Torsiones de archivo: ensayos visuales y nuevas formas de inteligibilidad histórica a partir de la revuelta en Chile (2019-2020)
- Autores
- Olivari, María Cecilia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A propósito de la revuelta chilena iniciada en 2019, detectamos la rápida puesta en marcha de iniciativas orientadas al registro y archivación de los acontecimientos ligados a las manifestaciones, intervenciones y ocupación de la calle. En este contexto, nos interesa analizar las desviaciones y torsiones propuestas por las prácticas de archivo vinculadas con las artes visuales. Para ello nos focalizamos en dos proyectos: la plataforma-archivo Antes del Olvido y el proyecto, archivo dinámico Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena, ambos han iniciado en 2019 y continúan en funcionamiento en la actualidad. En ellos detectamos propuesta que ensayan nuevas formas de registro documental y de valoración de la memoria, al mismo tiempo, que validan modos de selección, disponibilidad y acceso a los documentos signados por coordenadas visuales. El objetivo de este artículo, entonces, radica en deslindar estos aspectos en función de los debates actuales en torno a las activaciones del patrimonio y las desviaciones del archivo tradicional.
Regarding the Chilean revolt that began in 2019, we detected the rapidly implementation of initiatives aimed at recording and archiving the events linked to the demonstrations, unrest and occupation of the street. In this context, we are interested in analyzing the deviations and torsions proposed by archival practices linked to the visual arts. For this we focous in two projects: the platform-archive Antes del olvido and the project, dynamic archive Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena, both started in 2019 and currently working. In them we detect proposes that essays new forms of documentary registration and evaluation of memory that, at the same time, validate modes of selection, availability and access to documents signed by visual coordinates. The objective of this article, thus, lies in defining these aspects based on the current debates around the activations of heritage and deviations from the traditional archive.
Fil: Olivari, María Cecilia. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH, CONICET-UNR), Centro de Estudios Visuales Latinoamericanos, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. - Fuente
- Aletheia, 13(25), e138. (2022)
ISSN 1853-3701 - Materia
-
Historia
Archivo
Intervenciones públicas
Monumentos
Prácticas artísticas contemporáneas
Archives
Public Interventions
Monuments
Contemporary artistics practice - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15244
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_7034ad1b51877b5a7e86b092dd73b442 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15244 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Torsiones de archivo: ensayos visuales y nuevas formas de inteligibilidad histórica a partir de la revuelta en Chile (2019-2020)Archival torsions: vissual essays and new forms of historical intelligibility from the revolt in Chile (2019-2020)Olivari, María CeciliaHistoriaArchivoIntervenciones públicasMonumentosPrácticas artísticas contemporáneasArchivesPublic InterventionsMonumentsContemporary artistics practiceA propósito de la revuelta chilena iniciada en 2019, detectamos la rápida puesta en marcha de iniciativas orientadas al registro y archivación de los acontecimientos ligados a las manifestaciones, intervenciones y ocupación de la calle. En este contexto, nos interesa analizar las desviaciones y torsiones propuestas por las prácticas de archivo vinculadas con las artes visuales. Para ello nos focalizamos en dos proyectos: la plataforma-archivo Antes del Olvido y el proyecto, archivo dinámico Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena, ambos han iniciado en 2019 y continúan en funcionamiento en la actualidad. En ellos detectamos propuesta que ensayan nuevas formas de registro documental y de valoración de la memoria, al mismo tiempo, que validan modos de selección, disponibilidad y acceso a los documentos signados por coordenadas visuales. El objetivo de este artículo, entonces, radica en deslindar estos aspectos en función de los debates actuales en torno a las activaciones del patrimonio y las desviaciones del archivo tradicional.Regarding the Chilean revolt that began in 2019, we detected the rapidly implementation of initiatives aimed at recording and archiving the events linked to the demonstrations, unrest and occupation of the street. In this context, we are interested in analyzing the deviations and torsions proposed by archival practices linked to the visual arts. For this we focous in two projects: the platform-archive Antes del olvido and the project, dynamic archive Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena, both started in 2019 and currently working. In them we detect proposes that essays new forms of documentary registration and evaluation of memory that, at the same time, validate modes of selection, availability and access to documents signed by visual coordinates. The objective of this article, thus, lies in defining these aspects based on the current debates around the activations of heritage and deviations from the traditional archive.Fil: Olivari, María Cecilia. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH, CONICET-UNR), Centro de Estudios Visuales Latinoamericanos, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15244/pr.15244.pdfAletheia, 13(25), e138. (2022)ISSN 1853-3701reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e138info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:55Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15244Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:56.286Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Torsiones de archivo: ensayos visuales y nuevas formas de inteligibilidad histórica a partir de la revuelta en Chile (2019-2020) Archival torsions: vissual essays and new forms of historical intelligibility from the revolt in Chile (2019-2020) |
title |
Torsiones de archivo: ensayos visuales y nuevas formas de inteligibilidad histórica a partir de la revuelta en Chile (2019-2020) |
spellingShingle |
Torsiones de archivo: ensayos visuales y nuevas formas de inteligibilidad histórica a partir de la revuelta en Chile (2019-2020) Olivari, María Cecilia Historia Archivo Intervenciones públicas Monumentos Prácticas artísticas contemporáneas Archives Public Interventions Monuments Contemporary artistics practice |
title_short |
Torsiones de archivo: ensayos visuales y nuevas formas de inteligibilidad histórica a partir de la revuelta en Chile (2019-2020) |
title_full |
Torsiones de archivo: ensayos visuales y nuevas formas de inteligibilidad histórica a partir de la revuelta en Chile (2019-2020) |
title_fullStr |
Torsiones de archivo: ensayos visuales y nuevas formas de inteligibilidad histórica a partir de la revuelta en Chile (2019-2020) |
title_full_unstemmed |
Torsiones de archivo: ensayos visuales y nuevas formas de inteligibilidad histórica a partir de la revuelta en Chile (2019-2020) |
title_sort |
Torsiones de archivo: ensayos visuales y nuevas formas de inteligibilidad histórica a partir de la revuelta en Chile (2019-2020) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivari, María Cecilia |
author |
Olivari, María Cecilia |
author_facet |
Olivari, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Archivo Intervenciones públicas Monumentos Prácticas artísticas contemporáneas Archives Public Interventions Monuments Contemporary artistics practice |
topic |
Historia Archivo Intervenciones públicas Monumentos Prácticas artísticas contemporáneas Archives Public Interventions Monuments Contemporary artistics practice |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A propósito de la revuelta chilena iniciada en 2019, detectamos la rápida puesta en marcha de iniciativas orientadas al registro y archivación de los acontecimientos ligados a las manifestaciones, intervenciones y ocupación de la calle. En este contexto, nos interesa analizar las desviaciones y torsiones propuestas por las prácticas de archivo vinculadas con las artes visuales. Para ello nos focalizamos en dos proyectos: la plataforma-archivo Antes del Olvido y el proyecto, archivo dinámico Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena, ambos han iniciado en 2019 y continúan en funcionamiento en la actualidad. En ellos detectamos propuesta que ensayan nuevas formas de registro documental y de valoración de la memoria, al mismo tiempo, que validan modos de selección, disponibilidad y acceso a los documentos signados por coordenadas visuales. El objetivo de este artículo, entonces, radica en deslindar estos aspectos en función de los debates actuales en torno a las activaciones del patrimonio y las desviaciones del archivo tradicional. Regarding the Chilean revolt that began in 2019, we detected the rapidly implementation of initiatives aimed at recording and archiving the events linked to the demonstrations, unrest and occupation of the street. In this context, we are interested in analyzing the deviations and torsions proposed by archival practices linked to the visual arts. For this we focous in two projects: the platform-archive Antes del olvido and the project, dynamic archive Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena, both started in 2019 and currently working. In them we detect proposes that essays new forms of documentary registration and evaluation of memory that, at the same time, validate modes of selection, availability and access to documents signed by visual coordinates. The objective of this article, thus, lies in defining these aspects based on the current debates around the activations of heritage and deviations from the traditional archive. Fil: Olivari, María Cecilia. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades (IECH, CONICET-UNR), Centro de Estudios Visuales Latinoamericanos, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. |
description |
A propósito de la revuelta chilena iniciada en 2019, detectamos la rápida puesta en marcha de iniciativas orientadas al registro y archivación de los acontecimientos ligados a las manifestaciones, intervenciones y ocupación de la calle. En este contexto, nos interesa analizar las desviaciones y torsiones propuestas por las prácticas de archivo vinculadas con las artes visuales. Para ello nos focalizamos en dos proyectos: la plataforma-archivo Antes del Olvido y el proyecto, archivo dinámico Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena, ambos han iniciado en 2019 y continúan en funcionamiento en la actualidad. En ellos detectamos propuesta que ensayan nuevas formas de registro documental y de valoración de la memoria, al mismo tiempo, que validan modos de selección, disponibilidad y acceso a los documentos signados por coordenadas visuales. El objetivo de este artículo, entonces, radica en deslindar estos aspectos en función de los debates actuales en torno a las activaciones del patrimonio y las desviaciones del archivo tradicional. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15244/pr.15244.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15244/pr.15244.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e138 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aletheia, 13(25), e138. (2022) ISSN 1853-3701 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143227135000576 |
score |
12.712165 |