La organización sindical de base y sus transformaciones en Propulsora Siderúrgica en el mediano plazo 1969-1993

Autores
Venero, Felipe
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es analizar las formas de organización sindical de base en la fábrica Propulsora Siderúrgica en el mediano-largo plazo, entre finales de 1969 cuando comenzó a funcionar la planta y 1993 cuando la empresa logró imponer un profundo proceso de reconversión productiva logrando vencer a la comisión interna. El trabajo se sostiene en tres tipos de fuentes principales: las provenientes de la inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires, las publicaciones de las organizaciones políticas con participación en la empresa y los testimonios de los trabajadores y ex-trabajadores de la empresa. Nos proponemos pensar el rol que tuvo la organización en el lugar de trabajo a partir del cuerpo de delegados y de la comisión interna en las distintas coyunturas analizando las transformaciones sufridas en la organización de base de los trabajadores de propulsora. Sostenemos que la organización de base fue clave en el enfrentamiento con la empresa en pos de mejorar las condiciones de trabajo antes del golpe militar de 1976 y durante los años ochenta, encontrando un vacío significativo durante la dictadura. Las comisiones internas y los cuerpos de delegados, como formas de representación en el lugar de trabajo sufren modificaciones constantes en cuanto a las formas de funcionamiento y a sus objetivos. En este sentido es fundamental, a la hora de indagar en la experiencia del colectivo de trabajadores de Propulsora Siderúrgica en las diferentes etapas.
The aim of the work is to analyze shop floor organization in Propulsora Siderúrgica in the medium and long term, between the end of 1969 when the plant started operating and 1993 when the company managed to impose a profound process of productive restructuring, by beating the comisión interna. The work is based on three types of main sources: the proveniences of the police of the province of Buenos Aires, the publications of the political organizations with participation in the company and the testimonies of the workers and former workers of the company. We propose to think the role played by the shop floor organization at the diferentes stages, analyzing the transformations suffered in that organization. We argue that this organization was key in the confrontation with the company in a position to improve working conditions before the military coup of 1976 and during the eighties. The comisión interna and shop stewards, as forms of representation in the workplace, constant changes in terms of their operation and objectives. In this sense, it is fundamental, when it comes to investigating the experience of the group of workers of Propulsora Siderúrgica in the different stages.
Fil: Venero, Felipe. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XXXI Congreso ALAS; Las encrucijadas abiertas de América Latina. La sociología en tiempos de cambio, Montevideo, Uruguay, 3-8 de diciembre de 2017
Materia
Educación
Historia Argentina
Trabajadores
Sindicalismo de Base
Argentine History
Workers
Shop Floor Organization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17183

id MemAca_79317bda2e160a91917580bf3b214fbf
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17183
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La organización sindical de base y sus transformaciones en Propulsora Siderúrgica en el mediano plazo 1969-1993Venero, FelipeEducaciónHistoria ArgentinaTrabajadoresSindicalismo de BaseArgentine HistoryWorkersShop Floor OrganizationEl objetivo del presente trabajo es analizar las formas de organización sindical de base en la fábrica Propulsora Siderúrgica en el mediano-largo plazo, entre finales de 1969 cuando comenzó a funcionar la planta y 1993 cuando la empresa logró imponer un profundo proceso de reconversión productiva logrando vencer a la comisión interna. El trabajo se sostiene en tres tipos de fuentes principales: las provenientes de la inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires, las publicaciones de las organizaciones políticas con participación en la empresa y los testimonios de los trabajadores y ex-trabajadores de la empresa. Nos proponemos pensar el rol que tuvo la organización en el lugar de trabajo a partir del cuerpo de delegados y de la comisión interna en las distintas coyunturas analizando las transformaciones sufridas en la organización de base de los trabajadores de propulsora. Sostenemos que la organización de base fue clave en el enfrentamiento con la empresa en pos de mejorar las condiciones de trabajo antes del golpe militar de 1976 y durante los años ochenta, encontrando un vacío significativo durante la dictadura. Las comisiones internas y los cuerpos de delegados, como formas de representación en el lugar de trabajo sufren modificaciones constantes en cuanto a las formas de funcionamiento y a sus objetivos. En este sentido es fundamental, a la hora de indagar en la experiencia del colectivo de trabajadores de Propulsora Siderúrgica en las diferentes etapas.The aim of the work is to analyze shop floor organization in Propulsora Siderúrgica in the medium and long term, between the end of 1969 when the plant started operating and 1993 when the company managed to impose a profound process of productive restructuring, by beating the comisión interna. The work is based on three types of main sources: the proveniences of the police of the province of Buenos Aires, the publications of the political organizations with participation in the company and the testimonies of the workers and former workers of the company. We propose to think the role played by the shop floor organization at the diferentes stages, analyzing the transformations suffered in that organization. We argue that this organization was key in the confrontation with the company in a position to improve working conditions before the military coup of 1976 and during the eighties. The comisión interna and shop stewards, as forms of representation in the workplace, constant changes in terms of their operation and objectives. In this sense, it is fundamental, when it comes to investigating the experience of the group of workers of Propulsora Siderúrgica in the different stages.Fil: Venero, Felipe. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17183/ev.17183.pdfXXXI Congreso ALAS; Las encrucijadas abiertas de América Latina. La sociología en tiempos de cambio, Montevideo, Uruguay, 3-8 de diciembre de 2017reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:04:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17183Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:57.244Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La organización sindical de base y sus transformaciones en Propulsora Siderúrgica en el mediano plazo 1969-1993
title La organización sindical de base y sus transformaciones en Propulsora Siderúrgica en el mediano plazo 1969-1993
spellingShingle La organización sindical de base y sus transformaciones en Propulsora Siderúrgica en el mediano plazo 1969-1993
Venero, Felipe
Educación
Historia Argentina
Trabajadores
Sindicalismo de Base
Argentine History
Workers
Shop Floor Organization
title_short La organización sindical de base y sus transformaciones en Propulsora Siderúrgica en el mediano plazo 1969-1993
title_full La organización sindical de base y sus transformaciones en Propulsora Siderúrgica en el mediano plazo 1969-1993
title_fullStr La organización sindical de base y sus transformaciones en Propulsora Siderúrgica en el mediano plazo 1969-1993
title_full_unstemmed La organización sindical de base y sus transformaciones en Propulsora Siderúrgica en el mediano plazo 1969-1993
title_sort La organización sindical de base y sus transformaciones en Propulsora Siderúrgica en el mediano plazo 1969-1993
dc.creator.none.fl_str_mv Venero, Felipe
author Venero, Felipe
author_facet Venero, Felipe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Historia Argentina
Trabajadores
Sindicalismo de Base
Argentine History
Workers
Shop Floor Organization
topic Educación
Historia Argentina
Trabajadores
Sindicalismo de Base
Argentine History
Workers
Shop Floor Organization
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es analizar las formas de organización sindical de base en la fábrica Propulsora Siderúrgica en el mediano-largo plazo, entre finales de 1969 cuando comenzó a funcionar la planta y 1993 cuando la empresa logró imponer un profundo proceso de reconversión productiva logrando vencer a la comisión interna. El trabajo se sostiene en tres tipos de fuentes principales: las provenientes de la inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires, las publicaciones de las organizaciones políticas con participación en la empresa y los testimonios de los trabajadores y ex-trabajadores de la empresa. Nos proponemos pensar el rol que tuvo la organización en el lugar de trabajo a partir del cuerpo de delegados y de la comisión interna en las distintas coyunturas analizando las transformaciones sufridas en la organización de base de los trabajadores de propulsora. Sostenemos que la organización de base fue clave en el enfrentamiento con la empresa en pos de mejorar las condiciones de trabajo antes del golpe militar de 1976 y durante los años ochenta, encontrando un vacío significativo durante la dictadura. Las comisiones internas y los cuerpos de delegados, como formas de representación en el lugar de trabajo sufren modificaciones constantes en cuanto a las formas de funcionamiento y a sus objetivos. En este sentido es fundamental, a la hora de indagar en la experiencia del colectivo de trabajadores de Propulsora Siderúrgica en las diferentes etapas.
The aim of the work is to analyze shop floor organization in Propulsora Siderúrgica in the medium and long term, between the end of 1969 when the plant started operating and 1993 when the company managed to impose a profound process of productive restructuring, by beating the comisión interna. The work is based on three types of main sources: the proveniences of the police of the province of Buenos Aires, the publications of the political organizations with participation in the company and the testimonies of the workers and former workers of the company. We propose to think the role played by the shop floor organization at the diferentes stages, analyzing the transformations suffered in that organization. We argue that this organization was key in the confrontation with the company in a position to improve working conditions before the military coup of 1976 and during the eighties. The comisión interna and shop stewards, as forms of representation in the workplace, constant changes in terms of their operation and objectives. In this sense, it is fundamental, when it comes to investigating the experience of the group of workers of Propulsora Siderúrgica in the different stages.
Fil: Venero, Felipe. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El objetivo del presente trabajo es analizar las formas de organización sindical de base en la fábrica Propulsora Siderúrgica en el mediano-largo plazo, entre finales de 1969 cuando comenzó a funcionar la planta y 1993 cuando la empresa logró imponer un profundo proceso de reconversión productiva logrando vencer a la comisión interna. El trabajo se sostiene en tres tipos de fuentes principales: las provenientes de la inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires, las publicaciones de las organizaciones políticas con participación en la empresa y los testimonios de los trabajadores y ex-trabajadores de la empresa. Nos proponemos pensar el rol que tuvo la organización en el lugar de trabajo a partir del cuerpo de delegados y de la comisión interna en las distintas coyunturas analizando las transformaciones sufridas en la organización de base de los trabajadores de propulsora. Sostenemos que la organización de base fue clave en el enfrentamiento con la empresa en pos de mejorar las condiciones de trabajo antes del golpe militar de 1976 y durante los años ochenta, encontrando un vacío significativo durante la dictadura. Las comisiones internas y los cuerpos de delegados, como formas de representación en el lugar de trabajo sufren modificaciones constantes en cuanto a las formas de funcionamiento y a sus objetivos. En este sentido es fundamental, a la hora de indagar en la experiencia del colectivo de trabajadores de Propulsora Siderúrgica en las diferentes etapas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17183/ev.17183.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17183/ev.17183.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXXI Congreso ALAS; Las encrucijadas abiertas de América Latina. La sociología en tiempos de cambio, Montevideo, Uruguay, 3-8 de diciembre de 2017
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261405852499968
score 13.13397