Políticas correctivas del comportamiento social indígena y formas de resistencia en las reducciones de Baradero, Tubichaminí y del Bagual (primeras décadas del siglo XVII)
- Autores
- Carlón, Florencia
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se ocupa de las relaciones inter étnicas entre "blancos" e "indios", a partir del estudio de las reducciones creadas en la región pampeana como parte de los dispositivos de poder y dominación implementados por la sociedad colonial, y desde donde se pusieron en práctica políticas de corrección del comportamiento social indígena. A su vez, considerando a las sociedades indígenas como sujetos activos en dichos procesos, se indagan las múltiples respuestas o estrategias de resistencia generadas frente a las imposiciones de la vida en las reducciones.
This work inquiries about the interethnic relationships between "white men" and "Indian", from the study of reductions created in the pampeana region as part of the power and dominance devices implemented by colonial society where was put into practice the correction policies of social indigene behaviour. At the same time, we considered the indigene societies as active subjects in those processes and wondered about the multiple answers or resistance strategies generated to face the life impositions in the reductions.
Fil: Carlón, Florencia. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense, Universidad Nacional de Mar del Plata. - Fuente
- Mundo Agrario, 7(13). (2006)
- Materia
-
Historia
Historia social
Etnología
Identidad
Poblaciones indígenas
Grupos étnicos
Siglo XVII
Relaciones inter étnicas
Reducciones
Sociedad colonial
Sociedades indígenas
Interethnic relationships
Reductions
Colonial society
Indigene society - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr511
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_79865f11e6c2e20f2ed0009166cfa08a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr511 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Políticas correctivas del comportamiento social indígena y formas de resistencia en las reducciones de Baradero, Tubichaminí y del Bagual (primeras décadas del siglo XVII)Carlón, FlorenciaHistoriaHistoria socialEtnologíaIdentidadPoblaciones indígenasGrupos étnicosSiglo XVIIRelaciones inter étnicasReduccionesSociedad colonialSociedades indígenasInterethnic relationshipsReductionsColonial societyIndigene societyEste trabajo se ocupa de las relaciones inter étnicas entre "blancos" e "indios", a partir del estudio de las reducciones creadas en la región pampeana como parte de los dispositivos de poder y dominación implementados por la sociedad colonial, y desde donde se pusieron en práctica políticas de corrección del comportamiento social indígena. A su vez, considerando a las sociedades indígenas como sujetos activos en dichos procesos, se indagan las múltiples respuestas o estrategias de resistencia generadas frente a las imposiciones de la vida en las reducciones.This work inquiries about the interethnic relationships between "white men" and "Indian", from the study of reductions created in the pampeana region as part of the power and dominance devices implemented by colonial society where was put into practice the correction policies of social indigene behaviour. At the same time, we considered the indigene societies as active subjects in those processes and wondered about the multiple answers or resistance strategies generated to face the life impositions in the reductions.Fil: Carlón, Florencia. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense, Universidad Nacional de Mar del Plata.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.511/pr.511.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr511Mundo Agrario, 7(13). (2006)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:07:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr511Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:36.252Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas correctivas del comportamiento social indígena y formas de resistencia en las reducciones de Baradero, Tubichaminí y del Bagual (primeras décadas del siglo XVII) |
title |
Políticas correctivas del comportamiento social indígena y formas de resistencia en las reducciones de Baradero, Tubichaminí y del Bagual (primeras décadas del siglo XVII) |
spellingShingle |
Políticas correctivas del comportamiento social indígena y formas de resistencia en las reducciones de Baradero, Tubichaminí y del Bagual (primeras décadas del siglo XVII) Carlón, Florencia Historia Historia social Etnología Identidad Poblaciones indígenas Grupos étnicos Siglo XVII Relaciones inter étnicas Reducciones Sociedad colonial Sociedades indígenas Interethnic relationships Reductions Colonial society Indigene society |
title_short |
Políticas correctivas del comportamiento social indígena y formas de resistencia en las reducciones de Baradero, Tubichaminí y del Bagual (primeras décadas del siglo XVII) |
title_full |
Políticas correctivas del comportamiento social indígena y formas de resistencia en las reducciones de Baradero, Tubichaminí y del Bagual (primeras décadas del siglo XVII) |
title_fullStr |
Políticas correctivas del comportamiento social indígena y formas de resistencia en las reducciones de Baradero, Tubichaminí y del Bagual (primeras décadas del siglo XVII) |
title_full_unstemmed |
Políticas correctivas del comportamiento social indígena y formas de resistencia en las reducciones de Baradero, Tubichaminí y del Bagual (primeras décadas del siglo XVII) |
title_sort |
Políticas correctivas del comportamiento social indígena y formas de resistencia en las reducciones de Baradero, Tubichaminí y del Bagual (primeras décadas del siglo XVII) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carlón, Florencia |
author |
Carlón, Florencia |
author_facet |
Carlón, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia social Etnología Identidad Poblaciones indígenas Grupos étnicos Siglo XVII Relaciones inter étnicas Reducciones Sociedad colonial Sociedades indígenas Interethnic relationships Reductions Colonial society Indigene society |
topic |
Historia Historia social Etnología Identidad Poblaciones indígenas Grupos étnicos Siglo XVII Relaciones inter étnicas Reducciones Sociedad colonial Sociedades indígenas Interethnic relationships Reductions Colonial society Indigene society |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se ocupa de las relaciones inter étnicas entre "blancos" e "indios", a partir del estudio de las reducciones creadas en la región pampeana como parte de los dispositivos de poder y dominación implementados por la sociedad colonial, y desde donde se pusieron en práctica políticas de corrección del comportamiento social indígena. A su vez, considerando a las sociedades indígenas como sujetos activos en dichos procesos, se indagan las múltiples respuestas o estrategias de resistencia generadas frente a las imposiciones de la vida en las reducciones. This work inquiries about the interethnic relationships between "white men" and "Indian", from the study of reductions created in the pampeana region as part of the power and dominance devices implemented by colonial society where was put into practice the correction policies of social indigene behaviour. At the same time, we considered the indigene societies as active subjects in those processes and wondered about the multiple answers or resistance strategies generated to face the life impositions in the reductions. Fil: Carlón, Florencia. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense, Universidad Nacional de Mar del Plata. |
description |
Este trabajo se ocupa de las relaciones inter étnicas entre "blancos" e "indios", a partir del estudio de las reducciones creadas en la región pampeana como parte de los dispositivos de poder y dominación implementados por la sociedad colonial, y desde donde se pusieron en práctica políticas de corrección del comportamiento social indígena. A su vez, considerando a las sociedades indígenas como sujetos activos en dichos procesos, se indagan las múltiples respuestas o estrategias de resistencia generadas frente a las imposiciones de la vida en las reducciones. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.511/pr.511.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr511 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.511/pr.511.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr511 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mundo Agrario, 7(13). (2006) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261475383574528 |
score |
13.13397 |