Desarmar al pibe chorro : Elementos y rodeos para problematizar las transgresiones juveniles masculinas y urbanas
- Autores
- Rodríguez Alzueta, Esteban
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pinedo, Jerónimo
Oyhandy, Angela Graciela
Chaves, Mariana
Tonkonoff, Sergio
Cozzi, Eugenia - Descripción
- El objeto de la tesis es el microdelito cometido por jóvenes varones, es decir, el delito callejero y predatorio, un "delito común" caracterizado por la falta de planificación y el repentismo. Delitos cometidos al boleo, sin evaluar las consecuencias, donde no suelen medirse los costos que se corren en relación a los beneficios que pueden obtenerse. Un delito económico, es decir, realizado sin capital social, sin capital cultural, sin capital simbólico, pero con mucha adrenalina, miedo, alegría, rabia. Un delito precario y a veces muy precario, que vuelve duros a sus protagonistas, que los prestigia. Pero no solo vamos a hablar de los pequeños robos y hurtos o las violencias que se ponen en juego en ellos, sino de las otras transgresiones que suelen cargarse a sus actores, que componen la cultura de la dureza que desarrollan para hacer frente a las humillaciones.
Fil: Rodríguez Alzueta, Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
- Ciencias sociales
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2226
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_69ae921c2d6429b3832072d018f34743 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2226 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Desarmar al pibe chorro : Elementos y rodeos para problematizar las transgresiones juveniles masculinas y urbanasRodríguez Alzueta, EstebanCiencias socialesEl objeto de la tesis es el microdelito cometido por jóvenes varones, es decir, el delito callejero y predatorio, un "delito común" caracterizado por la falta de planificación y el repentismo. Delitos cometidos al boleo, sin evaluar las consecuencias, donde no suelen medirse los costos que se corren en relación a los beneficios que pueden obtenerse. Un delito económico, es decir, realizado sin capital social, sin capital cultural, sin capital simbólico, pero con mucha adrenalina, miedo, alegría, rabia. Un delito precario y a veces muy precario, que vuelve duros a sus protagonistas, que los prestigia. Pero no solo vamos a hablar de los pequeños robos y hurtos o las violencias que se ponen en juego en ellos, sino de las otras transgresiones que suelen cargarse a sus actores, que componen la cultura de la dureza que desarrollan para hacer frente a las humillaciones.Fil: Rodríguez Alzueta, Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Pinedo, JerónimoOyhandy, Angela GracielaChaves, MarianaTonkonoff, SergioCozzi, Eugenia2021-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2226/te.2226.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/146827info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:33:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2226Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:33:09.256Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarmar al pibe chorro : Elementos y rodeos para problematizar las transgresiones juveniles masculinas y urbanas |
title |
Desarmar al pibe chorro : Elementos y rodeos para problematizar las transgresiones juveniles masculinas y urbanas |
spellingShingle |
Desarmar al pibe chorro : Elementos y rodeos para problematizar las transgresiones juveniles masculinas y urbanas Rodríguez Alzueta, Esteban Ciencias sociales |
title_short |
Desarmar al pibe chorro : Elementos y rodeos para problematizar las transgresiones juveniles masculinas y urbanas |
title_full |
Desarmar al pibe chorro : Elementos y rodeos para problematizar las transgresiones juveniles masculinas y urbanas |
title_fullStr |
Desarmar al pibe chorro : Elementos y rodeos para problematizar las transgresiones juveniles masculinas y urbanas |
title_full_unstemmed |
Desarmar al pibe chorro : Elementos y rodeos para problematizar las transgresiones juveniles masculinas y urbanas |
title_sort |
Desarmar al pibe chorro : Elementos y rodeos para problematizar las transgresiones juveniles masculinas y urbanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Alzueta, Esteban |
author |
Rodríguez Alzueta, Esteban |
author_facet |
Rodríguez Alzueta, Esteban |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pinedo, Jerónimo Oyhandy, Angela Graciela Chaves, Mariana Tonkonoff, Sergio Cozzi, Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales |
topic |
Ciencias sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto de la tesis es el microdelito cometido por jóvenes varones, es decir, el delito callejero y predatorio, un "delito común" caracterizado por la falta de planificación y el repentismo. Delitos cometidos al boleo, sin evaluar las consecuencias, donde no suelen medirse los costos que se corren en relación a los beneficios que pueden obtenerse. Un delito económico, es decir, realizado sin capital social, sin capital cultural, sin capital simbólico, pero con mucha adrenalina, miedo, alegría, rabia. Un delito precario y a veces muy precario, que vuelve duros a sus protagonistas, que los prestigia. Pero no solo vamos a hablar de los pequeños robos y hurtos o las violencias que se ponen en juego en ellos, sino de las otras transgresiones que suelen cargarse a sus actores, que componen la cultura de la dureza que desarrollan para hacer frente a las humillaciones. Fil: Rodríguez Alzueta, Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El objeto de la tesis es el microdelito cometido por jóvenes varones, es decir, el delito callejero y predatorio, un "delito común" caracterizado por la falta de planificación y el repentismo. Delitos cometidos al boleo, sin evaluar las consecuencias, donde no suelen medirse los costos que se corren en relación a los beneficios que pueden obtenerse. Un delito económico, es decir, realizado sin capital social, sin capital cultural, sin capital simbólico, pero con mucha adrenalina, miedo, alegría, rabia. Un delito precario y a veces muy precario, que vuelve duros a sus protagonistas, que los prestigia. Pero no solo vamos a hablar de los pequeños robos y hurtos o las violencias que se ponen en juego en ellos, sino de las otras transgresiones que suelen cargarse a sus actores, que componen la cultura de la dureza que desarrollan para hacer frente a las humillaciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2226/te.2226.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2226/te.2226.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/146827 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143294317264896 |
score |
12.712165 |