Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Musante, Florencia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta de este trabajo es aportar al debate de las urbanizaciones populares, pensando las formas de construcción del espacio urbano en la intersección entre las organizaciones sociales y el Estado. Se propone abordar el caso de una toma de tierras en el periurbano de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) que constituye un caso de particular relevancia dada la articulación entre la organización de quienes ocupan la tierra en busca de un lugar para vivir y las distintas intervenciones estatales, en el marco de una coyuntura política particular. Luego de un desalojo violento y de una rápida ley de expropiación, las "Mesas de Gestión" aparecen como el instrumento clave de convergencia que materializa la articulación organización- Estado y abre caminos para convertir la toma en un barrio popular planificado. Buscando salir de las lecturas que entienden al vínculo entre organizaciones sociales y Estado a partir de la oposición autonomía vs. cooptación, se procura dar cuenta del entramado complejo de relaciones que implica una urbanización popular, donde las practicas, agencias, negociaciones y conflictos van moldeando vínculos que escapan a esta perspectiva dicotómica y que permiten complejizar la mirada sobre la politicidad de los sectores populares y sobre los procesos de urbanización popular.
The proposal of this work is to contribute to the debate of subaltern urbanisms, thinking about the forms of construction of urban space at the intersection between social organizations and the State. It is proposed to address the case of a land grab in the periurban area of the city of La Plata (Buenos Aires, Argentina), which constitutes a case of particular relevance given the articulation between the organization of those who occupy the land in search of a place to live and the different state interventions, within the framework of a particular political conjuncture. After a violent eviction, and a rapid expropriation law, the "Management Committees" appear as the key instrument of convergence that materializes the organization - State articulation, and opens ways to turn the takeover into a planned popular neighborhood. Seeking to get out of the readings that understand the link between social organizations and the State from the opposition autonomy vs. cooptation, an attempt is made to account for the complex network of relationships that a subaltern urbanization implies, where practices, agencies, negotiations and conflicts are shaping links that escape from this dichotomous view, and that allow to make more complex the view on the politics of the popular and social sectors on popular urbanization processes.
Fil: Musante, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Quid 16(19). (2023)
ISSN 2250-4060 - Materia
-
Ciencias sociales
Urbanización popular
Organización
Intervención estatal
Toma de tierras
Subaltern urbanism
Organization
State intervention
Landgrab - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17560
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6b6055507de0f29a89c18085394eae89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17560 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, ArgentinaBetween the collective organization and the State: reflections from a subaltern urbanization in the suburbs of the city of La Plata, Buenos Aires, ArgentinaMusante, FlorenciaCiencias socialesUrbanización popularOrganizaciónIntervención estatalToma de tierrasSubaltern urbanismOrganizationState interventionLandgrabLa propuesta de este trabajo es aportar al debate de las urbanizaciones populares, pensando las formas de construcción del espacio urbano en la intersección entre las organizaciones sociales y el Estado. Se propone abordar el caso de una toma de tierras en el periurbano de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) que constituye un caso de particular relevancia dada la articulación entre la organización de quienes ocupan la tierra en busca de un lugar para vivir y las distintas intervenciones estatales, en el marco de una coyuntura política particular. Luego de un desalojo violento y de una rápida ley de expropiación, las "Mesas de Gestión" aparecen como el instrumento clave de convergencia que materializa la articulación organización- Estado y abre caminos para convertir la toma en un barrio popular planificado. Buscando salir de las lecturas que entienden al vínculo entre organizaciones sociales y Estado a partir de la oposición autonomía vs. cooptación, se procura dar cuenta del entramado complejo de relaciones que implica una urbanización popular, donde las practicas, agencias, negociaciones y conflictos van moldeando vínculos que escapan a esta perspectiva dicotómica y que permiten complejizar la mirada sobre la politicidad de los sectores populares y sobre los procesos de urbanización popular.The proposal of this work is to contribute to the debate of subaltern urbanisms, thinking about the forms of construction of urban space at the intersection between social organizations and the State. It is proposed to address the case of a land grab in the periurban area of the city of La Plata (Buenos Aires, Argentina), which constitutes a case of particular relevance given the articulation between the organization of those who occupy the land in search of a place to live and the different state interventions, within the framework of a particular political conjuncture. After a violent eviction, and a rapid expropriation law, the "Management Committees" appear as the key instrument of convergence that materializes the organization - State articulation, and opens ways to turn the takeover into a planned popular neighborhood. Seeking to get out of the readings that understand the link between social organizations and the State from the opposition autonomy vs. cooptation, an attempt is made to account for the complex network of relationships that a subaltern urbanization implies, where practices, agencies, negotiations and conflicts are shaping links that escape from this dichotomous view, and that allow to make more complex the view on the politics of the popular and social sectors on popular urbanization processes.Fil: Musante, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17560/pr.17560.pdfQuid 16(19). (2023)ISSN 2250-4060reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/228878info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:26:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17560Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:00.417Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina Between the collective organization and the State: reflections from a subaltern urbanization in the suburbs of the city of La Plata, Buenos Aires, Argentina |
title |
Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina Musante, Florencia Ciencias sociales Urbanización popular Organización Intervención estatal Toma de tierras Subaltern urbanism Organization State intervention Landgrab |
title_short |
Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Musante, Florencia |
author |
Musante, Florencia |
author_facet |
Musante, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Urbanización popular Organización Intervención estatal Toma de tierras Subaltern urbanism Organization State intervention Landgrab |
topic |
Ciencias sociales Urbanización popular Organización Intervención estatal Toma de tierras Subaltern urbanism Organization State intervention Landgrab |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta de este trabajo es aportar al debate de las urbanizaciones populares, pensando las formas de construcción del espacio urbano en la intersección entre las organizaciones sociales y el Estado. Se propone abordar el caso de una toma de tierras en el periurbano de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) que constituye un caso de particular relevancia dada la articulación entre la organización de quienes ocupan la tierra en busca de un lugar para vivir y las distintas intervenciones estatales, en el marco de una coyuntura política particular. Luego de un desalojo violento y de una rápida ley de expropiación, las "Mesas de Gestión" aparecen como el instrumento clave de convergencia que materializa la articulación organización- Estado y abre caminos para convertir la toma en un barrio popular planificado. Buscando salir de las lecturas que entienden al vínculo entre organizaciones sociales y Estado a partir de la oposición autonomía vs. cooptación, se procura dar cuenta del entramado complejo de relaciones que implica una urbanización popular, donde las practicas, agencias, negociaciones y conflictos van moldeando vínculos que escapan a esta perspectiva dicotómica y que permiten complejizar la mirada sobre la politicidad de los sectores populares y sobre los procesos de urbanización popular. The proposal of this work is to contribute to the debate of subaltern urbanisms, thinking about the forms of construction of urban space at the intersection between social organizations and the State. It is proposed to address the case of a land grab in the periurban area of the city of La Plata (Buenos Aires, Argentina), which constitutes a case of particular relevance given the articulation between the organization of those who occupy the land in search of a place to live and the different state interventions, within the framework of a particular political conjuncture. After a violent eviction, and a rapid expropriation law, the "Management Committees" appear as the key instrument of convergence that materializes the organization - State articulation, and opens ways to turn the takeover into a planned popular neighborhood. Seeking to get out of the readings that understand the link between social organizations and the State from the opposition autonomy vs. cooptation, an attempt is made to account for the complex network of relationships that a subaltern urbanization implies, where practices, agencies, negotiations and conflicts are shaping links that escape from this dichotomous view, and that allow to make more complex the view on the politics of the popular and social sectors on popular urbanization processes. Fil: Musante, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
La propuesta de este trabajo es aportar al debate de las urbanizaciones populares, pensando las formas de construcción del espacio urbano en la intersección entre las organizaciones sociales y el Estado. Se propone abordar el caso de una toma de tierras en el periurbano de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) que constituye un caso de particular relevancia dada la articulación entre la organización de quienes ocupan la tierra en busca de un lugar para vivir y las distintas intervenciones estatales, en el marco de una coyuntura política particular. Luego de un desalojo violento y de una rápida ley de expropiación, las "Mesas de Gestión" aparecen como el instrumento clave de convergencia que materializa la articulación organización- Estado y abre caminos para convertir la toma en un barrio popular planificado. Buscando salir de las lecturas que entienden al vínculo entre organizaciones sociales y Estado a partir de la oposición autonomía vs. cooptación, se procura dar cuenta del entramado complejo de relaciones que implica una urbanización popular, donde las practicas, agencias, negociaciones y conflictos van moldeando vínculos que escapan a esta perspectiva dicotómica y que permiten complejizar la mirada sobre la politicidad de los sectores populares y sobre los procesos de urbanización popular. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17560/pr.17560.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17560/pr.17560.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/228878 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quid 16(19). (2023) ISSN 2250-4060 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143129034424320 |
score |
12.712165 |