Movimientos estudiantiles contemporáneos en México: desafíos de investigación sobre una experiencia inconclusa

Autores
Dip, Nicolás
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone sistematizar líneas de análisis y debate para contribuir a la agenda de investigación sobre los movimientos estudiantiles contemporáneos en México. Si bien en los últimos tiempos se han realizado trabajos y compilaciones sobre estas experiencias, en la actualidad son escasas las propuestas de investigación que busquen indagar en profundidad y sistemáticamente las expresiones más importantes de los activismos estudiantiles mexicanos de la última década (2010-2020). Por esta razón, el artículo examina el avance de los estudios sobre la temática, propone cuatro orientaciones analíticas para discutir la agenda de investigación, plantea un enfoque bidireccional centrado en el binomio conflicto-educación para la pesquisa de los movimientos estudiantiles contemporáneos y ejemplifica el mismo a partir de un abordaje de las protestas contra la violencia y las militancias feministas recientes en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones del país. Desde estas orientaciones, se pretende resaltar la especificidad del estudio sobre los activismos estudiantiles actuales para contribuir a las discusiones sobre sus encuadres generacionales, los repertorios de acción política, la cuestión del conflicto y la violencia como las perspectivas de género.
The article aims to systematize analysis lines and debate to contribute to the research agenda on contemporary student movements in Mexico. Although in recent times there have been works and compilations on these experiences, there are currently few research proposals that seek to investigate in depth and systematically the most important expressions of Mexican student activism in the last decade (2010- 2020). For this reason, this article examines the progress of studies on the subject, proposes four analytical guidelines to discuss the research agenda, proposes a two-way approach focused on the bino- mial conflict-education for the investigation of contemporary student movements and exemplifies the same from an approach to protests against violence and recent feminist militancy at the Universidad Nacional Autónoma de México (unam) and other institutions in the country. From these orientations, it is intended to highlight the specificity of the study on current student activism to contribute to the discussions on their generational frames, the repertoires of political action, the issue of conflict and violence as gender perspectives.
Fil: Dip, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista de la educación superior, 51(201), 109-130. (2022)
ISSN 0185-27602395-9037
Materia
Historia
Movimientos estudiantiles
Universidad
Conflictos
Student activism
Contemporary activism
Conflict and violence
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18014

id MemAca_6c8acb5baeb3a52e169d7d48fbde4e12
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18014
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Movimientos estudiantiles contemporáneos en México: desafíos de investigación sobre una experiencia inconclusaContemporary student movements in Mexico: research challenges on an unfinished experienceDip, NicolásHistoriaMovimientos estudiantilesUniversidadConflictosStudent activismContemporary activismConflict and violenceEl artículo se propone sistematizar líneas de análisis y debate para contribuir a la agenda de investigación sobre los movimientos estudiantiles contemporáneos en México. Si bien en los últimos tiempos se han realizado trabajos y compilaciones sobre estas experiencias, en la actualidad son escasas las propuestas de investigación que busquen indagar en profundidad y sistemáticamente las expresiones más importantes de los activismos estudiantiles mexicanos de la última década (2010-2020). Por esta razón, el artículo examina el avance de los estudios sobre la temática, propone cuatro orientaciones analíticas para discutir la agenda de investigación, plantea un enfoque bidireccional centrado en el binomio conflicto-educación para la pesquisa de los movimientos estudiantiles contemporáneos y ejemplifica el mismo a partir de un abordaje de las protestas contra la violencia y las militancias feministas recientes en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones del país. Desde estas orientaciones, se pretende resaltar la especificidad del estudio sobre los activismos estudiantiles actuales para contribuir a las discusiones sobre sus encuadres generacionales, los repertorios de acción política, la cuestión del conflicto y la violencia como las perspectivas de género.The article aims to systematize analysis lines and debate to contribute to the research agenda on contemporary student movements in Mexico. Although in recent times there have been works and compilations on these experiences, there are currently few research proposals that seek to investigate in depth and systematically the most important expressions of Mexican student activism in the last decade (2010- 2020). For this reason, this article examines the progress of studies on the subject, proposes four analytical guidelines to discuss the research agenda, proposes a two-way approach focused on the bino- mial conflict-education for the investigation of contemporary student movements and exemplifies the same from an approach to protests against violence and recent feminist militancy at the Universidad Nacional Autónoma de México (unam) and other institutions in the country. From these orientations, it is intended to highlight the specificity of the study on current student activism to contribute to the discussions on their generational frames, the repertoires of political action, the issue of conflict and violence as gender perspectives.Fil: Dip, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18014/pr.18014.pdfRevista de la educación superior, 51(201), 109-130. (2022)ISSN 0185-27602395-9037reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/209119info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36857/resu.2022.201.2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:09:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18014Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:57.908Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movimientos estudiantiles contemporáneos en México: desafíos de investigación sobre una experiencia inconclusa
Contemporary student movements in Mexico: research challenges on an unfinished experience
title Movimientos estudiantiles contemporáneos en México: desafíos de investigación sobre una experiencia inconclusa
spellingShingle Movimientos estudiantiles contemporáneos en México: desafíos de investigación sobre una experiencia inconclusa
Dip, Nicolás
Historia
Movimientos estudiantiles
Universidad
Conflictos
Student activism
Contemporary activism
Conflict and violence
title_short Movimientos estudiantiles contemporáneos en México: desafíos de investigación sobre una experiencia inconclusa
title_full Movimientos estudiantiles contemporáneos en México: desafíos de investigación sobre una experiencia inconclusa
title_fullStr Movimientos estudiantiles contemporáneos en México: desafíos de investigación sobre una experiencia inconclusa
title_full_unstemmed Movimientos estudiantiles contemporáneos en México: desafíos de investigación sobre una experiencia inconclusa
title_sort Movimientos estudiantiles contemporáneos en México: desafíos de investigación sobre una experiencia inconclusa
dc.creator.none.fl_str_mv Dip, Nicolás
author Dip, Nicolás
author_facet Dip, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Movimientos estudiantiles
Universidad
Conflictos
Student activism
Contemporary activism
Conflict and violence
topic Historia
Movimientos estudiantiles
Universidad
Conflictos
Student activism
Contemporary activism
Conflict and violence
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone sistematizar líneas de análisis y debate para contribuir a la agenda de investigación sobre los movimientos estudiantiles contemporáneos en México. Si bien en los últimos tiempos se han realizado trabajos y compilaciones sobre estas experiencias, en la actualidad son escasas las propuestas de investigación que busquen indagar en profundidad y sistemáticamente las expresiones más importantes de los activismos estudiantiles mexicanos de la última década (2010-2020). Por esta razón, el artículo examina el avance de los estudios sobre la temática, propone cuatro orientaciones analíticas para discutir la agenda de investigación, plantea un enfoque bidireccional centrado en el binomio conflicto-educación para la pesquisa de los movimientos estudiantiles contemporáneos y ejemplifica el mismo a partir de un abordaje de las protestas contra la violencia y las militancias feministas recientes en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones del país. Desde estas orientaciones, se pretende resaltar la especificidad del estudio sobre los activismos estudiantiles actuales para contribuir a las discusiones sobre sus encuadres generacionales, los repertorios de acción política, la cuestión del conflicto y la violencia como las perspectivas de género.
The article aims to systematize analysis lines and debate to contribute to the research agenda on contemporary student movements in Mexico. Although in recent times there have been works and compilations on these experiences, there are currently few research proposals that seek to investigate in depth and systematically the most important expressions of Mexican student activism in the last decade (2010- 2020). For this reason, this article examines the progress of studies on the subject, proposes four analytical guidelines to discuss the research agenda, proposes a two-way approach focused on the bino- mial conflict-education for the investigation of contemporary student movements and exemplifies the same from an approach to protests against violence and recent feminist militancy at the Universidad Nacional Autónoma de México (unam) and other institutions in the country. From these orientations, it is intended to highlight the specificity of the study on current student activism to contribute to the discussions on their generational frames, the repertoires of political action, the issue of conflict and violence as gender perspectives.
Fil: Dip, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El artículo se propone sistematizar líneas de análisis y debate para contribuir a la agenda de investigación sobre los movimientos estudiantiles contemporáneos en México. Si bien en los últimos tiempos se han realizado trabajos y compilaciones sobre estas experiencias, en la actualidad son escasas las propuestas de investigación que busquen indagar en profundidad y sistemáticamente las expresiones más importantes de los activismos estudiantiles mexicanos de la última década (2010-2020). Por esta razón, el artículo examina el avance de los estudios sobre la temática, propone cuatro orientaciones analíticas para discutir la agenda de investigación, plantea un enfoque bidireccional centrado en el binomio conflicto-educación para la pesquisa de los movimientos estudiantiles contemporáneos y ejemplifica el mismo a partir de un abordaje de las protestas contra la violencia y las militancias feministas recientes en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones del país. Desde estas orientaciones, se pretende resaltar la especificidad del estudio sobre los activismos estudiantiles actuales para contribuir a las discusiones sobre sus encuadres generacionales, los repertorios de acción política, la cuestión del conflicto y la violencia como las perspectivas de género.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18014/pr.18014.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18014/pr.18014.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/209119
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36857/resu.2022.201.2023
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la educación superior, 51(201), 109-130. (2022)
ISSN 0185-27602395-9037
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261533731586049
score 13.13397