¿Con qué, por qué y contra qué hacemos? Tensiones, encrucijadas y potencias del hacer artístico ¿independiente?, ¿autogestivo?, ¿enredado?

Autores
Del Mármol, Mariana; Sáez, Mariana Lucía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, se caracteriza por una importante actividad artística y cultural, gran parte de la cual se produce en un circuito que se autodefine como independiente o autogestivo. En este trabajo nos proponemos abordar algunas de las problemáticas y contradicciones relativas a las condiciones y estrategias de producción llevadas adelante en este circuito por medio del análisis de un caso concreto: un festival de Danza Contemporánea, Performance y Acciones Transdisciplinarias a cargo de un grupo de bailarinxs que inscriben su tarea en la autogestión. El análisis de este caso forma parte de un abordaje etnográfico del campo de las artes escénicas platenses que hemos desarrollado de manera complementaria en trabajos anteriores y busca funcionar como ejemplo de algunas de las lógicas de funcionamiento del circuito que nos encontramos indagando.
La Plata -the capital city of Buenos Aires province- is characterized by an important artistic and cultural activity, much of which occurs in a circuit that defines itself as independent or self-managed. In this paper we will address some of the problems and contradictions related to the production conditions and strategies of this circuit, based on a concrete case: a Festival of Contemporary Dance, Performance and Transdisciplinary Actions organized by a self-managed group of dancers. This case study is part of an ethnographical approach to the field of performing arts in La Plata which we have presented in previous works, and it is an example to show some of the logics of the circuit we are inquiring.
Fil: Del Mármol, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Sáez, Mariana Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Telondefondo(31). (2020)
ISSN 1669-6301
Materia
Ciencias sociales
Trabajo artístico
(Auto)precarización
Danza contemporánea
Autogestión
Financiamiento de las Artes Escénicas
Artistic Work
(Self)Precarization
Contemporary dance
Self-management
Financing of the Performing Arts
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13320

id MemAca_6f8dc016b0252e8b2ff8a760b84a1501
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13320
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Con qué, por qué y contra qué hacemos? Tensiones, encrucijadas y potencias del hacer artístico ¿independiente?, ¿autogestivo?, ¿enredado?What do we do? Why and against what do we do it? Tensions, crossroads and potencies of (Independent? Self-managed? Tangled?) artistic doingDel Mármol, MarianaSáez, Mariana LucíaCiencias socialesTrabajo artístico(Auto)precarizaciónDanza contemporáneaAutogestiónFinanciamiento de las Artes EscénicasArtistic Work(Self)PrecarizationContemporary danceSelf-managementFinancing of the Performing ArtsLa ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, se caracteriza por una importante actividad artística y cultural, gran parte de la cual se produce en un circuito que se autodefine como independiente o autogestivo. En este trabajo nos proponemos abordar algunas de las problemáticas y contradicciones relativas a las condiciones y estrategias de producción llevadas adelante en este circuito por medio del análisis de un caso concreto: un festival de Danza Contemporánea, Performance y Acciones Transdisciplinarias a cargo de un grupo de bailarinxs que inscriben su tarea en la autogestión. El análisis de este caso forma parte de un abordaje etnográfico del campo de las artes escénicas platenses que hemos desarrollado de manera complementaria en trabajos anteriores y busca funcionar como ejemplo de algunas de las lógicas de funcionamiento del circuito que nos encontramos indagando.La Plata -the capital city of Buenos Aires province- is characterized by an important artistic and cultural activity, much of which occurs in a circuit that defines itself as independent or self-managed. In this paper we will address some of the problems and contradictions related to the production conditions and strategies of this circuit, based on a concrete case: a Festival of Contemporary Dance, Performance and Transdisciplinary Actions organized by a self-managed group of dancers. This case study is part of an ethnographical approach to the field of performing arts in La Plata which we have presented in previous works, and it is an example to show some of the logics of the circuit we are inquiring.Fil: Del Mármol, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Sáez, Mariana Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13320/pr.13320.pdfTelondefondo(31). (2020)ISSN 1669-6301reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/118133info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/181341info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-09-03T12:09:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13320Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:20.998Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Con qué, por qué y contra qué hacemos? Tensiones, encrucijadas y potencias del hacer artístico ¿independiente?, ¿autogestivo?, ¿enredado?
What do we do? Why and against what do we do it? Tensions, crossroads and potencies of (Independent? Self-managed? Tangled?) artistic doing
title ¿Con qué, por qué y contra qué hacemos? Tensiones, encrucijadas y potencias del hacer artístico ¿independiente?, ¿autogestivo?, ¿enredado?
spellingShingle ¿Con qué, por qué y contra qué hacemos? Tensiones, encrucijadas y potencias del hacer artístico ¿independiente?, ¿autogestivo?, ¿enredado?
Del Mármol, Mariana
Ciencias sociales
Trabajo artístico
(Auto)precarización
Danza contemporánea
Autogestión
Financiamiento de las Artes Escénicas
Artistic Work
(Self)Precarization
Contemporary dance
Self-management
Financing of the Performing Arts
title_short ¿Con qué, por qué y contra qué hacemos? Tensiones, encrucijadas y potencias del hacer artístico ¿independiente?, ¿autogestivo?, ¿enredado?
title_full ¿Con qué, por qué y contra qué hacemos? Tensiones, encrucijadas y potencias del hacer artístico ¿independiente?, ¿autogestivo?, ¿enredado?
title_fullStr ¿Con qué, por qué y contra qué hacemos? Tensiones, encrucijadas y potencias del hacer artístico ¿independiente?, ¿autogestivo?, ¿enredado?
title_full_unstemmed ¿Con qué, por qué y contra qué hacemos? Tensiones, encrucijadas y potencias del hacer artístico ¿independiente?, ¿autogestivo?, ¿enredado?
title_sort ¿Con qué, por qué y contra qué hacemos? Tensiones, encrucijadas y potencias del hacer artístico ¿independiente?, ¿autogestivo?, ¿enredado?
dc.creator.none.fl_str_mv Del Mármol, Mariana
Sáez, Mariana Lucía
author Del Mármol, Mariana
author_facet Del Mármol, Mariana
Sáez, Mariana Lucía
author_role author
author2 Sáez, Mariana Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Trabajo artístico
(Auto)precarización
Danza contemporánea
Autogestión
Financiamiento de las Artes Escénicas
Artistic Work
(Self)Precarization
Contemporary dance
Self-management
Financing of the Performing Arts
topic Ciencias sociales
Trabajo artístico
(Auto)precarización
Danza contemporánea
Autogestión
Financiamiento de las Artes Escénicas
Artistic Work
(Self)Precarization
Contemporary dance
Self-management
Financing of the Performing Arts
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, se caracteriza por una importante actividad artística y cultural, gran parte de la cual se produce en un circuito que se autodefine como independiente o autogestivo. En este trabajo nos proponemos abordar algunas de las problemáticas y contradicciones relativas a las condiciones y estrategias de producción llevadas adelante en este circuito por medio del análisis de un caso concreto: un festival de Danza Contemporánea, Performance y Acciones Transdisciplinarias a cargo de un grupo de bailarinxs que inscriben su tarea en la autogestión. El análisis de este caso forma parte de un abordaje etnográfico del campo de las artes escénicas platenses que hemos desarrollado de manera complementaria en trabajos anteriores y busca funcionar como ejemplo de algunas de las lógicas de funcionamiento del circuito que nos encontramos indagando.
La Plata -the capital city of Buenos Aires province- is characterized by an important artistic and cultural activity, much of which occurs in a circuit that defines itself as independent or self-managed. In this paper we will address some of the problems and contradictions related to the production conditions and strategies of this circuit, based on a concrete case: a Festival of Contemporary Dance, Performance and Transdisciplinary Actions organized by a self-managed group of dancers. This case study is part of an ethnographical approach to the field of performing arts in La Plata which we have presented in previous works, and it is an example to show some of the logics of the circuit we are inquiring.
Fil: Del Mármol, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Sáez, Mariana Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, se caracteriza por una importante actividad artística y cultural, gran parte de la cual se produce en un circuito que se autodefine como independiente o autogestivo. En este trabajo nos proponemos abordar algunas de las problemáticas y contradicciones relativas a las condiciones y estrategias de producción llevadas adelante en este circuito por medio del análisis de un caso concreto: un festival de Danza Contemporánea, Performance y Acciones Transdisciplinarias a cargo de un grupo de bailarinxs que inscriben su tarea en la autogestión. El análisis de este caso forma parte de un abordaje etnográfico del campo de las artes escénicas platenses que hemos desarrollado de manera complementaria en trabajos anteriores y busca funcionar como ejemplo de algunas de las lógicas de funcionamiento del circuito que nos encontramos indagando.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13320/pr.13320.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13320/pr.13320.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/118133
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/181341
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Telondefondo(31). (2020)
ISSN 1669-6301
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261520881287168
score 13.13397