Descripción de la visión de ciencia de estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales antes de transitar una asignatura de formación epistemológica

Autores
García Nuñez, Daniela; Oropeza, Pamela; Di Mauro, María Florencia; Funes, Leonardo; Giuliani, María Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en la línea de investigación sobre las visiones acerca de la naturaleza de la ciencia (NdC) de estudiantes y profesores. La NdC abarca diferentes contextos y tendencias sobre factores epistemológicos, psicológicos y sociales sobre la ciencia. Investigaciones previas señalan que predomina en estudiantes universitarios y docentes de secundaria una visión de ciencia poco adecuada según los consensos actuales. En esta investigación se propone describir la visión de ciencia de estudiantes universitarios de ciencias, antes de la cursada de una asignatura de formación epistemológica específica en estudiantes de carreras de ciencias de la UNMdP. Se utilizó un cuestionario diseñado y validado por Marín y Benarroch (2009) que consta de 40 ítems de opción múltiple que implica respuestas más y menos consensuadas sobre la NdC y que puede analizarse por contextos. Los resultados indican que la mitad de las respuestas informadas fueron de tipo consensuadas. La visión más consensuada superó a las restantes en el contexto sociológico y en la tendencia psicológica (predominio del constructivismo). En la tendencia epistemológica hay preeminencia reduccionista. Este diagnóstico permite establecer puntos en común con las creencias sobre la NdC de Colombia y España, además resulta interesante conocer si luego de la asignatura especifica hay modificaciones de la visión de ciencia y que factores podrían influir en estos cambios.
Fil: García Nuñez, Daniela. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Oropeza, Pamela. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Di Mauro, María Florencia. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Funes, Leonardo. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Giuliani, María Florencia. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fuente
V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Visión de ciencia
Estudiantes universitarios
Ciencias naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11923

id MemAca_73b4696566254927b5d6489933f5c926
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11923
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Descripción de la visión de ciencia de estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales antes de transitar una asignatura de formación epistemológicaGarcía Nuñez, DanielaOropeza, PamelaDi Mauro, María FlorenciaFunes, LeonardoGiuliani, María FlorenciaEducaciónVisión de cienciaEstudiantes universitariosCiencias naturalesEl presente trabajo se enmarca en la línea de investigación sobre las visiones acerca de la naturaleza de la ciencia (NdC) de estudiantes y profesores. La NdC abarca diferentes contextos y tendencias sobre factores epistemológicos, psicológicos y sociales sobre la ciencia. Investigaciones previas señalan que predomina en estudiantes universitarios y docentes de secundaria una visión de ciencia poco adecuada según los consensos actuales. En esta investigación se propone describir la visión de ciencia de estudiantes universitarios de ciencias, antes de la cursada de una asignatura de formación epistemológica específica en estudiantes de carreras de ciencias de la UNMdP. Se utilizó un cuestionario diseñado y validado por Marín y Benarroch (2009) que consta de 40 ítems de opción múltiple que implica respuestas más y menos consensuadas sobre la NdC y que puede analizarse por contextos. Los resultados indican que la mitad de las respuestas informadas fueron de tipo consensuadas. La visión más consensuada superó a las restantes en el contexto sociológico y en la tendencia psicológica (predominio del constructivismo). En la tendencia epistemológica hay preeminencia reduccionista. Este diagnóstico permite establecer puntos en común con las creencias sobre la NdC de Colombia y España, además resulta interesante conocer si luego de la asignatura especifica hay modificaciones de la visión de ciencia y que factores podrían influir en estos cambios.Fil: García Nuñez, Daniela. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.Fil: Oropeza, Pamela. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.Fil: Di Mauro, María Florencia. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.Fil: Funes, Leonardo. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.Fil: Giuliani, María Florencia. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11923/ev.11923.pdfV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78548info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:53:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11923Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:26.046Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción de la visión de ciencia de estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales antes de transitar una asignatura de formación epistemológica
title Descripción de la visión de ciencia de estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales antes de transitar una asignatura de formación epistemológica
spellingShingle Descripción de la visión de ciencia de estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales antes de transitar una asignatura de formación epistemológica
García Nuñez, Daniela
Educación
Visión de ciencia
Estudiantes universitarios
Ciencias naturales
title_short Descripción de la visión de ciencia de estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales antes de transitar una asignatura de formación epistemológica
title_full Descripción de la visión de ciencia de estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales antes de transitar una asignatura de formación epistemológica
title_fullStr Descripción de la visión de ciencia de estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales antes de transitar una asignatura de formación epistemológica
title_full_unstemmed Descripción de la visión de ciencia de estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales antes de transitar una asignatura de formación epistemológica
title_sort Descripción de la visión de ciencia de estudiantes universitarios de ciencias exactas y naturales antes de transitar una asignatura de formación epistemológica
dc.creator.none.fl_str_mv García Nuñez, Daniela
Oropeza, Pamela
Di Mauro, María Florencia
Funes, Leonardo
Giuliani, María Florencia
author García Nuñez, Daniela
author_facet García Nuñez, Daniela
Oropeza, Pamela
Di Mauro, María Florencia
Funes, Leonardo
Giuliani, María Florencia
author_role author
author2 Oropeza, Pamela
Di Mauro, María Florencia
Funes, Leonardo
Giuliani, María Florencia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Visión de ciencia
Estudiantes universitarios
Ciencias naturales
topic Educación
Visión de ciencia
Estudiantes universitarios
Ciencias naturales
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en la línea de investigación sobre las visiones acerca de la naturaleza de la ciencia (NdC) de estudiantes y profesores. La NdC abarca diferentes contextos y tendencias sobre factores epistemológicos, psicológicos y sociales sobre la ciencia. Investigaciones previas señalan que predomina en estudiantes universitarios y docentes de secundaria una visión de ciencia poco adecuada según los consensos actuales. En esta investigación se propone describir la visión de ciencia de estudiantes universitarios de ciencias, antes de la cursada de una asignatura de formación epistemológica específica en estudiantes de carreras de ciencias de la UNMdP. Se utilizó un cuestionario diseñado y validado por Marín y Benarroch (2009) que consta de 40 ítems de opción múltiple que implica respuestas más y menos consensuadas sobre la NdC y que puede analizarse por contextos. Los resultados indican que la mitad de las respuestas informadas fueron de tipo consensuadas. La visión más consensuada superó a las restantes en el contexto sociológico y en la tendencia psicológica (predominio del constructivismo). En la tendencia epistemológica hay preeminencia reduccionista. Este diagnóstico permite establecer puntos en común con las creencias sobre la NdC de Colombia y España, además resulta interesante conocer si luego de la asignatura especifica hay modificaciones de la visión de ciencia y que factores podrían influir en estos cambios.
Fil: García Nuñez, Daniela. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Oropeza, Pamela. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Di Mauro, María Florencia. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Funes, Leonardo. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Fil: Giuliani, María Florencia. Departamento de Educación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata.
description El presente trabajo se enmarca en la línea de investigación sobre las visiones acerca de la naturaleza de la ciencia (NdC) de estudiantes y profesores. La NdC abarca diferentes contextos y tendencias sobre factores epistemológicos, psicológicos y sociales sobre la ciencia. Investigaciones previas señalan que predomina en estudiantes universitarios y docentes de secundaria una visión de ciencia poco adecuada según los consensos actuales. En esta investigación se propone describir la visión de ciencia de estudiantes universitarios de ciencias, antes de la cursada de una asignatura de formación epistemológica específica en estudiantes de carreras de ciencias de la UNMdP. Se utilizó un cuestionario diseñado y validado por Marín y Benarroch (2009) que consta de 40 ítems de opción múltiple que implica respuestas más y menos consensuadas sobre la NdC y que puede analizarse por contextos. Los resultados indican que la mitad de las respuestas informadas fueron de tipo consensuadas. La visión más consensuada superó a las restantes en el contexto sociológico y en la tendencia psicológica (predominio del constructivismo). En la tendencia epistemológica hay preeminencia reduccionista. Este diagnóstico permite establecer puntos en común con las creencias sobre la NdC de Colombia y España, además resulta interesante conocer si luego de la asignatura especifica hay modificaciones de la visión de ciencia y que factores podrían influir en estos cambios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11923/ev.11923.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11923/ev.11923.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/78548
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 8-10 de mayo de 2019
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616464483483648
score 13.070432