Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales. Una mujer con cámara de fotos en 1930
- Autores
- Torricella, Andrea
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se basa en una metodología que hacer dialogar representaciones de fotografías con otros repertorios visuales de la misma época. Como conclusiones sostenemos que las representaciones de género construidas en las fotos no son reflejos del estereotipo dominante de mujer, si no que combinan diversos repertorios, generando como resultado ciertos desplazamientos en las normatividades. Se analiza un corpus de fotografías pertenecientes a una mujer que poseía una cámara de fotos y tomaba imágenes de su estadía en las sierras de Córdoba, argentina en la década de 1930. El objetivo es estudiar un caso significativo que pone al descubierto el modo en que las representaciones visuales del cuerpo femenino fueron una de las vías por las cuales se construyeron las identidades de género.
Fil: Torricella, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
VISUALIDAD
GÉNERO
SALUD
BELLEZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103508
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_612476d12652456029a38ee58abc96d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103508 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales. Una mujer con cámara de fotos en 1930Torricella, AndreaVISUALIDADGÉNEROSALUDBELLEZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se basa en una metodología que hacer dialogar representaciones de fotografías con otros repertorios visuales de la misma época. Como conclusiones sostenemos que las representaciones de género construidas en las fotos no son reflejos del estereotipo dominante de mujer, si no que combinan diversos repertorios, generando como resultado ciertos desplazamientos en las normatividades. Se analiza un corpus de fotografías pertenecientes a una mujer que poseía una cámara de fotos y tomaba imágenes de su estadía en las sierras de Córdoba, argentina en la década de 1930. El objetivo es estudiar un caso significativo que pone al descubierto el modo en que las representaciones visuales del cuerpo femenino fueron una de las vías por las cuales se construyeron las identidades de género.Fil: Torricella, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103508Torricella, Andrea; Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales. Una mujer con cámara de fotos en 1930; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Trabajos y Comunicaciones; 48; 1-2018; 1-212346/8971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe061info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e061info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103508instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:43.76CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales. Una mujer con cámara de fotos en 1930 |
title |
Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales. Una mujer con cámara de fotos en 1930 |
spellingShingle |
Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales. Una mujer con cámara de fotos en 1930 Torricella, Andrea VISUALIDAD GÉNERO SALUD BELLEZA |
title_short |
Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales. Una mujer con cámara de fotos en 1930 |
title_full |
Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales. Una mujer con cámara de fotos en 1930 |
title_fullStr |
Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales. Una mujer con cámara de fotos en 1930 |
title_full_unstemmed |
Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales. Una mujer con cámara de fotos en 1930 |
title_sort |
Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales. Una mujer con cámara de fotos en 1930 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torricella, Andrea |
author |
Torricella, Andrea |
author_facet |
Torricella, Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VISUALIDAD GÉNERO SALUD BELLEZA |
topic |
VISUALIDAD GÉNERO SALUD BELLEZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se basa en una metodología que hacer dialogar representaciones de fotografías con otros repertorios visuales de la misma época. Como conclusiones sostenemos que las representaciones de género construidas en las fotos no son reflejos del estereotipo dominante de mujer, si no que combinan diversos repertorios, generando como resultado ciertos desplazamientos en las normatividades. Se analiza un corpus de fotografías pertenecientes a una mujer que poseía una cámara de fotos y tomaba imágenes de su estadía en las sierras de Córdoba, argentina en la década de 1930. El objetivo es estudiar un caso significativo que pone al descubierto el modo en que las representaciones visuales del cuerpo femenino fueron una de las vías por las cuales se construyeron las identidades de género. Fil: Torricella, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
Este artículo se basa en una metodología que hacer dialogar representaciones de fotografías con otros repertorios visuales de la misma época. Como conclusiones sostenemos que las representaciones de género construidas en las fotos no son reflejos del estereotipo dominante de mujer, si no que combinan diversos repertorios, generando como resultado ciertos desplazamientos en las normatividades. Se analiza un corpus de fotografías pertenecientes a una mujer que poseía una cámara de fotos y tomaba imágenes de su estadía en las sierras de Córdoba, argentina en la década de 1930. El objetivo es estudiar un caso significativo que pone al descubierto el modo en que las representaciones visuales del cuerpo femenino fueron una de las vías por las cuales se construyeron las identidades de género. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/103508 Torricella, Andrea; Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales. Una mujer con cámara de fotos en 1930; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Trabajos y Comunicaciones; 48; 1-2018; 1-21 2346/8971 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/103508 |
identifier_str_mv |
Torricella, Andrea; Imágenes personales, corporalidades femeninas y repertorios visuales. Una mujer con cámara de fotos en 1930; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Trabajos y Comunicaciones; 48; 1-2018; 1-21 2346/8971 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe061 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e061 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614423150329856 |
score |
13.070432 |