Escribir cosas que corresponden a la verdad o se asemejan a la verdad
- Autores
- Castedo, Mirta; Bello, Adriana
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analizan las escrituras y reescrituras de textos periodísticos realizadas por un grupo de alumnos de 5º año de educación básica, en una escuela pública de zona semirrural. El grupo está integrado por veinte alumnos, trece niños y siete niñas de entre diez y doce años de edad. Pertenecen a familias que en su mayoría se dedican a la producción hortícola, siendo sus ingresos económicos insuficientes para cubrir las necesidades básicas de vida; estos grupos familiares, calificados en "extrema pobreza", son originarios de distintas provincias del interior del país y de países limítrofes. Esta diversidad geográfica se expresa en diversidad cultural, así como en diferentes valoraciones de los actos de lectura y escritura. Durante toda su escolaridad y hasta el momento en que se introduce la secuencia didáctica que aquí se analizará, estos niños participaron en modalidades tradicionales de enseñanza.
Fil: Castedo, Mirta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Bello, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Cuadernos de investigación educativa, 1(4), 7-31. (1999)
ISSN 1510-2432 - Materia
-
Educación
Enseñanza primaria
Escritura
Textos
Lectura
Niños - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9623
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_71cc452bef34e17e9fdb4206513f9783 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9623 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Escribir cosas que corresponden a la verdad o se asemejan a la verdadCastedo, MirtaBello, AdrianaEducaciónEnseñanza primariaEscrituraTextosLecturaNiñosEn este trabajo se analizan las escrituras y reescrituras de textos periodísticos realizadas por un grupo de alumnos de 5º año de educación básica, en una escuela pública de zona semirrural. El grupo está integrado por veinte alumnos, trece niños y siete niñas de entre diez y doce años de edad. Pertenecen a familias que en su mayoría se dedican a la producción hortícola, siendo sus ingresos económicos insuficientes para cubrir las necesidades básicas de vida; estos grupos familiares, calificados en "extrema pobreza", son originarios de distintas provincias del interior del país y de países limítrofes. Esta diversidad geográfica se expresa en diversidad cultural, así como en diferentes valoraciones de los actos de lectura y escritura. Durante toda su escolaridad y hasta el momento en que se introduce la secuencia didáctica que aquí se analizará, estos niños participaron en modalidades tradicionales de enseñanza.Fil: Castedo, Mirta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Bello, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9623/pr.9623.pdfCuadernos de investigación educativa, 1(4), 7-31. (1999)ISSN 1510-2432reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89189info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-09-03T12:09:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9623Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:14.367Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escribir cosas que corresponden a la verdad o se asemejan a la verdad |
title |
Escribir cosas que corresponden a la verdad o se asemejan a la verdad |
spellingShingle |
Escribir cosas que corresponden a la verdad o se asemejan a la verdad Castedo, Mirta Educación Enseñanza primaria Escritura Textos Lectura Niños |
title_short |
Escribir cosas que corresponden a la verdad o se asemejan a la verdad |
title_full |
Escribir cosas que corresponden a la verdad o se asemejan a la verdad |
title_fullStr |
Escribir cosas que corresponden a la verdad o se asemejan a la verdad |
title_full_unstemmed |
Escribir cosas que corresponden a la verdad o se asemejan a la verdad |
title_sort |
Escribir cosas que corresponden a la verdad o se asemejan a la verdad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castedo, Mirta Bello, Adriana |
author |
Castedo, Mirta |
author_facet |
Castedo, Mirta Bello, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Bello, Adriana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza primaria Escritura Textos Lectura Niños |
topic |
Educación Enseñanza primaria Escritura Textos Lectura Niños |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analizan las escrituras y reescrituras de textos periodísticos realizadas por un grupo de alumnos de 5º año de educación básica, en una escuela pública de zona semirrural. El grupo está integrado por veinte alumnos, trece niños y siete niñas de entre diez y doce años de edad. Pertenecen a familias que en su mayoría se dedican a la producción hortícola, siendo sus ingresos económicos insuficientes para cubrir las necesidades básicas de vida; estos grupos familiares, calificados en "extrema pobreza", son originarios de distintas provincias del interior del país y de países limítrofes. Esta diversidad geográfica se expresa en diversidad cultural, así como en diferentes valoraciones de los actos de lectura y escritura. Durante toda su escolaridad y hasta el momento en que se introduce la secuencia didáctica que aquí se analizará, estos niños participaron en modalidades tradicionales de enseñanza. Fil: Castedo, Mirta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Bello, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En este trabajo se analizan las escrituras y reescrituras de textos periodísticos realizadas por un grupo de alumnos de 5º año de educación básica, en una escuela pública de zona semirrural. El grupo está integrado por veinte alumnos, trece niños y siete niñas de entre diez y doce años de edad. Pertenecen a familias que en su mayoría se dedican a la producción hortícola, siendo sus ingresos económicos insuficientes para cubrir las necesidades básicas de vida; estos grupos familiares, calificados en "extrema pobreza", son originarios de distintas provincias del interior del país y de países limítrofes. Esta diversidad geográfica se expresa en diversidad cultural, así como en diferentes valoraciones de los actos de lectura y escritura. Durante toda su escolaridad y hasta el momento en que se introduce la secuencia didáctica que aquí se analizará, estos niños participaron en modalidades tradicionales de enseñanza. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9623/pr.9623.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9623/pr.9623.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89189 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de investigación educativa, 1(4), 7-31. (1999) ISSN 1510-2432 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261518428667904 |
score |
13.13397 |