Región pampeana: Geografía y bienestar según subregiones (2010)

Autores
Velázquez, Guillermo Angel; Tisnés, Adela; Gómez, Néstor Javier
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Más allá de la imagen positiva que, en términos generales, se tiene de la Región Pampeana, esta presenta fuertes asimetrías internas. Este trabajo se propone medir estas inequidades y contribuir a su explicación a través del análisis de un conjunto de indicadores socioeconómicos y ambientales significativos del grado de bienestar de su población. La información a nivel departamental (219 unidades) se analizará considerando, asimismo, sus subregiones
Beyond the positive perception people have of the Pampas respect regions of Argentina, it has strong internal asymmetries. This work aims to measure and contribute to the explanation of these inequalities through the analysis of a set of significant environmental and socioeconomic indicators of the level of wellbeing. The information at departmental level (219 units) will be analyzed for subregions
Fil: Velázquez, Guillermo Angel. Centro de Investigaciones Geográficas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. FCH UNCPBA-CONICET.
Fil: Tisnés, Adela. Centro de Investigaciones Geográficas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. FCH UNCPBA-CONICET.
Fil: Gómez, Néstor Javier. Departamento de Geografía. Universidad Nacional del Litoral-CONICET.
Fuente
Geograficando, 10(2). (2014)
ISSN 2346-898X
Materia
Geografía
Desigualdades socioespaciales
Calidad de vida
SIG
Región Pampeana
Departamentos
Argentina
Sociospatial inequalities
Quality of Life
Pampas
Departments
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6466

id MemAca_74ef67055ed0e1eef4fdc5c215f10bab
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6466
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Región pampeana: Geografía y bienestar según subregiones (2010)Pampas: Geography and wellbeing by subregions (2010)Velázquez, Guillermo AngelTisnés, AdelaGómez, Néstor JavierGeografíaDesigualdades socioespacialesCalidad de vidaSIGRegión PampeanaDepartamentosArgentinaSociospatial inequalitiesQuality of LifePampasDepartmentsArgentinaMás allá de la imagen positiva que, en términos generales, se tiene de la Región Pampeana, esta presenta fuertes asimetrías internas. Este trabajo se propone medir estas inequidades y contribuir a su explicación a través del análisis de un conjunto de indicadores socioeconómicos y ambientales significativos del grado de bienestar de su población. La información a nivel departamental (219 unidades) se analizará considerando, asimismo, sus subregionesBeyond the positive perception people have of the Pampas respect regions of Argentina, it has strong internal asymmetries. This work aims to measure and contribute to the explanation of these inequalities through the analysis of a set of significant environmental and socioeconomic indicators of the level of wellbeing. The information at departmental level (219 units) will be analyzed for subregionsFil: Velázquez, Guillermo Angel. Centro de Investigaciones Geográficas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. FCH UNCPBA-CONICET.Fil: Tisnés, Adela. Centro de Investigaciones Geográficas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. FCH UNCPBA-CONICET.Fil: Gómez, Néstor Javier. Departamento de Geografía. Universidad Nacional del Litoral-CONICET.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6466/pr.6466.pdfGeograficando, 10(2). (2014)ISSN 2346-898Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:30:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6466Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:00.875Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Región pampeana: Geografía y bienestar según subregiones (2010)
Pampas: Geography and wellbeing by subregions (2010)
title Región pampeana: Geografía y bienestar según subregiones (2010)
spellingShingle Región pampeana: Geografía y bienestar según subregiones (2010)
Velázquez, Guillermo Angel
Geografía
Desigualdades socioespaciales
Calidad de vida
SIG
Región Pampeana
Departamentos
Argentina
Sociospatial inequalities
Quality of Life
Pampas
Departments
Argentina
title_short Región pampeana: Geografía y bienestar según subregiones (2010)
title_full Región pampeana: Geografía y bienestar según subregiones (2010)
title_fullStr Región pampeana: Geografía y bienestar según subregiones (2010)
title_full_unstemmed Región pampeana: Geografía y bienestar según subregiones (2010)
title_sort Región pampeana: Geografía y bienestar según subregiones (2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Velázquez, Guillermo Angel
Tisnés, Adela
Gómez, Néstor Javier
author Velázquez, Guillermo Angel
author_facet Velázquez, Guillermo Angel
Tisnés, Adela
Gómez, Néstor Javier
author_role author
author2 Tisnés, Adela
Gómez, Néstor Javier
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Desigualdades socioespaciales
Calidad de vida
SIG
Región Pampeana
Departamentos
Argentina
Sociospatial inequalities
Quality of Life
Pampas
Departments
Argentina
topic Geografía
Desigualdades socioespaciales
Calidad de vida
SIG
Región Pampeana
Departamentos
Argentina
Sociospatial inequalities
Quality of Life
Pampas
Departments
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Más allá de la imagen positiva que, en términos generales, se tiene de la Región Pampeana, esta presenta fuertes asimetrías internas. Este trabajo se propone medir estas inequidades y contribuir a su explicación a través del análisis de un conjunto de indicadores socioeconómicos y ambientales significativos del grado de bienestar de su población. La información a nivel departamental (219 unidades) se analizará considerando, asimismo, sus subregiones
Beyond the positive perception people have of the Pampas respect regions of Argentina, it has strong internal asymmetries. This work aims to measure and contribute to the explanation of these inequalities through the analysis of a set of significant environmental and socioeconomic indicators of the level of wellbeing. The information at departmental level (219 units) will be analyzed for subregions
Fil: Velázquez, Guillermo Angel. Centro de Investigaciones Geográficas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. FCH UNCPBA-CONICET.
Fil: Tisnés, Adela. Centro de Investigaciones Geográficas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. FCH UNCPBA-CONICET.
Fil: Gómez, Néstor Javier. Departamento de Geografía. Universidad Nacional del Litoral-CONICET.
description Más allá de la imagen positiva que, en términos generales, se tiene de la Región Pampeana, esta presenta fuertes asimetrías internas. Este trabajo se propone medir estas inequidades y contribuir a su explicación a través del análisis de un conjunto de indicadores socioeconómicos y ambientales significativos del grado de bienestar de su población. La información a nivel departamental (219 unidades) se analizará considerando, asimismo, sus subregiones
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6466/pr.6466.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6466/pr.6466.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Geograficando, 10(2). (2014)
ISSN 2346-898X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143248697917441
score 12.712165