Redesastres, una herramienta de gestión de información al servicio de la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas en Cuba

Autores
Canales Becerra, Haymee; Percedo, María Irian; Rodríguez, Mayra G.; González, Isel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene por objetivo divulgar las experiencias del trabajo de gestión de información en REDesastres, primera red telemática del Centro de Capacitación para la Reducción de Desastres Sanitarios en Animales y Plantas (CEDESAP), adscrito al Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) y auspiciado por el Ministerio de Educación Superior (MES) y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) de Cuba. REDesastres brinda soporte informacional a todos los miembros de la red como factor clave para la actualización, la toma de decisiones oportunas y la participación activa de todos los actores y sectores involucrados en la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas. Cuenta con más de 510 destinos y posibilita la interconexión en tiempo real de profesionales, directivos y funcionarios de diversas disciplinas e instituciones cubanas y latinoamericanas. A través de la red han circulado más de 1376 mensajes con informaciones relevantes, actualizadas y comentadas, provenientes de organismos sanitarios y agencias noticiosas internacionales, publicaciones científicas y fuentes nacionales, relativas a las enfermedades emergentes, reemergentes, transfronterizas y la gestión de desastres
The present article aims to disseminate the experiences of the information management work in REDesastres, the first telematic network of the Training Center for the Reduction of Animal and Plant Health Disasters (CEDESAP), attached to the National Center for Agricultural and Livestock Health (CENSA) and Sponsored by the Ministry of Higher Education (MES) and the National Civil Defense National Staff (EMNDC) of Cuba. REDesastres provides informational support to all members of the network as a key factor for updating, timely decision making and active participation of all actors and sectors involved in the reduction of animal and plant health disasters. It has more than 510 destinations and enables the real-time interconnection of professionals, executives and officials from various Cuban and Latin American disciplines and institutions. Through the network, more than 1376 messages have been circulated with relevant up-to-date and commented information from health agencies and international news agencies, scientific publications and national sources on emerging, reemerging, transboundary diseases and disaster management.
Fil: Canales Becerra, Haymee. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria.
Fil: Percedo, María Irian. Dirección de Salud Animal, Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA).
Fil: Rodríguez, Mayra G.. Dirección de Protección Vegetal, Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA).
Fil: González, Isel. Grupo Informática y Redes, Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA).
Fuente
Palabra Clave, 6(2), e023. (2017)
ISSN 1853-9912
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Gestión de Información
Gestión de desastres
Redes
Vigilancia
Information management
Disasters management
Networks
Surveillance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8086

id MemAca_6c24124f0fa83264f9bac6c52dd6f842
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8086
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Redesastres, una herramienta de gestión de información al servicio de la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas en CubaDisaster management tool serving information reducing health disasters in animals and plants in CubanCanales Becerra, HaymeePercedo, María IrianRodríguez, Mayra G.González, IselBibliotecología y ciencia de la informaciónGestión de InformaciónGestión de desastresRedesVigilanciaInformation managementDisasters managementNetworksSurveillanceEl presente artículo tiene por objetivo divulgar las experiencias del trabajo de gestión de información en REDesastres, primera red telemática del Centro de Capacitación para la Reducción de Desastres Sanitarios en Animales y Plantas (CEDESAP), adscrito al Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) y auspiciado por el Ministerio de Educación Superior (MES) y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) de Cuba. REDesastres brinda soporte informacional a todos los miembros de la red como factor clave para la actualización, la toma de decisiones oportunas y la participación activa de todos los actores y sectores involucrados en la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas. Cuenta con más de 510 destinos y posibilita la interconexión en tiempo real de profesionales, directivos y funcionarios de diversas disciplinas e instituciones cubanas y latinoamericanas. A través de la red han circulado más de 1376 mensajes con informaciones relevantes, actualizadas y comentadas, provenientes de organismos sanitarios y agencias noticiosas internacionales, publicaciones científicas y fuentes nacionales, relativas a las enfermedades emergentes, reemergentes, transfronterizas y la gestión de desastresThe present article aims to disseminate the experiences of the information management work in REDesastres, the first telematic network of the Training Center for the Reduction of Animal and Plant Health Disasters (CEDESAP), attached to the National Center for Agricultural and Livestock Health (CENSA) and Sponsored by the Ministry of Higher Education (MES) and the National Civil Defense National Staff (EMNDC) of Cuba. REDesastres provides informational support to all members of the network as a key factor for updating, timely decision making and active participation of all actors and sectors involved in the reduction of animal and plant health disasters. It has more than 510 destinations and enables the real-time interconnection of professionals, executives and officials from various Cuban and Latin American disciplines and institutions. Through the network, more than 1376 messages have been circulated with relevant up-to-date and commented information from health agencies and international news agencies, scientific publications and national sources on emerging, reemerging, transboundary diseases and disaster management.Fil: Canales Becerra, Haymee. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria.Fil: Percedo, María Irian. Dirección de Salud Animal, Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA).Fil: Rodríguez, Mayra G.. Dirección de Protección Vegetal, Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA).Fil: González, Isel. Grupo Informática y Redes, Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA).2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8086/pr.8086.pdfPalabra Clave, 6(2), e023. (2017)ISSN 1853-9912reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/PCe023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8086Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:54.859Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redesastres, una herramienta de gestión de información al servicio de la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas en Cuba
Disaster management tool serving information reducing health disasters in animals and plants in Cuban
title Redesastres, una herramienta de gestión de información al servicio de la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas en Cuba
spellingShingle Redesastres, una herramienta de gestión de información al servicio de la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas en Cuba
Canales Becerra, Haymee
Bibliotecología y ciencia de la información
Gestión de Información
Gestión de desastres
Redes
Vigilancia
Information management
Disasters management
Networks
Surveillance
title_short Redesastres, una herramienta de gestión de información al servicio de la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas en Cuba
title_full Redesastres, una herramienta de gestión de información al servicio de la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas en Cuba
title_fullStr Redesastres, una herramienta de gestión de información al servicio de la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas en Cuba
title_full_unstemmed Redesastres, una herramienta de gestión de información al servicio de la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas en Cuba
title_sort Redesastres, una herramienta de gestión de información al servicio de la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas en Cuba
dc.creator.none.fl_str_mv Canales Becerra, Haymee
Percedo, María Irian
Rodríguez, Mayra G.
González, Isel
author Canales Becerra, Haymee
author_facet Canales Becerra, Haymee
Percedo, María Irian
Rodríguez, Mayra G.
González, Isel
author_role author
author2 Percedo, María Irian
Rodríguez, Mayra G.
González, Isel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Gestión de Información
Gestión de desastres
Redes
Vigilancia
Information management
Disasters management
Networks
Surveillance
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Gestión de Información
Gestión de desastres
Redes
Vigilancia
Information management
Disasters management
Networks
Surveillance
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene por objetivo divulgar las experiencias del trabajo de gestión de información en REDesastres, primera red telemática del Centro de Capacitación para la Reducción de Desastres Sanitarios en Animales y Plantas (CEDESAP), adscrito al Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) y auspiciado por el Ministerio de Educación Superior (MES) y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) de Cuba. REDesastres brinda soporte informacional a todos los miembros de la red como factor clave para la actualización, la toma de decisiones oportunas y la participación activa de todos los actores y sectores involucrados en la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas. Cuenta con más de 510 destinos y posibilita la interconexión en tiempo real de profesionales, directivos y funcionarios de diversas disciplinas e instituciones cubanas y latinoamericanas. A través de la red han circulado más de 1376 mensajes con informaciones relevantes, actualizadas y comentadas, provenientes de organismos sanitarios y agencias noticiosas internacionales, publicaciones científicas y fuentes nacionales, relativas a las enfermedades emergentes, reemergentes, transfronterizas y la gestión de desastres
The present article aims to disseminate the experiences of the information management work in REDesastres, the first telematic network of the Training Center for the Reduction of Animal and Plant Health Disasters (CEDESAP), attached to the National Center for Agricultural and Livestock Health (CENSA) and Sponsored by the Ministry of Higher Education (MES) and the National Civil Defense National Staff (EMNDC) of Cuba. REDesastres provides informational support to all members of the network as a key factor for updating, timely decision making and active participation of all actors and sectors involved in the reduction of animal and plant health disasters. It has more than 510 destinations and enables the real-time interconnection of professionals, executives and officials from various Cuban and Latin American disciplines and institutions. Through the network, more than 1376 messages have been circulated with relevant up-to-date and commented information from health agencies and international news agencies, scientific publications and national sources on emerging, reemerging, transboundary diseases and disaster management.
Fil: Canales Becerra, Haymee. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria.
Fil: Percedo, María Irian. Dirección de Salud Animal, Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA).
Fil: Rodríguez, Mayra G.. Dirección de Protección Vegetal, Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA).
Fil: González, Isel. Grupo Informática y Redes, Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA).
description El presente artículo tiene por objetivo divulgar las experiencias del trabajo de gestión de información en REDesastres, primera red telemática del Centro de Capacitación para la Reducción de Desastres Sanitarios en Animales y Plantas (CEDESAP), adscrito al Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) y auspiciado por el Ministerio de Educación Superior (MES) y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) de Cuba. REDesastres brinda soporte informacional a todos los miembros de la red como factor clave para la actualización, la toma de decisiones oportunas y la participación activa de todos los actores y sectores involucrados en la reducción de desastres sanitarios en animales y plantas. Cuenta con más de 510 destinos y posibilita la interconexión en tiempo real de profesionales, directivos y funcionarios de diversas disciplinas e instituciones cubanas y latinoamericanas. A través de la red han circulado más de 1376 mensajes con informaciones relevantes, actualizadas y comentadas, provenientes de organismos sanitarios y agencias noticiosas internacionales, publicaciones científicas y fuentes nacionales, relativas a las enfermedades emergentes, reemergentes, transfronterizas y la gestión de desastres
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8086/pr.8086.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8086/pr.8086.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/PCe023
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Palabra Clave, 6(2), e023. (2017)
ISSN 1853-9912
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616474623213568
score 13.070432