informaciónPreservación digitalBiblioteca Virtual de la Gramática Escolar ArgentinaTécnicas de preservación digitalEl presente trabajo se vincula al proyecto de investigación "La Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina" (1817-1922) radicado en el Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires y tiene por objetivo la elaboración de una guía de preservación digital. Esta última es definida como el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como finalidad asegurar la autenticidad de la información digital y permitir que la misma sea de fácil acceso. Es por esto que es fundamental que la Biblioteca Virtual mencionada posea una guía de preservación digital para garantizar el acceso a largo plazo de la colección, que las acciones sobre los objetos digitales sean controladas y no les ocasionen daños irreversibles. Al mismo tiempo, es necesario recordar las razones por las cuales se tomó la decisión de realizar una biblioteca virtual y utilizar técnicas de preservación digital. En el marco de la evolución tecnológica y con la pandemia del Covid-19, se asentó en forma definitiva la preservación digital. Esto fue un cambio notable en el mundo de la conservación y preservación.En particular, hay dos motivos que llevaron a la toma de decisión mencionada, que son la dispersión de la documentación y el estado de deterioro avanzado de las gramáticas escolares. Para la redacción de esta guía, se llevaron a cabo varias etapas. En primer lugar, se realizó una búsqueda bibliográfica acerca de la preservación digital y en particular se dio prioridad a casos de bibliotecas virtuales que disponen de guías y/o programas de preservación digital. Luego, se procedió a la identificación del objeto a preservar que en este caso es el corpus bibliográfico de la gramática escolar argentina. A su vez, se realizó un análisis de la comunidad designada, que está compuesta por los usuarios potenciales. Estos son los investigadores de las disciplinas de gramática y lingüística, la comunidad académica en general y toda persona interesada en el ámbito de la gramática escolar argentina. La siguiente etapa fue la identificación de potenciales amenazas. Esta posee una importa te influencia en la elección y aplicación de estrategias de preservación digital, ya que se refiere a situaciones particulares en las que pueden surgir obstáculos o sucesos que requieran de una correcta y apropiada técnica de preservación digital. Una vez recopilada toda la información necesaria, se pasó a evaluar las diferentes estrategias y se optó por incluir en las que demostraron ser acordes a la Biblioteca Virtual. Las estrategias elegidas son las siguientes: digitalización, replicación, respaldo, migración y los metadatos de preservación. Se espera que esta guía cumpla con el propósito de salvaguardar a la colección digital y al mismo tiempo, garantizar el acceso a la comunidad investigadora del campo y al público en general.Fil: Torres Ponce, Michelle. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17728/ev.17728.pdfVII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024ISSN 1853-5631reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-10-16T09:29:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17728Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:00.005Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Guía de preservación digital de la Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina (1817-1922) |
| title |
Guía de preservación digital de la Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina (1817-1922) |
| spellingShingle |
Guía de preservación digital de la Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina (1817-1922) Torres Ponce, Michelle Bibliotecología y ciencia de la información Preservación digital Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina Técnicas de preservación digital |
| title_short |
Guía de preservación digital de la Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina (1817-1922) |
| title_full |
Guía de preservación digital de la Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina (1817-1922) |
| title_fullStr |
Guía de preservación digital de la Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina (1817-1922) |
| title_full_unstemmed |
Guía de preservación digital de la Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina (1817-1922) |
| title_sort |
Guía de preservación digital de la Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina (1817-1922) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Ponce, Michelle |
| author |
Torres Ponce, Michelle |
| author_facet |
Torres Ponce, Michelle |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Preservación digital Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina Técnicas de preservación digital |
| topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Preservación digital Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina Técnicas de preservación digital |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se vincula al proyecto de investigación "La Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina" (1817-1922) radicado en el Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires y tiene por objetivo la elaboración de una guía de preservación digital. Esta última es definida como el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como finalidad asegurar la autenticidad de la información digital y permitir que la misma sea de fácil acceso. Es por esto que es fundamental que la Biblioteca Virtual mencionada posea una guía de preservación digital para garantizar el acceso a largo plazo de la colección, que las acciones sobre los objetos digitales sean controladas y no les ocasionen daños irreversibles. Al mismo tiempo, es necesario recordar las razones por las cuales se tomó la decisión de realizar una biblioteca virtual y utilizar técnicas de preservación digital. En el marco de la evolución tecnológica y con la pandemia del Covid-19, se asentó en forma definitiva la preservación digital. Esto fue un cambio notable en el mundo de la conservación y preservación.En particular, hay dos motivos que llevaron a la toma de decisión mencionada, que son la dispersión de la documentación y el estado de deterioro avanzado de las gramáticas escolares. Para la redacción de esta guía, se llevaron a cabo varias etapas. En primer lugar, se realizó una búsqueda bibliográfica acerca de la preservación digital y en particular se dio prioridad a casos de bibliotecas virtuales que disponen de guías y/o programas de preservación digital. Luego, se procedió a la identificación del objeto a preservar que en este caso es el corpus bibliográfico de la gramática escolar argentina. A su vez, se realizó un análisis de la comunidad designada, que está compuesta por los usuarios potenciales. Estos son los investigadores de las disciplinas de gramática y lingüística, la comunidad académica en general y toda persona interesada en el ámbito de la gramática escolar argentina. La siguiente etapa fue la identificación de potenciales amenazas. Esta posee una importa te influencia en la elección y aplicación de estrategias de preservación digital, ya que se refiere a situaciones particulares en las que pueden surgir obstáculos o sucesos que requieran de una correcta y apropiada técnica de preservación digital. Una vez recopilada toda la información necesaria, se pasó a evaluar las diferentes estrategias y se optó por incluir en las que demostraron ser acordes a la Biblioteca Virtual. Las estrategias elegidas son las siguientes: digitalización, replicación, respaldo, migración y los metadatos de preservación. Se espera que esta guía cumpla con el propósito de salvaguardar a la colección digital y al mismo tiempo, garantizar el acceso a la comunidad investigadora del campo y al público en general. Fil: Torres Ponce, Michelle. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
| description |
El presente trabajo se vincula al proyecto de investigación "La Biblioteca Virtual de la Gramática Escolar Argentina" (1817-1922) radicado en el Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires y tiene por objetivo la elaboración de una guía de preservación digital. Esta última es definida como el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como finalidad asegurar la autenticidad de la información digital y permitir que la misma sea de fácil acceso. Es por esto que es fundamental que la Biblioteca Virtual mencionada posea una guía de preservación digital para garantizar el acceso a largo plazo de la colección, que las acciones sobre los objetos digitales sean controladas y no les ocasionen daños irreversibles. Al mismo tiempo, es necesario recordar las razones por las cuales se tomó la decisión de realizar una biblioteca virtual y utilizar técnicas de preservación digital. En el marco de la evolución tecnológica y con la pandemia del Covid-19, se asentó en forma definitiva la preservación digital. Esto fue un cambio notable en el mundo de la conservación y preservación.En particular, hay dos motivos que llevaron a la toma de decisión mencionada, que son la dispersión de la documentación y el estado de deterioro avanzado de las gramáticas escolares. Para la redacción de esta guía, se llevaron a cabo varias etapas. En primer lugar, se realizó una búsqueda bibliográfica acerca de la preservación digital y en particular se dio prioridad a casos de bibliotecas virtuales que disponen de guías y/o programas de preservación digital. Luego, se procedió a la identificación del objeto a preservar que en este caso es el corpus bibliográfico de la gramática escolar argentina. A su vez, se realizó un análisis de la comunidad designada, que está compuesta por los usuarios potenciales. Estos son los investigadores de las disciplinas de gramática y lingüística, la comunidad académica en general y toda persona interesada en el ámbito de la gramática escolar argentina. La siguiente etapa fue la identificación de potenciales amenazas. Esta posee una importa te influencia en la elección y aplicación de estrategias de preservación digital, ya que se refiere a situaciones particulares en las que pueden surgir obstáculos o sucesos que requieran de una correcta y apropiada técnica de preservación digital. Una vez recopilada toda la información necesaria, se pasó a evaluar las diferentes estrategias y se optó por incluir en las que demostraron ser acordes a la Biblioteca Virtual. Las estrategias elegidas son las siguientes: digitalización, replicación, respaldo, migración y los metadatos de preservación. Se espera que esta guía cumpla con el propósito de salvaguardar a la colección digital y al mismo tiempo, garantizar el acceso a la comunidad investigadora del campo y al público en general. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17728/ev.17728.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17728/ev.17728.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
VII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024 ISSN 1853-5631 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143228752953344 |
| score |
12.982451 |