Análisis de la revista Envido
- Autores
- Dip, Nicolás; Pis Diez, Nayla
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Envido fue una revista de política y de ciencias sociales vinculada a la izquierda peronista universitaria. Su surgimiento, en el ambiente de las Cátedras Nacionales de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, expresa un hito fundamental del proceso de politización y radicalización experimentado por la sociedad argentina entre la década del sesenta y mediados de los años setenta: la peronización de los sectores medios ligados al mundo de la cultura y a la vida universitaria. En este trabajo, nos proponemos realizar un análisis de contenido que aborde los nudos centrales de la retórica política de Envido: su revisionismo histórico centrado en la contradicción principal imperialismo-nación y en la emergencia de un movimiento de liberación nacional que entre los años cuarenta y setenta se organizó bajo las banderas del peronismo. Por otro lado, se intenta trazar los debates acerca de la universidad y del mundo de la cultura que se perfilaron en las distintas publicaciones, donde se puso en juego la denuncia de una ciencia colonizada y el esfuerzo por la creación de un conocimiento rebelde al servicio de la liberación nacional. En este punto, buscaremos rastrear en la revista los esbozos del proyecto de universidad nacional y popular que se materializó en 1973 con la intervención de Rodolfo Puiggrós en la Universidad de Buenos Aires
Fil: Dip, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pis Diez, Nayla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Sociología de la UNLP; La Plata, Argentina, 9-10 de diciembre de 2010
- Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev5140
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_726ba5ecd2914b2686962a9b7a1a93e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev5140 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Análisis de la revista EnvidoDip, NicolásPis Diez, NaylaSociologíaEnvido fue una revista de política y de ciencias sociales vinculada a la izquierda peronista universitaria. Su surgimiento, en el ambiente de las Cátedras Nacionales de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, expresa un hito fundamental del proceso de politización y radicalización experimentado por la sociedad argentina entre la década del sesenta y mediados de los años setenta: la peronización de los sectores medios ligados al mundo de la cultura y a la vida universitaria. En este trabajo, nos proponemos realizar un análisis de contenido que aborde los nudos centrales de la retórica política de Envido: su revisionismo histórico centrado en la contradicción principal imperialismo-nación y en la emergencia de un movimiento de liberación nacional que entre los años cuarenta y setenta se organizó bajo las banderas del peronismo. Por otro lado, se intenta trazar los debates acerca de la universidad y del mundo de la cultura que se perfilaron en las distintas publicaciones, donde se puso en juego la denuncia de una ciencia colonizada y el esfuerzo por la creación de un conocimiento rebelde al servicio de la liberación nacional. En este punto, buscaremos rastrear en la revista los esbozos del proyecto de universidad nacional y popular que se materializó en 1973 con la intervención de Rodolfo Puiggrós en la Universidad de Buenos AiresFil: Dip, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Pis Diez, Nayla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5140/ev.5140.pdfVI Jornadas de Sociología de la UNLP; La Plata, Argentina, 9-10 de diciembre de 2010reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:53:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev5140Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:26.216Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la revista Envido |
title |
Análisis de la revista Envido |
spellingShingle |
Análisis de la revista Envido Dip, Nicolás Sociología |
title_short |
Análisis de la revista Envido |
title_full |
Análisis de la revista Envido |
title_fullStr |
Análisis de la revista Envido |
title_full_unstemmed |
Análisis de la revista Envido |
title_sort |
Análisis de la revista Envido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dip, Nicolás Pis Diez, Nayla |
author |
Dip, Nicolás |
author_facet |
Dip, Nicolás Pis Diez, Nayla |
author_role |
author |
author2 |
Pis Diez, Nayla |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
topic |
Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Envido fue una revista de política y de ciencias sociales vinculada a la izquierda peronista universitaria. Su surgimiento, en el ambiente de las Cátedras Nacionales de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, expresa un hito fundamental del proceso de politización y radicalización experimentado por la sociedad argentina entre la década del sesenta y mediados de los años setenta: la peronización de los sectores medios ligados al mundo de la cultura y a la vida universitaria. En este trabajo, nos proponemos realizar un análisis de contenido que aborde los nudos centrales de la retórica política de Envido: su revisionismo histórico centrado en la contradicción principal imperialismo-nación y en la emergencia de un movimiento de liberación nacional que entre los años cuarenta y setenta se organizó bajo las banderas del peronismo. Por otro lado, se intenta trazar los debates acerca de la universidad y del mundo de la cultura que se perfilaron en las distintas publicaciones, donde se puso en juego la denuncia de una ciencia colonizada y el esfuerzo por la creación de un conocimiento rebelde al servicio de la liberación nacional. En este punto, buscaremos rastrear en la revista los esbozos del proyecto de universidad nacional y popular que se materializó en 1973 con la intervención de Rodolfo Puiggrós en la Universidad de Buenos Aires Fil: Dip, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Pis Diez, Nayla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Envido fue una revista de política y de ciencias sociales vinculada a la izquierda peronista universitaria. Su surgimiento, en el ambiente de las Cátedras Nacionales de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, expresa un hito fundamental del proceso de politización y radicalización experimentado por la sociedad argentina entre la década del sesenta y mediados de los años setenta: la peronización de los sectores medios ligados al mundo de la cultura y a la vida universitaria. En este trabajo, nos proponemos realizar un análisis de contenido que aborde los nudos centrales de la retórica política de Envido: su revisionismo histórico centrado en la contradicción principal imperialismo-nación y en la emergencia de un movimiento de liberación nacional que entre los años cuarenta y setenta se organizó bajo las banderas del peronismo. Por otro lado, se intenta trazar los debates acerca de la universidad y del mundo de la cultura que se perfilaron en las distintas publicaciones, donde se puso en juego la denuncia de una ciencia colonizada y el esfuerzo por la creación de un conocimiento rebelde al servicio de la liberación nacional. En este punto, buscaremos rastrear en la revista los esbozos del proyecto de universidad nacional y popular que se materializó en 1973 con la intervención de Rodolfo Puiggrós en la Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5140/ev.5140.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5140/ev.5140.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Sociología de la UNLP; La Plata, Argentina, 9-10 de diciembre de 2010 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616464729899008 |
score |
13.070432 |