Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales: Una mujer con cámara de fotos en 1930

Autores
Torricella, Andrea
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analiza un corpus de fotografías pertenecientes a una mujer que poseía una cámara de fotos y tomaba imágenes de su estadía en las sierras de Córdoba, argentina en la década de 1930. El objetivo es estudiar un caso significativo que pone al descubierto el modo en que las representaciones visuales del cuerpo femenino fueron una de las vías por las cuales se construyeron las identidades de género. La metodología consiste en hacer dialogar las representaciones de las fotos con otros repertorios visuales de la época. Como conclusiones sostenemos que las representaciones de género construidas en las fotos no son reflejos del estereotipo dominante de mujer, si no que combinan diversos repertorios, generando como resultado ciertos desplazamientos en las normatividades.
This article is based on a methodology that links representations of photographs with other visual repertoires of the same period. As conclusions we argue that the gender representations constructed in the photos are not reflections of the dominant stereotype of gender, but rather that they combine diverse repertoires, generating as a result certain displacements in the normativities. A corpus of photographs belonging to a woman who owned a camera and took pictures of her stay in the mountains of Córdoba, Argentina in the 1930s, is analyzed. The objective is to study a significant case that reveals the way in which visual representations of the female body were one of the ways in which gender identities were constructed.
Fil: Torricella, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET.
Fuente
Trabajos y Comunicaciones(48), e061. (2018)
ISSN 2346-8971
Materia
Historia
Fotografía
Cuerpo
Género
Mujeres
Visualidad
Género
Cuerpo
Fotografía
Salud
Belleza
Visuality
Gender
Body
Photography
Health
Beauty
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8877

id MemAca_791148d54f827df9d0db7a6611171081
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8877
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales: Una mujer con cámara de fotos en 1930Self images, feminine corporealities and visual repertories: A woman with a photograph camera in 1930Torricella, AndreaHistoriaFotografíaCuerpoGéneroMujeresVisualidadGéneroCuerpoFotografíaSaludBellezaVisualityGenderBodyPhotographyHealthBeautyEn este artículo se analiza un corpus de fotografías pertenecientes a una mujer que poseía una cámara de fotos y tomaba imágenes de su estadía en las sierras de Córdoba, argentina en la década de 1930. El objetivo es estudiar un caso significativo que pone al descubierto el modo en que las representaciones visuales del cuerpo femenino fueron una de las vías por las cuales se construyeron las identidades de género. La metodología consiste en hacer dialogar las representaciones de las fotos con otros repertorios visuales de la época. Como conclusiones sostenemos que las representaciones de género construidas en las fotos no son reflejos del estereotipo dominante de mujer, si no que combinan diversos repertorios, generando como resultado ciertos desplazamientos en las normatividades.This article is based on a methodology that links representations of photographs with other visual repertoires of the same period. As conclusions we argue that the gender representations constructed in the photos are not reflections of the dominant stereotype of gender, but rather that they combine diverse repertoires, generating as a result certain displacements in the normativities. A corpus of photographs belonging to a woman who owned a camera and took pictures of her stay in the mountains of Córdoba, Argentina in the 1930s, is analyzed. The objective is to study a significant case that reveals the way in which visual representations of the female body were one of the ways in which gender identities were constructed.Fil: Torricella, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8877/pr.8877.pdfTrabajos y Comunicaciones(48), e061. (2018)ISSN 2346-8971reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e061info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8877Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:32.303Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales: Una mujer con cámara de fotos en 1930
Self images, feminine corporealities and visual repertories: A woman with a photograph camera in 1930
title Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales: Una mujer con cámara de fotos en 1930
spellingShingle Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales: Una mujer con cámara de fotos en 1930
Torricella, Andrea
Historia
Fotografía
Cuerpo
Género
Mujeres
Visualidad
Género
Cuerpo
Fotografía
Salud
Belleza
Visuality
Gender
Body
Photography
Health
Beauty
title_short Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales: Una mujer con cámara de fotos en 1930
title_full Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales: Una mujer con cámara de fotos en 1930
title_fullStr Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales: Una mujer con cámara de fotos en 1930
title_full_unstemmed Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales: Una mujer con cámara de fotos en 1930
title_sort Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales: Una mujer con cámara de fotos en 1930
dc.creator.none.fl_str_mv Torricella, Andrea
author Torricella, Andrea
author_facet Torricella, Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Fotografía
Cuerpo
Género
Mujeres
Visualidad
Género
Cuerpo
Fotografía
Salud
Belleza
Visuality
Gender
Body
Photography
Health
Beauty
topic Historia
Fotografía
Cuerpo
Género
Mujeres
Visualidad
Género
Cuerpo
Fotografía
Salud
Belleza
Visuality
Gender
Body
Photography
Health
Beauty
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analiza un corpus de fotografías pertenecientes a una mujer que poseía una cámara de fotos y tomaba imágenes de su estadía en las sierras de Córdoba, argentina en la década de 1930. El objetivo es estudiar un caso significativo que pone al descubierto el modo en que las representaciones visuales del cuerpo femenino fueron una de las vías por las cuales se construyeron las identidades de género. La metodología consiste en hacer dialogar las representaciones de las fotos con otros repertorios visuales de la época. Como conclusiones sostenemos que las representaciones de género construidas en las fotos no son reflejos del estereotipo dominante de mujer, si no que combinan diversos repertorios, generando como resultado ciertos desplazamientos en las normatividades.
This article is based on a methodology that links representations of photographs with other visual repertoires of the same period. As conclusions we argue that the gender representations constructed in the photos are not reflections of the dominant stereotype of gender, but rather that they combine diverse repertoires, generating as a result certain displacements in the normativities. A corpus of photographs belonging to a woman who owned a camera and took pictures of her stay in the mountains of Córdoba, Argentina in the 1930s, is analyzed. The objective is to study a significant case that reveals the way in which visual representations of the female body were one of the ways in which gender identities were constructed.
Fil: Torricella, Andrea. Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET.
description En este artículo se analiza un corpus de fotografías pertenecientes a una mujer que poseía una cámara de fotos y tomaba imágenes de su estadía en las sierras de Córdoba, argentina en la década de 1930. El objetivo es estudiar un caso significativo que pone al descubierto el modo en que las representaciones visuales del cuerpo femenino fueron una de las vías por las cuales se construyeron las identidades de género. La metodología consiste en hacer dialogar las representaciones de las fotos con otros repertorios visuales de la época. Como conclusiones sostenemos que las representaciones de género construidas en las fotos no son reflejos del estereotipo dominante de mujer, si no que combinan diversos repertorios, generando como resultado ciertos desplazamientos en las normatividades.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8877/pr.8877.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8877/pr.8877.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e061
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajos y Comunicaciones(48), e061. (2018)
ISSN 2346-8971
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616578782461952
score 13.070432