Zombi en el archivo visita un pequeño atlas: Hacia una búsqueda iconográfica de apariciones trans*
- Autores
- De Santo, Mag
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando indagamos a apariciones de personas trans* en las estructuras de clasificación del Estado Nacional, difícilmente encontramos registros propios. Aquí me propongo examinar una fotografía publicada por de Veyga en la primera revista científica Archivos de psiquiatría y criminología aplicada a las ciencias afines (1902-1913) y tres del semanario de prensa Caras y Caretas (1898-1939) que, según intento argumentar, en una economía simbólica de diferenciación en tanto las apariciones trans* operan como novedad moderna o el retraso amenazante. Consciente de la disparidad de los materiales de análisis espero hilvanar apariciones de personas trans* para contribuir a un proyecto genealógico local de apariciones trans* que recoja las formas singulares de su emergencia y agenciamiento. En el trabajo hermenéutico comparativo, estético y político de y con las fotografías espero rastrear tanto los parámetros visuales del proyecto moderno como las modalidades heredadas que se actualizan en la contemporaneidad. En ese sentido, la investigación está orientada a una búsqueda iconográfica específica. Inspirado en la metodología de atlas de Warburg, con un componente pop y explicitando la identificación afectiva del trabajo visual con apariciones trans*, las fotografías son tomadas aquí como una superficie de inscripción sensible que me han servido para encontrar ciertos hallazgos formales. El movimiento particular de extraer imágenes de apariciones trans* de los sistemas de clasificación estatales, compararlos mediante asociaciones morfológicas y analizar sus efectos en la actualidad lo he caracterizado como zombi: categoría analítica que introduzco para operativizar algunos de las demandas pretendidamente sepultadas que reclaman un ajuste de cuentas.
When we investigate appearances of trans* people in the classification structures of the National State, we hardly find our own records. Here I propose to examine a photograph published by de Veyga in the first scientific journal Archivos de psychiatry and criminology applied to related sciences (1902-1913) and three from the weekly newspaper Caras y Caretas (1898-1939) which, as I try to argue, in a symbolic economy of differentiation while trans* appearances operate as a modern novelty or threatening delay. Aware of the disparity of the analysis materials, I hope to string together appearances of trans* people to contribute to a local genealogical project of trans* appearances that collects the singular forms of their emergence and agency. In the comparative, aesthetic, and political hermeneutical work of and with photographs I hope to trace both the visual parameters of the modern project and the inherited modalities that are updated in the contemporary world. In that sense, the research is oriented towards a specific iconographic search. Inspired by the methodology of Warburg's atlas, with a pop component and making explicit the affective identification of visual work with trans* appearances, the photographs are taken here as a sensitive inscription surface that has served me to find certain formal findings. I have currently characterized the particular movement of extracting images of trans* appearances from state classification systems, comparing them through morphological associations and analyzing their effects as zombie: an analytical category that I introduce to operationalize some of the supposedly buried demands that demand adjustment of accounts.
Fil: De Santo, Mag. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- El lugar sin límites, 6(11), 18-36. (2024)
ISSN 2683-9105 - Materia
-
Ciencias sociales
Apariciones trans*
Estudios trans*
Archivo
Fotografía
Atlas
zombi
Trans* appearences
Trans Studies
Archive
Photographie
Atlas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18901
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6d45a0f4dfae3db7b6ab199234098bc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18901 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Zombi en el archivo visita un pequeño atlas: Hacia una búsqueda iconográfica de apariciones trans*De Santo, MagCiencias socialesApariciones trans*Estudios trans*ArchivoFotografíaAtlaszombiTrans* appearencesTrans StudiesArchivePhotographieAtlasCuando indagamos a apariciones de personas trans* en las estructuras de clasificación del Estado Nacional, difícilmente encontramos registros propios. Aquí me propongo examinar una fotografía publicada por de Veyga en la primera revista científica Archivos de psiquiatría y criminología aplicada a las ciencias afines (1902-1913) y tres del semanario de prensa Caras y Caretas (1898-1939) que, según intento argumentar, en una economía simbólica de diferenciación en tanto las apariciones trans* operan como novedad moderna o el retraso amenazante. Consciente de la disparidad de los materiales de análisis espero hilvanar apariciones de personas trans* para contribuir a un proyecto genealógico local de apariciones trans* que recoja las formas singulares de su emergencia y agenciamiento. En el trabajo hermenéutico comparativo, estético y político de y con las fotografías espero rastrear tanto los parámetros visuales del proyecto moderno como las modalidades heredadas que se actualizan en la contemporaneidad. En ese sentido, la investigación está orientada a una búsqueda iconográfica específica. Inspirado en la metodología de atlas de Warburg, con un componente pop y explicitando la identificación afectiva del trabajo visual con apariciones trans*, las fotografías son tomadas aquí como una superficie de inscripción sensible que me han servido para encontrar ciertos hallazgos formales. El movimiento particular de extraer imágenes de apariciones trans* de los sistemas de clasificación estatales, compararlos mediante asociaciones morfológicas y analizar sus efectos en la actualidad lo he caracterizado como zombi: categoría analítica que introduzco para operativizar algunos de las demandas pretendidamente sepultadas que reclaman un ajuste de cuentas.When we investigate appearances of trans* people in the classification structures of the National State, we hardly find our own records. Here I propose to examine a photograph published by de Veyga in the first scientific journal Archivos de psychiatry and criminology applied to related sciences (1902-1913) and three from the weekly newspaper Caras y Caretas (1898-1939) which, as I try to argue, in a symbolic economy of differentiation while trans* appearances operate as a modern novelty or threatening delay. Aware of the disparity of the analysis materials, I hope to string together appearances of trans* people to contribute to a local genealogical project of trans* appearances that collects the singular forms of their emergence and agency. In the comparative, aesthetic, and political hermeneutical work of and with photographs I hope to trace both the visual parameters of the modern project and the inherited modalities that are updated in the contemporary world. In that sense, the research is oriented towards a specific iconographic search. Inspired by the methodology of Warburg's atlas, with a pop component and making explicit the affective identification of visual work with trans* appearances, the photographs are taken here as a sensitive inscription surface that has served me to find certain formal findings. I have currently characterized the particular movement of extracting images of trans* appearances from state classification systems, comparing them through morphological associations and analyzing their effects as zombie: an analytical category that I introduce to operationalize some of the supposedly buried demands that demand adjustment of accounts.Fil: De Santo, Mag. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18901/pr.18901.pdfEl lugar sin límites, 6(11), 18-36. (2024)ISSN 2683-9105reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:18Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18901Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:19.48Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Zombi en el archivo visita un pequeño atlas: Hacia una búsqueda iconográfica de apariciones trans* |
title |
Zombi en el archivo visita un pequeño atlas: Hacia una búsqueda iconográfica de apariciones trans* |
spellingShingle |
Zombi en el archivo visita un pequeño atlas: Hacia una búsqueda iconográfica de apariciones trans* De Santo, Mag Ciencias sociales Apariciones trans* Estudios trans* Archivo Fotografía Atlas zombi Trans* appearences Trans Studies Archive Photographie Atlas |
title_short |
Zombi en el archivo visita un pequeño atlas: Hacia una búsqueda iconográfica de apariciones trans* |
title_full |
Zombi en el archivo visita un pequeño atlas: Hacia una búsqueda iconográfica de apariciones trans* |
title_fullStr |
Zombi en el archivo visita un pequeño atlas: Hacia una búsqueda iconográfica de apariciones trans* |
title_full_unstemmed |
Zombi en el archivo visita un pequeño atlas: Hacia una búsqueda iconográfica de apariciones trans* |
title_sort |
Zombi en el archivo visita un pequeño atlas: Hacia una búsqueda iconográfica de apariciones trans* |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Santo, Mag |
author |
De Santo, Mag |
author_facet |
De Santo, Mag |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Apariciones trans* Estudios trans* Archivo Fotografía Atlas zombi Trans* appearences Trans Studies Archive Photographie Atlas |
topic |
Ciencias sociales Apariciones trans* Estudios trans* Archivo Fotografía Atlas zombi Trans* appearences Trans Studies Archive Photographie Atlas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando indagamos a apariciones de personas trans* en las estructuras de clasificación del Estado Nacional, difícilmente encontramos registros propios. Aquí me propongo examinar una fotografía publicada por de Veyga en la primera revista científica Archivos de psiquiatría y criminología aplicada a las ciencias afines (1902-1913) y tres del semanario de prensa Caras y Caretas (1898-1939) que, según intento argumentar, en una economía simbólica de diferenciación en tanto las apariciones trans* operan como novedad moderna o el retraso amenazante. Consciente de la disparidad de los materiales de análisis espero hilvanar apariciones de personas trans* para contribuir a un proyecto genealógico local de apariciones trans* que recoja las formas singulares de su emergencia y agenciamiento. En el trabajo hermenéutico comparativo, estético y político de y con las fotografías espero rastrear tanto los parámetros visuales del proyecto moderno como las modalidades heredadas que se actualizan en la contemporaneidad. En ese sentido, la investigación está orientada a una búsqueda iconográfica específica. Inspirado en la metodología de atlas de Warburg, con un componente pop y explicitando la identificación afectiva del trabajo visual con apariciones trans*, las fotografías son tomadas aquí como una superficie de inscripción sensible que me han servido para encontrar ciertos hallazgos formales. El movimiento particular de extraer imágenes de apariciones trans* de los sistemas de clasificación estatales, compararlos mediante asociaciones morfológicas y analizar sus efectos en la actualidad lo he caracterizado como zombi: categoría analítica que introduzco para operativizar algunos de las demandas pretendidamente sepultadas que reclaman un ajuste de cuentas. When we investigate appearances of trans* people in the classification structures of the National State, we hardly find our own records. Here I propose to examine a photograph published by de Veyga in the first scientific journal Archivos de psychiatry and criminology applied to related sciences (1902-1913) and three from the weekly newspaper Caras y Caretas (1898-1939) which, as I try to argue, in a symbolic economy of differentiation while trans* appearances operate as a modern novelty or threatening delay. Aware of the disparity of the analysis materials, I hope to string together appearances of trans* people to contribute to a local genealogical project of trans* appearances that collects the singular forms of their emergence and agency. In the comparative, aesthetic, and political hermeneutical work of and with photographs I hope to trace both the visual parameters of the modern project and the inherited modalities that are updated in the contemporary world. In that sense, the research is oriented towards a specific iconographic search. Inspired by the methodology of Warburg's atlas, with a pop component and making explicit the affective identification of visual work with trans* appearances, the photographs are taken here as a sensitive inscription surface that has served me to find certain formal findings. I have currently characterized the particular movement of extracting images of trans* appearances from state classification systems, comparing them through morphological associations and analyzing their effects as zombie: an analytical category that I introduce to operationalize some of the supposedly buried demands that demand adjustment of accounts. Fil: De Santo, Mag. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Cuando indagamos a apariciones de personas trans* en las estructuras de clasificación del Estado Nacional, difícilmente encontramos registros propios. Aquí me propongo examinar una fotografía publicada por de Veyga en la primera revista científica Archivos de psiquiatría y criminología aplicada a las ciencias afines (1902-1913) y tres del semanario de prensa Caras y Caretas (1898-1939) que, según intento argumentar, en una economía simbólica de diferenciación en tanto las apariciones trans* operan como novedad moderna o el retraso amenazante. Consciente de la disparidad de los materiales de análisis espero hilvanar apariciones de personas trans* para contribuir a un proyecto genealógico local de apariciones trans* que recoja las formas singulares de su emergencia y agenciamiento. En el trabajo hermenéutico comparativo, estético y político de y con las fotografías espero rastrear tanto los parámetros visuales del proyecto moderno como las modalidades heredadas que se actualizan en la contemporaneidad. En ese sentido, la investigación está orientada a una búsqueda iconográfica específica. Inspirado en la metodología de atlas de Warburg, con un componente pop y explicitando la identificación afectiva del trabajo visual con apariciones trans*, las fotografías son tomadas aquí como una superficie de inscripción sensible que me han servido para encontrar ciertos hallazgos formales. El movimiento particular de extraer imágenes de apariciones trans* de los sistemas de clasificación estatales, compararlos mediante asociaciones morfológicas y analizar sus efectos en la actualidad lo he caracterizado como zombi: categoría analítica que introduzco para operativizar algunos de las demandas pretendidamente sepultadas que reclaman un ajuste de cuentas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18901/pr.18901.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18901/pr.18901.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
El lugar sin límites, 6(11), 18-36. (2024) ISSN 2683-9105 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616507434205184 |
score |
13.070432 |