Transitar el Gran Buenos Aires : Planos y mapas ruteros de la región metropolitana de Buenos Aires. 1920-1960

Autores
Minatta, Florencia; Gómez Pintus, Ana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde mediados de la década del treinta, acompañando el escenario dinámico de la expansión metropolitana de Buenos Aires se reconoce un notable incremento en la producción de mapas comerciales que se enfocan en las vialidades: carreteros, callejeros y mapas para el turismo que presentan un panorama muy diverso, en cuanto a los modos de producción y los usuarios a los que pretendían llegar. Quienes dibujaban estos mapas? Cuáles eran los objetivos? Y por último, qué se dibuja cuando se piensa en los diferentes niveles de aproximación? Sintéticamente, el estudio que aquí planteamos propone mostrar de manera exploratoria, un primer panorama en relación al corpus de mapas viales. Desde diferentes niveles de aproximación, el objetivo de los planos, mapas y guías disponibles cubría un abanico de necesidades amplio, que iban desde brindar un servicio a los nuevos habitantes del suburbio, al número creciente de automovilistas, hasta promover el uso del automóvil privado, la extensión de las rutas. Se trata en un primer momento de responder a algunos temas planteados, de analizar los mapas junto a su contexto de producción, y a proponer una primera categorización sintetizando las particularidades de cada grupo.
Fil: Minatta, Florencia. UNLP-UNSAM.
Fil: Gómez Pintus, Ana. CONICET-UNLP.
Fuente
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
Materia
Geografía
Cartografías
Mapas viales
Productores
Gran Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13595

id MemAca_746fde3703be645d21620dadcd1970a8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13595
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Transitar el Gran Buenos Aires : Planos y mapas ruteros de la región metropolitana de Buenos Aires. 1920-1960Minatta, FlorenciaGómez Pintus, AnaGeografíaCartografíasMapas vialesProductoresGran Buenos AiresDesde mediados de la década del treinta, acompañando el escenario dinámico de la expansión metropolitana de Buenos Aires se reconoce un notable incremento en la producción de mapas comerciales que se enfocan en las vialidades: carreteros, callejeros y mapas para el turismo que presentan un panorama muy diverso, en cuanto a los modos de producción y los usuarios a los que pretendían llegar. Quienes dibujaban estos mapas? Cuáles eran los objetivos? Y por último, qué se dibuja cuando se piensa en los diferentes niveles de aproximación? Sintéticamente, el estudio que aquí planteamos propone mostrar de manera exploratoria, un primer panorama en relación al corpus de mapas viales. Desde diferentes niveles de aproximación, el objetivo de los planos, mapas y guías disponibles cubría un abanico de necesidades amplio, que iban desde brindar un servicio a los nuevos habitantes del suburbio, al número creciente de automovilistas, hasta promover el uso del automóvil privado, la extensión de las rutas. Se trata en un primer momento de responder a algunos temas planteados, de analizar los mapas junto a su contexto de producción, y a proponer una primera categorización sintetizando las particularidades de cada grupo.Fil: Minatta, Florencia. UNLP-UNSAM.Fil: Gómez Pintus, Ana. CONICET-UNLP.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13595/ev.13595.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13595Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:27.991Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transitar el Gran Buenos Aires : Planos y mapas ruteros de la región metropolitana de Buenos Aires. 1920-1960
title Transitar el Gran Buenos Aires : Planos y mapas ruteros de la región metropolitana de Buenos Aires. 1920-1960
spellingShingle Transitar el Gran Buenos Aires : Planos y mapas ruteros de la región metropolitana de Buenos Aires. 1920-1960
Minatta, Florencia
Geografía
Cartografías
Mapas viales
Productores
Gran Buenos Aires
title_short Transitar el Gran Buenos Aires : Planos y mapas ruteros de la región metropolitana de Buenos Aires. 1920-1960
title_full Transitar el Gran Buenos Aires : Planos y mapas ruteros de la región metropolitana de Buenos Aires. 1920-1960
title_fullStr Transitar el Gran Buenos Aires : Planos y mapas ruteros de la región metropolitana de Buenos Aires. 1920-1960
title_full_unstemmed Transitar el Gran Buenos Aires : Planos y mapas ruteros de la región metropolitana de Buenos Aires. 1920-1960
title_sort Transitar el Gran Buenos Aires : Planos y mapas ruteros de la región metropolitana de Buenos Aires. 1920-1960
dc.creator.none.fl_str_mv Minatta, Florencia
Gómez Pintus, Ana
author Minatta, Florencia
author_facet Minatta, Florencia
Gómez Pintus, Ana
author_role author
author2 Gómez Pintus, Ana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Cartografías
Mapas viales
Productores
Gran Buenos Aires
topic Geografía
Cartografías
Mapas viales
Productores
Gran Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Desde mediados de la década del treinta, acompañando el escenario dinámico de la expansión metropolitana de Buenos Aires se reconoce un notable incremento en la producción de mapas comerciales que se enfocan en las vialidades: carreteros, callejeros y mapas para el turismo que presentan un panorama muy diverso, en cuanto a los modos de producción y los usuarios a los que pretendían llegar. Quienes dibujaban estos mapas? Cuáles eran los objetivos? Y por último, qué se dibuja cuando se piensa en los diferentes niveles de aproximación? Sintéticamente, el estudio que aquí planteamos propone mostrar de manera exploratoria, un primer panorama en relación al corpus de mapas viales. Desde diferentes niveles de aproximación, el objetivo de los planos, mapas y guías disponibles cubría un abanico de necesidades amplio, que iban desde brindar un servicio a los nuevos habitantes del suburbio, al número creciente de automovilistas, hasta promover el uso del automóvil privado, la extensión de las rutas. Se trata en un primer momento de responder a algunos temas planteados, de analizar los mapas junto a su contexto de producción, y a proponer una primera categorización sintetizando las particularidades de cada grupo.
Fil: Minatta, Florencia. UNLP-UNSAM.
Fil: Gómez Pintus, Ana. CONICET-UNLP.
description Desde mediados de la década del treinta, acompañando el escenario dinámico de la expansión metropolitana de Buenos Aires se reconoce un notable incremento en la producción de mapas comerciales que se enfocan en las vialidades: carreteros, callejeros y mapas para el turismo que presentan un panorama muy diverso, en cuanto a los modos de producción y los usuarios a los que pretendían llegar. Quienes dibujaban estos mapas? Cuáles eran los objetivos? Y por último, qué se dibuja cuando se piensa en los diferentes niveles de aproximación? Sintéticamente, el estudio que aquí planteamos propone mostrar de manera exploratoria, un primer panorama en relación al corpus de mapas viales. Desde diferentes niveles de aproximación, el objetivo de los planos, mapas y guías disponibles cubría un abanico de necesidades amplio, que iban desde brindar un servicio a los nuevos habitantes del suburbio, al número creciente de automovilistas, hasta promover el uso del automóvil privado, la extensión de las rutas. Se trata en un primer momento de responder a algunos temas planteados, de analizar los mapas junto a su contexto de producción, y a proponer una primera categorización sintetizando las particularidades de cada grupo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13595/ev.13595.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13595/ev.13595.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616533464055809
score 13.070432