Un fulgor de estrellas: La configuración de una memoria abyecta en Vivir con virus y Aparecida de Marta Dillon

Autores
Rubino, Atilio Raúl; Sánchez, Silvina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo abordamos el análisis de dos libros de Marta Dillon, Vivir con virus (publicado en 2004 y que compila las columnas que escribió para Página/12 desde 1995 hasta 2003) y Aparecida (2015). Se propone que la poética de Dillon construye una memoria abyecta, por un lado, porque se narra la experiencia de la enfermedad trazando relaciones entre la memoria de la última dictadura y los sueños de exterminio (Giorgi), es decir, la utilización biopolítica del virus del VIH-SIDA. Y, por otro lado, porque explora los cruces entre memorias del pasado reciente y disidencia de sexo-género, de modo tal que excede los tópicos discursivos de la segunda generación de HIJOS, y configura una memoria anómala que se compone como una política de lo íntimo, una pedagogía de la maternidad y una celebración del contacto de los cuerpos.
In this article, we discuss the analysis of two books by Marta Dillon, Vivir con Virus (published in 2004 and compiling the columns she wrote for Página/12 from 1995 to 2003) and Aparecida (2015). We suggest that Dillon's poetics constructs an abject memory, on the one hand, because it narrates the experience of illness by tracing relations between the memory of the last dictatorship and the dreams of extermination (Giorgi), that is, the bio-political use of the HIV-AIDS virus. And, on the other hand, because it explores the interconnections between memories of the recent past and sex-gender dissidence. This is why it exceeds the discursive clichés of the second generation of HIJOS (children of the disappeared), and configures an anomalous memory that is composed as a politics of the intimate, a pedagogy of motherhood and a celebration of the contact of bodies.
Fil: Rubino, Atilio Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Sánchez, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 4(2), e116. (2020)
ISSN 2545-7284
Materia
Ciencias sociales
Marta Dillon
Disidencia sexual
Memoria
VIH-SIDA
Literatura de HIJOS e hijos
Marta Dillon
Sexual Dissidence
Memory
HIV-AIDS
HIJOS literature
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11943

id MemAca_6be3f15b0c8f98b07d733defd31b85b3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11943
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Un fulgor de estrellas: La configuración de una memoria abyecta en Vivir con virus y Aparecida de Marta DillonA glow of stars: The configuration of an abject memory in Marta Dillon's Vivir con virus and AparecidaRubino, Atilio RaúlSánchez, SilvinaCiencias socialesMarta DillonDisidencia sexualMemoriaVIH-SIDALiteratura de HIJOS e hijosMarta DillonSexual DissidenceMemoryHIV-AIDSHIJOS literatureEn este artículo abordamos el análisis de dos libros de Marta Dillon, Vivir con virus (publicado en 2004 y que compila las columnas que escribió para Página/12 desde 1995 hasta 2003) y Aparecida (2015). Se propone que la poética de Dillon construye una memoria abyecta, por un lado, porque se narra la experiencia de la enfermedad trazando relaciones entre la memoria de la última dictadura y los sueños de exterminio (Giorgi), es decir, la utilización biopolítica del virus del VIH-SIDA. Y, por otro lado, porque explora los cruces entre memorias del pasado reciente y disidencia de sexo-género, de modo tal que excede los tópicos discursivos de la segunda generación de HIJOS, y configura una memoria anómala que se compone como una política de lo íntimo, una pedagogía de la maternidad y una celebración del contacto de los cuerpos.In this article, we discuss the analysis of two books by Marta Dillon, Vivir con Virus (published in 2004 and compiling the columns she wrote for Página/12 from 1995 to 2003) and Aparecida (2015). We suggest that Dillon's poetics constructs an abject memory, on the one hand, because it narrates the experience of illness by tracing relations between the memory of the last dictatorship and the dreams of extermination (Giorgi), that is, the bio-political use of the HIV-AIDS virus. And, on the other hand, because it explores the interconnections between memories of the recent past and sex-gender dissidence. This is why it exceeds the discursive clichés of the second generation of HIJOS (children of the disappeared), and configures an anomalous memory that is composed as a politics of the intimate, a pedagogy of motherhood and a celebration of the contact of bodies.Fil: Rubino, Atilio Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Sánchez, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11943/pr.11943.pdfDescentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 4(2), e116. (2020)ISSN 2545-7284reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/155126info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e116info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:14Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11943Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:15.287Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un fulgor de estrellas: La configuración de una memoria abyecta en Vivir con virus y Aparecida de Marta Dillon
A glow of stars: The configuration of an abject memory in Marta Dillon's Vivir con virus and Aparecida
title Un fulgor de estrellas: La configuración de una memoria abyecta en Vivir con virus y Aparecida de Marta Dillon
spellingShingle Un fulgor de estrellas: La configuración de una memoria abyecta en Vivir con virus y Aparecida de Marta Dillon
Rubino, Atilio Raúl
Ciencias sociales
Marta Dillon
Disidencia sexual
Memoria
VIH-SIDA
Literatura de HIJOS e hijos
Marta Dillon
Sexual Dissidence
Memory
HIV-AIDS
HIJOS literature
title_short Un fulgor de estrellas: La configuración de una memoria abyecta en Vivir con virus y Aparecida de Marta Dillon
title_full Un fulgor de estrellas: La configuración de una memoria abyecta en Vivir con virus y Aparecida de Marta Dillon
title_fullStr Un fulgor de estrellas: La configuración de una memoria abyecta en Vivir con virus y Aparecida de Marta Dillon
title_full_unstemmed Un fulgor de estrellas: La configuración de una memoria abyecta en Vivir con virus y Aparecida de Marta Dillon
title_sort Un fulgor de estrellas: La configuración de una memoria abyecta en Vivir con virus y Aparecida de Marta Dillon
dc.creator.none.fl_str_mv Rubino, Atilio Raúl
Sánchez, Silvina
author Rubino, Atilio Raúl
author_facet Rubino, Atilio Raúl
Sánchez, Silvina
author_role author
author2 Sánchez, Silvina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Marta Dillon
Disidencia sexual
Memoria
VIH-SIDA
Literatura de HIJOS e hijos
Marta Dillon
Sexual Dissidence
Memory
HIV-AIDS
HIJOS literature
topic Ciencias sociales
Marta Dillon
Disidencia sexual
Memoria
VIH-SIDA
Literatura de HIJOS e hijos
Marta Dillon
Sexual Dissidence
Memory
HIV-AIDS
HIJOS literature
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo abordamos el análisis de dos libros de Marta Dillon, Vivir con virus (publicado en 2004 y que compila las columnas que escribió para Página/12 desde 1995 hasta 2003) y Aparecida (2015). Se propone que la poética de Dillon construye una memoria abyecta, por un lado, porque se narra la experiencia de la enfermedad trazando relaciones entre la memoria de la última dictadura y los sueños de exterminio (Giorgi), es decir, la utilización biopolítica del virus del VIH-SIDA. Y, por otro lado, porque explora los cruces entre memorias del pasado reciente y disidencia de sexo-género, de modo tal que excede los tópicos discursivos de la segunda generación de HIJOS, y configura una memoria anómala que se compone como una política de lo íntimo, una pedagogía de la maternidad y una celebración del contacto de los cuerpos.
In this article, we discuss the analysis of two books by Marta Dillon, Vivir con Virus (published in 2004 and compiling the columns she wrote for Página/12 from 1995 to 2003) and Aparecida (2015). We suggest that Dillon's poetics constructs an abject memory, on the one hand, because it narrates the experience of illness by tracing relations between the memory of the last dictatorship and the dreams of extermination (Giorgi), that is, the bio-political use of the HIV-AIDS virus. And, on the other hand, because it explores the interconnections between memories of the recent past and sex-gender dissidence. This is why it exceeds the discursive clichés of the second generation of HIJOS (children of the disappeared), and configures an anomalous memory that is composed as a politics of the intimate, a pedagogy of motherhood and a celebration of the contact of bodies.
Fil: Rubino, Atilio Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Sánchez, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este artículo abordamos el análisis de dos libros de Marta Dillon, Vivir con virus (publicado en 2004 y que compila las columnas que escribió para Página/12 desde 1995 hasta 2003) y Aparecida (2015). Se propone que la poética de Dillon construye una memoria abyecta, por un lado, porque se narra la experiencia de la enfermedad trazando relaciones entre la memoria de la última dictadura y los sueños de exterminio (Giorgi), es decir, la utilización biopolítica del virus del VIH-SIDA. Y, por otro lado, porque explora los cruces entre memorias del pasado reciente y disidencia de sexo-género, de modo tal que excede los tópicos discursivos de la segunda generación de HIJOS, y configura una memoria anómala que se compone como una política de lo íntimo, una pedagogía de la maternidad y una celebración del contacto de los cuerpos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11943/pr.11943.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11943/pr.11943.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/155126
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e116
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 4(2), e116. (2020)
ISSN 2545-7284
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143167896748032
score 12.711113