La puntuación como sistema de indexación en los textos escritos : conectividad y coherencia. Algunas reflexiones desde la Lingüística Cognitiva

Autores
Cucatto, Andrea
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de la siguiente ponencia consiste en acercar algunas reflexiones sobre la puntuación en textos académicos escritos por alumnos universitarios tomando la perspectiva teórico-metodológica de la Lingüística Cognitiva (Cucatto, 2010a). Esta perspectiva ofrece un abordaje alternativo a la puntuación como sistema textual/discursivo, que logra trascender los estudios más prescriptivos o descriptivos, abordándola, por el contrario, como un fenómeno complejo y gradual, de carácter lingüístico-cognitivo; esto es, como un conjunto de marcas que delimitan los movimientos conceptuales de los textos/discursos y que actúa como un sistema de indexación gracias al que es factible establecer correlaciones significativas con rasgos textuales y genéricos más o menos típicos. En la ponencia se desarrollarán los siguientes aspectos: a) una definición de la puntuación en el marco del proceso del desarrollo de sistemas especializados de representación y de dispositivos gráficos específicos para la presentación e integración del lenguaje verbal escrito con otros lenguajes; b) un acercamiento a la puntuación trabajando el texto como un espacio en el que se inscriben procesos cognitivos, explorando el carácter icónico de la escritura que se manifiesta en su organización espacial, como correlato analógico de relaciones semántico-pragmáticas; c) un estudio de la puntuación, la conexión y la escritura (Cucatto, 2006, 2007, 2008a, 2008b, 2009) tomándolas como fenómenos convergentes y, en especial, procurando demostrar el rol de la conectividad en tanto propiedad fundamental y constitutiva de la textualidad, o sea, como un concepto que complejiza y complementa el concepto de cohesión y, sobre todo el de coherencia.
Fil: Cucatto, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
V Coloquio Argentino de la IADA; Cohesión y Coherencia en la Interacción Verbal Oral, La Plata, Argentina, 12-13 de octubre de 2010
Materia
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11100

id MemAca_6e39b45ed1461b63380da39b39476e7f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11100
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La puntuación como sistema de indexación en los textos escritos : conectividad y coherencia. Algunas reflexiones desde la Lingüística CognitivaCucatto, AndreaLingüísticaEl propósito de la siguiente ponencia consiste en acercar algunas reflexiones sobre la puntuación en textos académicos escritos por alumnos universitarios tomando la perspectiva teórico-metodológica de la Lingüística Cognitiva (Cucatto, 2010a). Esta perspectiva ofrece un abordaje alternativo a la puntuación como sistema textual/discursivo, que logra trascender los estudios más prescriptivos o descriptivos, abordándola, por el contrario, como un fenómeno complejo y gradual, de carácter lingüístico-cognitivo; esto es, como un conjunto de marcas que delimitan los movimientos conceptuales de los textos/discursos y que actúa como un sistema de indexación gracias al que es factible establecer correlaciones significativas con rasgos textuales y genéricos más o menos típicos. En la ponencia se desarrollarán los siguientes aspectos: a) una definición de la puntuación en el marco del proceso del desarrollo de sistemas especializados de representación y de dispositivos gráficos específicos para la presentación e integración del lenguaje verbal escrito con otros lenguajes; b) un acercamiento a la puntuación trabajando el texto como un espacio en el que se inscriben procesos cognitivos, explorando el carácter icónico de la escritura que se manifiesta en su organización espacial, como correlato analógico de relaciones semántico-pragmáticas; c) un estudio de la puntuación, la conexión y la escritura (Cucatto, 2006, 2007, 2008a, 2008b, 2009) tomándolas como fenómenos convergentes y, en especial, procurando demostrar el rol de la conectividad en tanto propiedad fundamental y constitutiva de la textualidad, o sea, como un concepto que complejiza y complementa el concepto de cohesión y, sobre todo el de coherencia.Fil: Cucatto, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11100/ev.11100.pdfV Coloquio Argentino de la IADA; Cohesión y Coherencia en la Interacción Verbal Oral, La Plata, Argentina, 12-13 de octubre de 2010reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:49:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11100Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:49:55.229Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La puntuación como sistema de indexación en los textos escritos : conectividad y coherencia. Algunas reflexiones desde la Lingüística Cognitiva
title La puntuación como sistema de indexación en los textos escritos : conectividad y coherencia. Algunas reflexiones desde la Lingüística Cognitiva
spellingShingle La puntuación como sistema de indexación en los textos escritos : conectividad y coherencia. Algunas reflexiones desde la Lingüística Cognitiva
Cucatto, Andrea
Lingüística
title_short La puntuación como sistema de indexación en los textos escritos : conectividad y coherencia. Algunas reflexiones desde la Lingüística Cognitiva
title_full La puntuación como sistema de indexación en los textos escritos : conectividad y coherencia. Algunas reflexiones desde la Lingüística Cognitiva
title_fullStr La puntuación como sistema de indexación en los textos escritos : conectividad y coherencia. Algunas reflexiones desde la Lingüística Cognitiva
title_full_unstemmed La puntuación como sistema de indexación en los textos escritos : conectividad y coherencia. Algunas reflexiones desde la Lingüística Cognitiva
title_sort La puntuación como sistema de indexación en los textos escritos : conectividad y coherencia. Algunas reflexiones desde la Lingüística Cognitiva
dc.creator.none.fl_str_mv Cucatto, Andrea
author Cucatto, Andrea
author_facet Cucatto, Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
topic Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de la siguiente ponencia consiste en acercar algunas reflexiones sobre la puntuación en textos académicos escritos por alumnos universitarios tomando la perspectiva teórico-metodológica de la Lingüística Cognitiva (Cucatto, 2010a). Esta perspectiva ofrece un abordaje alternativo a la puntuación como sistema textual/discursivo, que logra trascender los estudios más prescriptivos o descriptivos, abordándola, por el contrario, como un fenómeno complejo y gradual, de carácter lingüístico-cognitivo; esto es, como un conjunto de marcas que delimitan los movimientos conceptuales de los textos/discursos y que actúa como un sistema de indexación gracias al que es factible establecer correlaciones significativas con rasgos textuales y genéricos más o menos típicos. En la ponencia se desarrollarán los siguientes aspectos: a) una definición de la puntuación en el marco del proceso del desarrollo de sistemas especializados de representación y de dispositivos gráficos específicos para la presentación e integración del lenguaje verbal escrito con otros lenguajes; b) un acercamiento a la puntuación trabajando el texto como un espacio en el que se inscriben procesos cognitivos, explorando el carácter icónico de la escritura que se manifiesta en su organización espacial, como correlato analógico de relaciones semántico-pragmáticas; c) un estudio de la puntuación, la conexión y la escritura (Cucatto, 2006, 2007, 2008a, 2008b, 2009) tomándolas como fenómenos convergentes y, en especial, procurando demostrar el rol de la conectividad en tanto propiedad fundamental y constitutiva de la textualidad, o sea, como un concepto que complejiza y complementa el concepto de cohesión y, sobre todo el de coherencia.
Fil: Cucatto, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El propósito de la siguiente ponencia consiste en acercar algunas reflexiones sobre la puntuación en textos académicos escritos por alumnos universitarios tomando la perspectiva teórico-metodológica de la Lingüística Cognitiva (Cucatto, 2010a). Esta perspectiva ofrece un abordaje alternativo a la puntuación como sistema textual/discursivo, que logra trascender los estudios más prescriptivos o descriptivos, abordándola, por el contrario, como un fenómeno complejo y gradual, de carácter lingüístico-cognitivo; esto es, como un conjunto de marcas que delimitan los movimientos conceptuales de los textos/discursos y que actúa como un sistema de indexación gracias al que es factible establecer correlaciones significativas con rasgos textuales y genéricos más o menos típicos. En la ponencia se desarrollarán los siguientes aspectos: a) una definición de la puntuación en el marco del proceso del desarrollo de sistemas especializados de representación y de dispositivos gráficos específicos para la presentación e integración del lenguaje verbal escrito con otros lenguajes; b) un acercamiento a la puntuación trabajando el texto como un espacio en el que se inscriben procesos cognitivos, explorando el carácter icónico de la escritura que se manifiesta en su organización espacial, como correlato analógico de relaciones semántico-pragmáticas; c) un estudio de la puntuación, la conexión y la escritura (Cucatto, 2006, 2007, 2008a, 2008b, 2009) tomándolas como fenómenos convergentes y, en especial, procurando demostrar el rol de la conectividad en tanto propiedad fundamental y constitutiva de la textualidad, o sea, como un concepto que complejiza y complementa el concepto de cohesión y, sobre todo el de coherencia.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11100/ev.11100.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11100/ev.11100.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Coloquio Argentino de la IADA; Cohesión y Coherencia en la Interacción Verbal Oral, La Plata, Argentina, 12-13 de octubre de 2010
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974580995522561
score 12.993085