Los Hijos de Belial: Paradigma religioso y criminalidad en el Río de la Plata hacia fines del siglo XVIII

Autores
Casagrande, Agustín E.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
I. Introducción: un relato criminal entre historia y antropología. - II. Honrar al padre y a la madre: performativos religiosos. - III. Jurisdicción secular y potestad doméstica: El Celador, el Juez y el Padre. - IV. Instituciones políticas: obediente en la casa, la república y el reino. -1. El orden proyectado: ética, economía y política. - 2. Laureano Avalos: entre la patria potestas y la iurisdictio. - V. Más allá de las diversas potestas: discursos desplazados, saberes obturados.
Fil: Casagrande, Agustín E.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Max Planck Institute for European Legal History Research Paper Series(8), 1-27. (2013)
Materia
Historia
Historia argentina
Río de la Plata
Delincuencia
Orden moral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.de
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11334

id MemAca_6d71c71f4ed90388f7793e17fc07c02f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11334
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los Hijos de Belial: Paradigma religioso y criminalidad en el Río de la Plata hacia fines del siglo XVIIICasagrande, Agustín E.HistoriaHistoria argentinaRío de la PlataDelincuenciaOrden moralI. Introducción: un relato criminal entre historia y antropología. - II. Honrar al padre y a la madre: performativos religiosos. - III. Jurisdicción secular y potestad doméstica: El Celador, el Juez y el Padre. - IV. Instituciones políticas: obediente en la casa, la república y el reino. -1. El orden proyectado: ética, economía y política. - 2. Laureano Avalos: entre la patria potestas y la iurisdictio. - V. Más allá de las diversas potestas: discursos desplazados, saberes obturados.Fil: Casagrande, Agustín E.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11334/pr.11334.pdfMax Planck Institute for European Legal History Research Paper Series(8), 1-27. (2013)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/10458info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.de2025-09-10T11:49:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11334Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:49:34.957Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Hijos de Belial: Paradigma religioso y criminalidad en el Río de la Plata hacia fines del siglo XVIII
title Los Hijos de Belial: Paradigma religioso y criminalidad en el Río de la Plata hacia fines del siglo XVIII
spellingShingle Los Hijos de Belial: Paradigma religioso y criminalidad en el Río de la Plata hacia fines del siglo XVIII
Casagrande, Agustín E.
Historia
Historia argentina
Río de la Plata
Delincuencia
Orden moral
title_short Los Hijos de Belial: Paradigma religioso y criminalidad en el Río de la Plata hacia fines del siglo XVIII
title_full Los Hijos de Belial: Paradigma religioso y criminalidad en el Río de la Plata hacia fines del siglo XVIII
title_fullStr Los Hijos de Belial: Paradigma religioso y criminalidad en el Río de la Plata hacia fines del siglo XVIII
title_full_unstemmed Los Hijos de Belial: Paradigma religioso y criminalidad en el Río de la Plata hacia fines del siglo XVIII
title_sort Los Hijos de Belial: Paradigma religioso y criminalidad en el Río de la Plata hacia fines del siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Casagrande, Agustín E.
author Casagrande, Agustín E.
author_facet Casagrande, Agustín E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia argentina
Río de la Plata
Delincuencia
Orden moral
topic Historia
Historia argentina
Río de la Plata
Delincuencia
Orden moral
dc.description.none.fl_txt_mv I. Introducción: un relato criminal entre historia y antropología. - II. Honrar al padre y a la madre: performativos religiosos. - III. Jurisdicción secular y potestad doméstica: El Celador, el Juez y el Padre. - IV. Instituciones políticas: obediente en la casa, la república y el reino. -1. El orden proyectado: ética, economía y política. - 2. Laureano Avalos: entre la patria potestas y la iurisdictio. - V. Más allá de las diversas potestas: discursos desplazados, saberes obturados.
Fil: Casagrande, Agustín E.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description I. Introducción: un relato criminal entre historia y antropología. - II. Honrar al padre y a la madre: performativos religiosos. - III. Jurisdicción secular y potestad doméstica: El Celador, el Juez y el Padre. - IV. Instituciones políticas: obediente en la casa, la república y el reino. -1. El orden proyectado: ética, economía y política. - 2. Laureano Avalos: entre la patria potestas y la iurisdictio. - V. Más allá de las diversas potestas: discursos desplazados, saberes obturados.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11334/pr.11334.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11334/pr.11334.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/10458
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.de
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.de
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Max Planck Institute for European Legal History Research Paper Series(8), 1-27. (2013)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974559053021184
score 12.993085