Política y educación. La construcción de sentido sobre lo político en docentes de educación media del conurbano bonaerens
- Autores
- Pintos Andrade, Esteban
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte de la tesis de doctorado en educación en curso sobre la construcción del sentido de lo político en docentes de escuelas de gestión pública de nivel medio del conurbano bonaerense y el vínculo con sus prácticas pedagógicas. La constitución de los sistemas escolares en nuestro país forma parte del proceso de organización territorial y política del Estado Moderno. La escuela, como parte de ese dispositivo, es una red que se establece entre un conjunto heterogéneo de elementos como "discursos, instituciones, edificios, leyes, medidas policíacas, proposiciones filosóficas" (Agamben, 2007, p.250) que tiene la capacidad de "capturar, orientar, determinar, interceptar, modelar, controlar y asegurar los gestos, las conductas, las opiniones y los discursos de los seres vivientes" (Agamben, 2007, p.257). Las prácticas pedagógicas que se establecen en la escuela están fuertemente relacionadas con el sentido que le otorgan los y las docentes a lo político. Las relaciones que establecen con sus estudiantes; la definición, aplicación o adecuación del currículum explícito e implícito se vinculan necesariamente con la forma en que construyen su idea de lo político, es decir, esquemas de pensamientos y de acción que se vinculan con su concepción ideológica, su idea sobre el conflicto y sobre la participación política.
Fil: Pintos Andrade, Esteban. Universidad Nacional de Lanús. - Fuente
- XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16172
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_74bbb5648949efb3fbb514b05bf80be6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16172 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Política y educación. La construcción de sentido sobre lo político en docentes de educación media del conurbano bonaerensPintos Andrade, EstebanSociologíaEl presente trabajo forma parte de la tesis de doctorado en educación en curso sobre la construcción del sentido de lo político en docentes de escuelas de gestión pública de nivel medio del conurbano bonaerense y el vínculo con sus prácticas pedagógicas. La constitución de los sistemas escolares en nuestro país forma parte del proceso de organización territorial y política del Estado Moderno. La escuela, como parte de ese dispositivo, es una red que se establece entre un conjunto heterogéneo de elementos como "discursos, instituciones, edificios, leyes, medidas policíacas, proposiciones filosóficas" (Agamben, 2007, p.250) que tiene la capacidad de "capturar, orientar, determinar, interceptar, modelar, controlar y asegurar los gestos, las conductas, las opiniones y los discursos de los seres vivientes" (Agamben, 2007, p.257). Las prácticas pedagógicas que se establecen en la escuela están fuertemente relacionadas con el sentido que le otorgan los y las docentes a lo político. Las relaciones que establecen con sus estudiantes; la definición, aplicación o adecuación del currículum explícito e implícito se vinculan necesariamente con la forma en que construyen su idea de lo político, es decir, esquemas de pensamientos y de acción que se vinculan con su concepción ideológica, su idea sobre el conflicto y sobre la participación política.Fil: Pintos Andrade, Esteban. Universidad Nacional de Lanús.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16172/ev.16172.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16172Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:09.344Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política y educación. La construcción de sentido sobre lo político en docentes de educación media del conurbano bonaerens |
title |
Política y educación. La construcción de sentido sobre lo político en docentes de educación media del conurbano bonaerens |
spellingShingle |
Política y educación. La construcción de sentido sobre lo político en docentes de educación media del conurbano bonaerens Pintos Andrade, Esteban Sociología |
title_short |
Política y educación. La construcción de sentido sobre lo político en docentes de educación media del conurbano bonaerens |
title_full |
Política y educación. La construcción de sentido sobre lo político en docentes de educación media del conurbano bonaerens |
title_fullStr |
Política y educación. La construcción de sentido sobre lo político en docentes de educación media del conurbano bonaerens |
title_full_unstemmed |
Política y educación. La construcción de sentido sobre lo político en docentes de educación media del conurbano bonaerens |
title_sort |
Política y educación. La construcción de sentido sobre lo político en docentes de educación media del conurbano bonaerens |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pintos Andrade, Esteban |
author |
Pintos Andrade, Esteban |
author_facet |
Pintos Andrade, Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte de la tesis de doctorado en educación en curso sobre la construcción del sentido de lo político en docentes de escuelas de gestión pública de nivel medio del conurbano bonaerense y el vínculo con sus prácticas pedagógicas. La constitución de los sistemas escolares en nuestro país forma parte del proceso de organización territorial y política del Estado Moderno. La escuela, como parte de ese dispositivo, es una red que se establece entre un conjunto heterogéneo de elementos como "discursos, instituciones, edificios, leyes, medidas policíacas, proposiciones filosóficas" (Agamben, 2007, p.250) que tiene la capacidad de "capturar, orientar, determinar, interceptar, modelar, controlar y asegurar los gestos, las conductas, las opiniones y los discursos de los seres vivientes" (Agamben, 2007, p.257). Las prácticas pedagógicas que se establecen en la escuela están fuertemente relacionadas con el sentido que le otorgan los y las docentes a lo político. Las relaciones que establecen con sus estudiantes; la definición, aplicación o adecuación del currículum explícito e implícito se vinculan necesariamente con la forma en que construyen su idea de lo político, es decir, esquemas de pensamientos y de acción que se vinculan con su concepción ideológica, su idea sobre el conflicto y sobre la participación política. Fil: Pintos Andrade, Esteban. Universidad Nacional de Lanús. |
description |
El presente trabajo forma parte de la tesis de doctorado en educación en curso sobre la construcción del sentido de lo político en docentes de escuelas de gestión pública de nivel medio del conurbano bonaerense y el vínculo con sus prácticas pedagógicas. La constitución de los sistemas escolares en nuestro país forma parte del proceso de organización territorial y política del Estado Moderno. La escuela, como parte de ese dispositivo, es una red que se establece entre un conjunto heterogéneo de elementos como "discursos, instituciones, edificios, leyes, medidas policíacas, proposiciones filosóficas" (Agamben, 2007, p.250) que tiene la capacidad de "capturar, orientar, determinar, interceptar, modelar, controlar y asegurar los gestos, las conductas, las opiniones y los discursos de los seres vivientes" (Agamben, 2007, p.257). Las prácticas pedagógicas que se establecen en la escuela están fuertemente relacionadas con el sentido que le otorgan los y las docentes a lo político. Las relaciones que establecen con sus estudiantes; la definición, aplicación o adecuación del currículum explícito e implícito se vinculan necesariamente con la forma en que construyen su idea de lo político, es decir, esquemas de pensamientos y de acción que se vinculan con su concepción ideológica, su idea sobre el conflicto y sobre la participación política. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16172/ev.16172.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16172/ev.16172.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616503066886144 |
score |
13.070432 |