Racionalidad y visibilidad en el gobierno urbano. La video vigilancia policial en la ciudad de Córdoba

Autores
Barrionuevo, Lisandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 2007 se instalaron en la ciudad de Córdoba veinte cámaras de seguridad tipo 'domo' en el espacio abierto y vigiladas las 24 horas por la Policía de Córdoba. Ese mismo año se aprobó en la Legislatura la Ley Provincial 9.380 que ?reglamenta el tratamiento de imágenes y sonidos de personas físicas, identificadas o identificables, que se obtengan en la vía pública, en lugares públicos o de acceso público?. Aparecía así una novedosa táctica policial para gobernar la ciudad: la video vigilancia policial cordobesa. Desde ese entonces mediante acuerdos entre la Policía, el Ministerio de Seguridad y otras instituciones tanto públicas como privadas, se instalaron e integraron cámaras de video vigilancia en el espacio abierto de la ciudad, además de toda la infraestructura técnica necesaria para que esos aparatos puedan funcionar. Según lo enunciado por quienes llevan adelante esta política, y según las líneas teóricas que utilizan para argumentar, el objetivo central de esta camarización de la ciudad es 'prevenir' un tipo muy especial de delito: el 'delito predatorio'. En este escrito pretendo presentar los resultados del Trabajo Final de Licenciatura que realicé junto a quien fue mi director, Santiago Llorens. En tal Trabajo indagué acerca de la espacialidad de esta estrategia policial de prevención que monta un enorme aparato para hablar de, y mirar a, la ciudad de Córdoba.
Fil: Barrionuevo, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Materia
VIDEO VIGILANCIA
CÓRDOBA
POLICÍA
GOBIERNO URBANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107536

id CONICETDig_adf71f07771e8f96cadbf8b6a84031b5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107536
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Racionalidad y visibilidad en el gobierno urbano. La video vigilancia policial en la ciudad de CórdobaBarrionuevo, LisandroVIDEO VIGILANCIACÓRDOBAPOLICÍAGOBIERNO URBANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el año 2007 se instalaron en la ciudad de Córdoba veinte cámaras de seguridad tipo 'domo' en el espacio abierto y vigiladas las 24 horas por la Policía de Córdoba. Ese mismo año se aprobó en la Legislatura la Ley Provincial 9.380 que ?reglamenta el tratamiento de imágenes y sonidos de personas físicas, identificadas o identificables, que se obtengan en la vía pública, en lugares públicos o de acceso público?. Aparecía así una novedosa táctica policial para gobernar la ciudad: la video vigilancia policial cordobesa. Desde ese entonces mediante acuerdos entre la Policía, el Ministerio de Seguridad y otras instituciones tanto públicas como privadas, se instalaron e integraron cámaras de video vigilancia en el espacio abierto de la ciudad, además de toda la infraestructura técnica necesaria para que esos aparatos puedan funcionar. Según lo enunciado por quienes llevan adelante esta política, y según las líneas teóricas que utilizan para argumentar, el objetivo central de esta camarización de la ciudad es 'prevenir' un tipo muy especial de delito: el 'delito predatorio'. En este escrito pretendo presentar los resultados del Trabajo Final de Licenciatura que realicé junto a quien fue mi director, Santiago Llorens. En tal Trabajo indagué acerca de la espacialidad de esta estrategia policial de prevención que monta un enorme aparato para hablar de, y mirar a, la ciudad de Córdoba.Fil: Barrionuevo, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107536Barrionuevo, Lisandro; Racionalidad y visibilidad en el gobierno urbano. La video vigilancia policial en la ciudad de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica; Síntesis; 6; 12-2016; 124-1481851-8060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/16158info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:19:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107536instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:19:05.643CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Racionalidad y visibilidad en el gobierno urbano. La video vigilancia policial en la ciudad de Córdoba
title Racionalidad y visibilidad en el gobierno urbano. La video vigilancia policial en la ciudad de Córdoba
spellingShingle Racionalidad y visibilidad en el gobierno urbano. La video vigilancia policial en la ciudad de Córdoba
Barrionuevo, Lisandro
VIDEO VIGILANCIA
CÓRDOBA
POLICÍA
GOBIERNO URBANO
title_short Racionalidad y visibilidad en el gobierno urbano. La video vigilancia policial en la ciudad de Córdoba
title_full Racionalidad y visibilidad en el gobierno urbano. La video vigilancia policial en la ciudad de Córdoba
title_fullStr Racionalidad y visibilidad en el gobierno urbano. La video vigilancia policial en la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Racionalidad y visibilidad en el gobierno urbano. La video vigilancia policial en la ciudad de Córdoba
title_sort Racionalidad y visibilidad en el gobierno urbano. La video vigilancia policial en la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Barrionuevo, Lisandro
author Barrionuevo, Lisandro
author_facet Barrionuevo, Lisandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIDEO VIGILANCIA
CÓRDOBA
POLICÍA
GOBIERNO URBANO
topic VIDEO VIGILANCIA
CÓRDOBA
POLICÍA
GOBIERNO URBANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2007 se instalaron en la ciudad de Córdoba veinte cámaras de seguridad tipo 'domo' en el espacio abierto y vigiladas las 24 horas por la Policía de Córdoba. Ese mismo año se aprobó en la Legislatura la Ley Provincial 9.380 que ?reglamenta el tratamiento de imágenes y sonidos de personas físicas, identificadas o identificables, que se obtengan en la vía pública, en lugares públicos o de acceso público?. Aparecía así una novedosa táctica policial para gobernar la ciudad: la video vigilancia policial cordobesa. Desde ese entonces mediante acuerdos entre la Policía, el Ministerio de Seguridad y otras instituciones tanto públicas como privadas, se instalaron e integraron cámaras de video vigilancia en el espacio abierto de la ciudad, además de toda la infraestructura técnica necesaria para que esos aparatos puedan funcionar. Según lo enunciado por quienes llevan adelante esta política, y según las líneas teóricas que utilizan para argumentar, el objetivo central de esta camarización de la ciudad es 'prevenir' un tipo muy especial de delito: el 'delito predatorio'. En este escrito pretendo presentar los resultados del Trabajo Final de Licenciatura que realicé junto a quien fue mi director, Santiago Llorens. En tal Trabajo indagué acerca de la espacialidad de esta estrategia policial de prevención que monta un enorme aparato para hablar de, y mirar a, la ciudad de Córdoba.
Fil: Barrionuevo, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
description En el año 2007 se instalaron en la ciudad de Córdoba veinte cámaras de seguridad tipo 'domo' en el espacio abierto y vigiladas las 24 horas por la Policía de Córdoba. Ese mismo año se aprobó en la Legislatura la Ley Provincial 9.380 que ?reglamenta el tratamiento de imágenes y sonidos de personas físicas, identificadas o identificables, que se obtengan en la vía pública, en lugares públicos o de acceso público?. Aparecía así una novedosa táctica policial para gobernar la ciudad: la video vigilancia policial cordobesa. Desde ese entonces mediante acuerdos entre la Policía, el Ministerio de Seguridad y otras instituciones tanto públicas como privadas, se instalaron e integraron cámaras de video vigilancia en el espacio abierto de la ciudad, además de toda la infraestructura técnica necesaria para que esos aparatos puedan funcionar. Según lo enunciado por quienes llevan adelante esta política, y según las líneas teóricas que utilizan para argumentar, el objetivo central de esta camarización de la ciudad es 'prevenir' un tipo muy especial de delito: el 'delito predatorio'. En este escrito pretendo presentar los resultados del Trabajo Final de Licenciatura que realicé junto a quien fue mi director, Santiago Llorens. En tal Trabajo indagué acerca de la espacialidad de esta estrategia policial de prevención que monta un enorme aparato para hablar de, y mirar a, la ciudad de Córdoba.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107536
Barrionuevo, Lisandro; Racionalidad y visibilidad en el gobierno urbano. La video vigilancia policial en la ciudad de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica; Síntesis; 6; 12-2016; 124-148
1851-8060
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107536
identifier_str_mv Barrionuevo, Lisandro; Racionalidad y visibilidad en el gobierno urbano. La video vigilancia policial en la ciudad de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica; Síntesis; 6; 12-2016; 124-148
1851-8060
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/16158
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977777437868032
score 13.087074