La influencia del pensamiento ilustrado español en la Educación Física argentina: Historia y contemporaneidad de la pedagogización de la disciplina
- Autores
- Hours, Germán
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para los ilustrados argentinos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX consolidar la educación pública era un asunto de suma importancia. En ese marco, Europa, pero en especial España, ofrecían determinadas premisas intelectuales progresistas que la élite gobernante argentina miraba con agrado. Ese contexto posibilitó un movimiento de renovación pedagógica, que allanó el camino para que casi un siglo después, el modelo español, denominado Iniciación Deportiva Española (en adelante IDE),acaparara el campo teórico, administrando la práctica y condicionando definitivamente la disciplina,instituyendo su incumbencia curricular como un saber pedagógico. En este manuscritose establece una mirada que articula la historia con la actualidad, para pensar la influencia del pensamiento ilustrado español para la pedagogización y deportivización actual de la Educación Física.
For the enlightened Argentines of the late nineteenth and early twentieth centuries, consolidating public education was a matter of utmost importance. In this context, Europe, but, especially Spain, offered certain progressive intellectual premises that theArgentine ruling elite looked upon with pleasure. This context made possible a pedagogical renewal movement, which paved the way for almost a century later, the Spanish model called Sports Initiation, monopolized the theoretical field, managing the practice and definitively conditioning the discipline, instituting its curricular concern as pedagogical knowledge. This text establishes a look that articulates history with the present, to think about the influence of enlightened Spanish thought for the current pedagogicalization and sportsmanship of Physical Education.
Fil: Hours, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Ágora para la educación física y el deporte, 24, 207-227. (2022)
ISSN 1989-7200 - Materia
-
Educación física
Ilustración
Pedagogía
Deporte
Iniciación deportiva española (IDE)
Educación física
Enlightenment
Pedagogy
Sport
Spanish sports initiation (IDE)
Physical education - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15262
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_76017ad2444c1c0908f0f17222014ae9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15262 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La influencia del pensamiento ilustrado español en la Educación Física argentina: Historia y contemporaneidad de la pedagogización de la disciplinaThe influence of enlightened Spanish thought on Argentine Physical Education. History and contemporaneity of the pedagogization of the disciplineHours, GermánEducación físicaIlustraciónPedagogíaDeporteIniciación deportiva española (IDE)Educación físicaEnlightenmentPedagogySportSpanish sports initiation (IDE)Physical educationPara los ilustrados argentinos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX consolidar la educación pública era un asunto de suma importancia. En ese marco, Europa, pero en especial España, ofrecían determinadas premisas intelectuales progresistas que la élite gobernante argentina miraba con agrado. Ese contexto posibilitó un movimiento de renovación pedagógica, que allanó el camino para que casi un siglo después, el modelo español, denominado Iniciación Deportiva Española (en adelante IDE),acaparara el campo teórico, administrando la práctica y condicionando definitivamente la disciplina,instituyendo su incumbencia curricular como un saber pedagógico. En este manuscritose establece una mirada que articula la historia con la actualidad, para pensar la influencia del pensamiento ilustrado español para la pedagogización y deportivización actual de la Educación Física.For the enlightened Argentines of the late nineteenth and early twentieth centuries, consolidating public education was a matter of utmost importance. In this context, Europe, but, especially Spain, offered certain progressive intellectual premises that theArgentine ruling elite looked upon with pleasure. This context made possible a pedagogical renewal movement, which paved the way for almost a century later, the Spanish model called Sports Initiation, monopolized the theoretical field, managing the practice and definitively conditioning the discipline, instituting its curricular concern as pedagogical knowledge. This text establishes a look that articulates history with the present, to think about the influence of enlightened Spanish thought for the current pedagogicalization and sportsmanship of Physical Education.Fil: Hours, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15262/pr.15262.pdfÁgora para la educación física y el deporte, 24, 207-227. (2022)ISSN 1989-7200reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/169366info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24197/aefd.24.2022.207-227info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15262Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:30.305Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La influencia del pensamiento ilustrado español en la Educación Física argentina: Historia y contemporaneidad de la pedagogización de la disciplina The influence of enlightened Spanish thought on Argentine Physical Education. History and contemporaneity of the pedagogization of the discipline |
title |
La influencia del pensamiento ilustrado español en la Educación Física argentina: Historia y contemporaneidad de la pedagogización de la disciplina |
spellingShingle |
La influencia del pensamiento ilustrado español en la Educación Física argentina: Historia y contemporaneidad de la pedagogización de la disciplina Hours, Germán Educación física Ilustración Pedagogía Deporte Iniciación deportiva española (IDE) Educación física Enlightenment Pedagogy Sport Spanish sports initiation (IDE) Physical education |
title_short |
La influencia del pensamiento ilustrado español en la Educación Física argentina: Historia y contemporaneidad de la pedagogización de la disciplina |
title_full |
La influencia del pensamiento ilustrado español en la Educación Física argentina: Historia y contemporaneidad de la pedagogización de la disciplina |
title_fullStr |
La influencia del pensamiento ilustrado español en la Educación Física argentina: Historia y contemporaneidad de la pedagogización de la disciplina |
title_full_unstemmed |
La influencia del pensamiento ilustrado español en la Educación Física argentina: Historia y contemporaneidad de la pedagogización de la disciplina |
title_sort |
La influencia del pensamiento ilustrado español en la Educación Física argentina: Historia y contemporaneidad de la pedagogización de la disciplina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hours, Germán |
author |
Hours, Germán |
author_facet |
Hours, Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Ilustración Pedagogía Deporte Iniciación deportiva española (IDE) Educación física Enlightenment Pedagogy Sport Spanish sports initiation (IDE) Physical education |
topic |
Educación física Ilustración Pedagogía Deporte Iniciación deportiva española (IDE) Educación física Enlightenment Pedagogy Sport Spanish sports initiation (IDE) Physical education |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para los ilustrados argentinos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX consolidar la educación pública era un asunto de suma importancia. En ese marco, Europa, pero en especial España, ofrecían determinadas premisas intelectuales progresistas que la élite gobernante argentina miraba con agrado. Ese contexto posibilitó un movimiento de renovación pedagógica, que allanó el camino para que casi un siglo después, el modelo español, denominado Iniciación Deportiva Española (en adelante IDE),acaparara el campo teórico, administrando la práctica y condicionando definitivamente la disciplina,instituyendo su incumbencia curricular como un saber pedagógico. En este manuscritose establece una mirada que articula la historia con la actualidad, para pensar la influencia del pensamiento ilustrado español para la pedagogización y deportivización actual de la Educación Física. For the enlightened Argentines of the late nineteenth and early twentieth centuries, consolidating public education was a matter of utmost importance. In this context, Europe, but, especially Spain, offered certain progressive intellectual premises that theArgentine ruling elite looked upon with pleasure. This context made possible a pedagogical renewal movement, which paved the way for almost a century later, the Spanish model called Sports Initiation, monopolized the theoretical field, managing the practice and definitively conditioning the discipline, instituting its curricular concern as pedagogical knowledge. This text establishes a look that articulates history with the present, to think about the influence of enlightened Spanish thought for the current pedagogicalization and sportsmanship of Physical Education. Fil: Hours, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Para los ilustrados argentinos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX consolidar la educación pública era un asunto de suma importancia. En ese marco, Europa, pero en especial España, ofrecían determinadas premisas intelectuales progresistas que la élite gobernante argentina miraba con agrado. Ese contexto posibilitó un movimiento de renovación pedagógica, que allanó el camino para que casi un siglo después, el modelo español, denominado Iniciación Deportiva Española (en adelante IDE),acaparara el campo teórico, administrando la práctica y condicionando definitivamente la disciplina,instituyendo su incumbencia curricular como un saber pedagógico. En este manuscritose establece una mirada que articula la historia con la actualidad, para pensar la influencia del pensamiento ilustrado español para la pedagogización y deportivización actual de la Educación Física. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15262/pr.15262.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15262/pr.15262.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/169366 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24197/aefd.24.2022.207-227 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ágora para la educación física y el deporte, 24, 207-227. (2022) ISSN 1989-7200 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143176058863616 |
score |
12.712165 |