Reflexiones en torno a la formación y transformación de identidades en relación a la educación en núcleos urbanos segregados

Autores
Burgos Vaamonde, Melisa Ambay; Viollaz, Elisa; Vitullo, Carla
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la recuperación de la democracia hasta el presente, la configuración de entramados políticos y sus consecuentes procesos de despolitización politización impactan en las clases populares generando modos de organización colectiva que se constituyen en mecanismos de resistencia frente a tales procesos, y que, a su vez, atraviesan y modifican las identidades sociales de los actores implicados. En tal sentido, el presente trabajo se enmarca en el Proyecto UBACyT "Poblaciones trabajadoras extinguibles y post-neoliberalismo en el siglo XXI. Métodos y procesos sociales de trabajo en los límites del colectivo" dirigido por Alberto Bialakowsky, de la carrera de Sociología de la UBA, de la cual somos cursantes. Con fines exploratorios y desde un abordaje cualitativo, y utilizando entrevistas en profundidad, pretendemos analizar las estrategias identitarias puestas en juego en las luchas políticas por el acceso a la educación. Asimismo, entendiendo las identidades sociales en términos relacionales, buscamos caracterizar sus permanentes transformaciones en el marco de acciones colectivas, tomando como ejemplo el caso de la creación y el funcionamiento del Bachillerato Popular ubicado en el barrio Ejército de los Andes, popularmente denominado "Fuerte Apache" (Ciudadela norte, provincia de Buenos Aires)
Fil: Burgos Vaamonde, Melisa Ambay. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.
Fil: Viollaz, Elisa. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.
Fil: Vitullo, Carla. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.
Fuente
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8922

id MemAca_6b8fe07a80ee11292b7f6ebc47121217
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8922
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Reflexiones en torno a la formación y transformación de identidades en relación a la educación en núcleos urbanos segregadosBurgos Vaamonde, Melisa AmbayViollaz, ElisaVitullo, CarlaSociologíaDesde la recuperación de la democracia hasta el presente, la configuración de entramados políticos y sus consecuentes procesos de despolitización politización impactan en las clases populares generando modos de organización colectiva que se constituyen en mecanismos de resistencia frente a tales procesos, y que, a su vez, atraviesan y modifican las identidades sociales de los actores implicados. En tal sentido, el presente trabajo se enmarca en el Proyecto UBACyT "Poblaciones trabajadoras extinguibles y post-neoliberalismo en el siglo XXI. Métodos y procesos sociales de trabajo en los límites del colectivo" dirigido por Alberto Bialakowsky, de la carrera de Sociología de la UBA, de la cual somos cursantes. Con fines exploratorios y desde un abordaje cualitativo, y utilizando entrevistas en profundidad, pretendemos analizar las estrategias identitarias puestas en juego en las luchas políticas por el acceso a la educación. Asimismo, entendiendo las identidades sociales en términos relacionales, buscamos caracterizar sus permanentes transformaciones en el marco de acciones colectivas, tomando como ejemplo el caso de la creación y el funcionamiento del Bachillerato Popular ubicado en el barrio Ejército de los Andes, popularmente denominado "Fuerte Apache" (Ciudadela norte, provincia de Buenos Aires)Fil: Burgos Vaamonde, Melisa Ambay. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.Fil: Viollaz, Elisa. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.Fil: Vitullo, Carla. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8922/ev.8922.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8922Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:42.077Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno a la formación y transformación de identidades en relación a la educación en núcleos urbanos segregados
title Reflexiones en torno a la formación y transformación de identidades en relación a la educación en núcleos urbanos segregados
spellingShingle Reflexiones en torno a la formación y transformación de identidades en relación a la educación en núcleos urbanos segregados
Burgos Vaamonde, Melisa Ambay
Sociología
title_short Reflexiones en torno a la formación y transformación de identidades en relación a la educación en núcleos urbanos segregados
title_full Reflexiones en torno a la formación y transformación de identidades en relación a la educación en núcleos urbanos segregados
title_fullStr Reflexiones en torno a la formación y transformación de identidades en relación a la educación en núcleos urbanos segregados
title_full_unstemmed Reflexiones en torno a la formación y transformación de identidades en relación a la educación en núcleos urbanos segregados
title_sort Reflexiones en torno a la formación y transformación de identidades en relación a la educación en núcleos urbanos segregados
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos Vaamonde, Melisa Ambay
Viollaz, Elisa
Vitullo, Carla
author Burgos Vaamonde, Melisa Ambay
author_facet Burgos Vaamonde, Melisa Ambay
Viollaz, Elisa
Vitullo, Carla
author_role author
author2 Viollaz, Elisa
Vitullo, Carla
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la recuperación de la democracia hasta el presente, la configuración de entramados políticos y sus consecuentes procesos de despolitización politización impactan en las clases populares generando modos de organización colectiva que se constituyen en mecanismos de resistencia frente a tales procesos, y que, a su vez, atraviesan y modifican las identidades sociales de los actores implicados. En tal sentido, el presente trabajo se enmarca en el Proyecto UBACyT "Poblaciones trabajadoras extinguibles y post-neoliberalismo en el siglo XXI. Métodos y procesos sociales de trabajo en los límites del colectivo" dirigido por Alberto Bialakowsky, de la carrera de Sociología de la UBA, de la cual somos cursantes. Con fines exploratorios y desde un abordaje cualitativo, y utilizando entrevistas en profundidad, pretendemos analizar las estrategias identitarias puestas en juego en las luchas políticas por el acceso a la educación. Asimismo, entendiendo las identidades sociales en términos relacionales, buscamos caracterizar sus permanentes transformaciones en el marco de acciones colectivas, tomando como ejemplo el caso de la creación y el funcionamiento del Bachillerato Popular ubicado en el barrio Ejército de los Andes, popularmente denominado "Fuerte Apache" (Ciudadela norte, provincia de Buenos Aires)
Fil: Burgos Vaamonde, Melisa Ambay. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.
Fil: Viollaz, Elisa. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.
Fil: Vitullo, Carla. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales.
description Desde la recuperación de la democracia hasta el presente, la configuración de entramados políticos y sus consecuentes procesos de despolitización politización impactan en las clases populares generando modos de organización colectiva que se constituyen en mecanismos de resistencia frente a tales procesos, y que, a su vez, atraviesan y modifican las identidades sociales de los actores implicados. En tal sentido, el presente trabajo se enmarca en el Proyecto UBACyT "Poblaciones trabajadoras extinguibles y post-neoliberalismo en el siglo XXI. Métodos y procesos sociales de trabajo en los límites del colectivo" dirigido por Alberto Bialakowsky, de la carrera de Sociología de la UBA, de la cual somos cursantes. Con fines exploratorios y desde un abordaje cualitativo, y utilizando entrevistas en profundidad, pretendemos analizar las estrategias identitarias puestas en juego en las luchas políticas por el acceso a la educación. Asimismo, entendiendo las identidades sociales en términos relacionales, buscamos caracterizar sus permanentes transformaciones en el marco de acciones colectivas, tomando como ejemplo el caso de la creación y el funcionamiento del Bachillerato Popular ubicado en el barrio Ejército de los Andes, popularmente denominado "Fuerte Apache" (Ciudadela norte, provincia de Buenos Aires)
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8922/ev.8922.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8922/ev.8922.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616515961225217
score 13.070432