La policialización del gobierno de la seguridad y el modelo policial en la provincia de Córdoba (2003-2013)
- Autores
- Carbajo, Mariana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 2003, el Gobierno de la provincia de Córdoba lanzó una política de seguridad que se propuso fortalecer la conducción política del sistema cuyos ejes fueron: la participación ciudadana en asuntos de seguridad, el control ciudadano de la institución policial y la reingeniería y modernización de la Policía. Sin embargo, estos lineamientos fueron asumiendo diferentes sentidos a lo largo de los años, en el contexto de crisis político-institucionales y de transformaciones en la agenda y las estructuras gubernamentales. En dicho marco, se puede identificar una policialización del gobierno de la seguridad provincial que implicó, no solo su delegación a una institución policial cada vez más autonomizada, sino el encumbramiento de funcionarios policiales en las estructuras ministeriales y la profundización del modelo tradicional de policía, con cada vez mayor injerencia en el abordaje punitivo de la conflictividad social. En la presente ponencia analizaré las incidencias de la policialización del gobierno de la seguridad en Córdoba en los ejes de la política de seguridad provincial entre los años 2003 y 2013 y caracterizaré las particularidades del modelo de institución policial cordobés 1 . En este punto, haré hincapié en la concepción de seguridad belicista y policialista presente en el diseño institucional de la Policía de Córdoba; describiré los aspectos que hacen a su estructura organizacional militarizada, centralizada, verticalista y burocratizada y, por último, en los aspectos funcionales vinculados a la remilitariazación operativa de la institución policial en la década estudiada
Fil: Carbajo, Mariana. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales - U.N.V.M. - Fuente
- I Jornadas de estudios sociales sobre delito, violencia y policía; La seguridad en cuestión, La Plata y Quilmes, Argentina, 20-21 de abril de 2017
ISSN 2591-3158 - Materia
-
Ciencias sociales
Política
Córdoba
Argentina
Policía
Gobierno
Gobierno regional
Seguridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10362
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6fdbde4898d19e533b3bcc75e9465dc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10362 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La policialización del gobierno de la seguridad y el modelo policial en la provincia de Córdoba (2003-2013)Carbajo, MarianaCiencias socialesPolíticaCórdobaArgentinaPolicíaGobiernoGobierno regionalSeguridadEn el año 2003, el Gobierno de la provincia de Córdoba lanzó una política de seguridad que se propuso fortalecer la conducción política del sistema cuyos ejes fueron: la participación ciudadana en asuntos de seguridad, el control ciudadano de la institución policial y la reingeniería y modernización de la Policía. Sin embargo, estos lineamientos fueron asumiendo diferentes sentidos a lo largo de los años, en el contexto de crisis político-institucionales y de transformaciones en la agenda y las estructuras gubernamentales. En dicho marco, se puede identificar una policialización del gobierno de la seguridad provincial que implicó, no solo su delegación a una institución policial cada vez más autonomizada, sino el encumbramiento de funcionarios policiales en las estructuras ministeriales y la profundización del modelo tradicional de policía, con cada vez mayor injerencia en el abordaje punitivo de la conflictividad social. En la presente ponencia analizaré las incidencias de la policialización del gobierno de la seguridad en Córdoba en los ejes de la política de seguridad provincial entre los años 2003 y 2013 y caracterizaré las particularidades del modelo de institución policial cordobés 1 . En este punto, haré hincapié en la concepción de seguridad belicista y policialista presente en el diseño institucional de la Policía de Córdoba; describiré los aspectos que hacen a su estructura organizacional militarizada, centralizada, verticalista y burocratizada y, por último, en los aspectos funcionales vinculados a la remilitariazación operativa de la institución policial en la década estudiadaFil: Carbajo, Mariana. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales - U.N.V.M.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10362/ev.10362.pdfI Jornadas de estudios sociales sobre delito, violencia y policía; La seguridad en cuestión, La Plata y Quilmes, Argentina, 20-21 de abril de 2017ISSN 2591-3158reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-10T11:48:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10362Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:48:05.733Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La policialización del gobierno de la seguridad y el modelo policial en la provincia de Córdoba (2003-2013) |
title |
La policialización del gobierno de la seguridad y el modelo policial en la provincia de Córdoba (2003-2013) |
spellingShingle |
La policialización del gobierno de la seguridad y el modelo policial en la provincia de Córdoba (2003-2013) Carbajo, Mariana Ciencias sociales Política Córdoba Argentina Policía Gobierno Gobierno regional Seguridad |
title_short |
La policialización del gobierno de la seguridad y el modelo policial en la provincia de Córdoba (2003-2013) |
title_full |
La policialización del gobierno de la seguridad y el modelo policial en la provincia de Córdoba (2003-2013) |
title_fullStr |
La policialización del gobierno de la seguridad y el modelo policial en la provincia de Córdoba (2003-2013) |
title_full_unstemmed |
La policialización del gobierno de la seguridad y el modelo policial en la provincia de Córdoba (2003-2013) |
title_sort |
La policialización del gobierno de la seguridad y el modelo policial en la provincia de Córdoba (2003-2013) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbajo, Mariana |
author |
Carbajo, Mariana |
author_facet |
Carbajo, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Política Córdoba Argentina Policía Gobierno Gobierno regional Seguridad |
topic |
Ciencias sociales Política Córdoba Argentina Policía Gobierno Gobierno regional Seguridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2003, el Gobierno de la provincia de Córdoba lanzó una política de seguridad que se propuso fortalecer la conducción política del sistema cuyos ejes fueron: la participación ciudadana en asuntos de seguridad, el control ciudadano de la institución policial y la reingeniería y modernización de la Policía. Sin embargo, estos lineamientos fueron asumiendo diferentes sentidos a lo largo de los años, en el contexto de crisis político-institucionales y de transformaciones en la agenda y las estructuras gubernamentales. En dicho marco, se puede identificar una policialización del gobierno de la seguridad provincial que implicó, no solo su delegación a una institución policial cada vez más autonomizada, sino el encumbramiento de funcionarios policiales en las estructuras ministeriales y la profundización del modelo tradicional de policía, con cada vez mayor injerencia en el abordaje punitivo de la conflictividad social. En la presente ponencia analizaré las incidencias de la policialización del gobierno de la seguridad en Córdoba en los ejes de la política de seguridad provincial entre los años 2003 y 2013 y caracterizaré las particularidades del modelo de institución policial cordobés 1 . En este punto, haré hincapié en la concepción de seguridad belicista y policialista presente en el diseño institucional de la Policía de Córdoba; describiré los aspectos que hacen a su estructura organizacional militarizada, centralizada, verticalista y burocratizada y, por último, en los aspectos funcionales vinculados a la remilitariazación operativa de la institución policial en la década estudiada Fil: Carbajo, Mariana. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales - U.N.V.M. |
description |
En el año 2003, el Gobierno de la provincia de Córdoba lanzó una política de seguridad que se propuso fortalecer la conducción política del sistema cuyos ejes fueron: la participación ciudadana en asuntos de seguridad, el control ciudadano de la institución policial y la reingeniería y modernización de la Policía. Sin embargo, estos lineamientos fueron asumiendo diferentes sentidos a lo largo de los años, en el contexto de crisis político-institucionales y de transformaciones en la agenda y las estructuras gubernamentales. En dicho marco, se puede identificar una policialización del gobierno de la seguridad provincial que implicó, no solo su delegación a una institución policial cada vez más autonomizada, sino el encumbramiento de funcionarios policiales en las estructuras ministeriales y la profundización del modelo tradicional de policía, con cada vez mayor injerencia en el abordaje punitivo de la conflictividad social. En la presente ponencia analizaré las incidencias de la policialización del gobierno de la seguridad en Córdoba en los ejes de la política de seguridad provincial entre los años 2003 y 2013 y caracterizaré las particularidades del modelo de institución policial cordobés 1 . En este punto, haré hincapié en la concepción de seguridad belicista y policialista presente en el diseño institucional de la Policía de Córdoba; describiré los aspectos que hacen a su estructura organizacional militarizada, centralizada, verticalista y burocratizada y, por último, en los aspectos funcionales vinculados a la remilitariazación operativa de la institución policial en la década estudiada |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10362/ev.10362.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10362/ev.10362.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Jornadas de estudios sociales sobre delito, violencia y policía; La seguridad en cuestión, La Plata y Quilmes, Argentina, 20-21 de abril de 2017 ISSN 2591-3158 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974459655356416 |
score |
12.993085 |