Más allá de nativos e inmigrantes. Trayectorias generacionales de apropiación de internet en dos conglomerados urbanos de Sudamérica

Autores
Benítez Larghi, Sebastián; Ugarte, Daniela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es comprender los modos en que la apropiación de Internet varía a lo largo del curso de vida mediante la comparación de las trayectorias de personas jóvenes, adultas y adultas mayores en dos conglomerados urbanos de Sudamérica (Lima Metropolitana, Perú, y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Argentina). Para ello se analizan los datos recabados mediante una investigación de corte cualitativo, basada en la realización de entrevistas en profundidad a sujetos de diferentes grupos de edad, nivel socioeconómico y género en ambos conglomerados. Como hallazgo principal se identifica que la edad por sí sola no define trayectorias de apropiación de Internet diferenciadas sino que ello depende también de los contextos de socialización, la acumulación de determinados capitales y la biografía personal. Así, al interior de un mismo grupo etario se vislumbran rasgos claramente generacionales pero, al mismo tiempo, se detectan matices intra-generacionales asociados a trayectorias de sociabilidad, educativas y laborales previas. En las conclusiones, se establecen vínculos entre desigualdades sociales y la apropiación de Internet en el marco de procesos de transformación social más amplios.
This paper studies generational trajectories of Internet appropriation in two South American cities: Lima (Perú) and Buenos Aires (Argentina). The main objective is to comprehend the ways in which Internet appropriation changes with life curse comparing trajectories of young, adults and older people. To reach this objective we analyze data gathered by a qualitative research based on in-depth interviews in both cities. Main result shows that age does not explain differentiated trajectories by itself thou this process depends also on socialization contexts, capitals accumulation and personal biography. In this way, within the same group of age generational features coexist with intra-generational differences associated to social, educational and work trajectories. Finally, the conclusions establish a link between social inequalities and Internet appropriation in the context of larger social changes.
Fil: Benítez Larghi, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Ugarte, Daniela. Instituto de Estudios Peruanos; Perú.
Fuente
Question, 1(64), 1-26. (2019)
ISSN 1669-65811669-6581
Materia
Ciencias sociales
Tic
Desigualdades
Generaciones
Lima
Buenos aires
ICT
Inequalities
Generations
Lima
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17751

id MemAca_683fe973d25cc7d6b61ba43a2e480873
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17751
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Más allá de nativos e inmigrantes. Trayectorias generacionales de apropiación de internet en dos conglomerados urbanos de SudaméricaBeyond natives and immigrants. Generational trajectories of internet appropriation in two urban conglomerates of South AmericaBenítez Larghi, SebastiánUgarte, DanielaCiencias socialesTicDesigualdadesGeneracionesLimaBuenos airesICTInequalitiesGenerationsLimaBuenos AiresEl objetivo del trabajo es comprender los modos en que la apropiación de Internet varía a lo largo del curso de vida mediante la comparación de las trayectorias de personas jóvenes, adultas y adultas mayores en dos conglomerados urbanos de Sudamérica (Lima Metropolitana, Perú, y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Argentina). Para ello se analizan los datos recabados mediante una investigación de corte cualitativo, basada en la realización de entrevistas en profundidad a sujetos de diferentes grupos de edad, nivel socioeconómico y género en ambos conglomerados. Como hallazgo principal se identifica que la edad por sí sola no define trayectorias de apropiación de Internet diferenciadas sino que ello depende también de los contextos de socialización, la acumulación de determinados capitales y la biografía personal. Así, al interior de un mismo grupo etario se vislumbran rasgos claramente generacionales pero, al mismo tiempo, se detectan matices intra-generacionales asociados a trayectorias de sociabilidad, educativas y laborales previas. En las conclusiones, se establecen vínculos entre desigualdades sociales y la apropiación de Internet en el marco de procesos de transformación social más amplios.This paper studies generational trajectories of Internet appropriation in two South American cities: Lima (Perú) and Buenos Aires (Argentina). The main objective is to comprehend the ways in which Internet appropriation changes with life curse comparing trajectories of young, adults and older people. To reach this objective we analyze data gathered by a qualitative research based on in-depth interviews in both cities. Main result shows that age does not explain differentiated trajectories by itself thou this process depends also on socialization contexts, capitals accumulation and personal biography. In this way, within the same group of age generational features coexist with intra-generational differences associated to social, educational and work trajectories. Finally, the conclusions establish a link between social inequalities and Internet appropriation in the context of larger social changes.Fil: Benítez Larghi, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Ugarte, Daniela. Instituto de Estudios Peruanos; Perú.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17751/pr.17751.pdfQuestion, 1(64), 1-26. (2019)ISSN 1669-65811669-6581reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/154824info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e209info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T09:29:07Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17751Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:08.572Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de nativos e inmigrantes. Trayectorias generacionales de apropiación de internet en dos conglomerados urbanos de Sudamérica
Beyond natives and immigrants. Generational trajectories of internet appropriation in two urban conglomerates of South America
title Más allá de nativos e inmigrantes. Trayectorias generacionales de apropiación de internet en dos conglomerados urbanos de Sudamérica
spellingShingle Más allá de nativos e inmigrantes. Trayectorias generacionales de apropiación de internet en dos conglomerados urbanos de Sudamérica
Benítez Larghi, Sebastián
Ciencias sociales
Tic
Desigualdades
Generaciones
Lima
Buenos aires
ICT
Inequalities
Generations
Lima
Buenos Aires
title_short Más allá de nativos e inmigrantes. Trayectorias generacionales de apropiación de internet en dos conglomerados urbanos de Sudamérica
title_full Más allá de nativos e inmigrantes. Trayectorias generacionales de apropiación de internet en dos conglomerados urbanos de Sudamérica
title_fullStr Más allá de nativos e inmigrantes. Trayectorias generacionales de apropiación de internet en dos conglomerados urbanos de Sudamérica
title_full_unstemmed Más allá de nativos e inmigrantes. Trayectorias generacionales de apropiación de internet en dos conglomerados urbanos de Sudamérica
title_sort Más allá de nativos e inmigrantes. Trayectorias generacionales de apropiación de internet en dos conglomerados urbanos de Sudamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez Larghi, Sebastián
Ugarte, Daniela
author Benítez Larghi, Sebastián
author_facet Benítez Larghi, Sebastián
Ugarte, Daniela
author_role author
author2 Ugarte, Daniela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Tic
Desigualdades
Generaciones
Lima
Buenos aires
ICT
Inequalities
Generations
Lima
Buenos Aires
topic Ciencias sociales
Tic
Desigualdades
Generaciones
Lima
Buenos aires
ICT
Inequalities
Generations
Lima
Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es comprender los modos en que la apropiación de Internet varía a lo largo del curso de vida mediante la comparación de las trayectorias de personas jóvenes, adultas y adultas mayores en dos conglomerados urbanos de Sudamérica (Lima Metropolitana, Perú, y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Argentina). Para ello se analizan los datos recabados mediante una investigación de corte cualitativo, basada en la realización de entrevistas en profundidad a sujetos de diferentes grupos de edad, nivel socioeconómico y género en ambos conglomerados. Como hallazgo principal se identifica que la edad por sí sola no define trayectorias de apropiación de Internet diferenciadas sino que ello depende también de los contextos de socialización, la acumulación de determinados capitales y la biografía personal. Así, al interior de un mismo grupo etario se vislumbran rasgos claramente generacionales pero, al mismo tiempo, se detectan matices intra-generacionales asociados a trayectorias de sociabilidad, educativas y laborales previas. En las conclusiones, se establecen vínculos entre desigualdades sociales y la apropiación de Internet en el marco de procesos de transformación social más amplios.
This paper studies generational trajectories of Internet appropriation in two South American cities: Lima (Perú) and Buenos Aires (Argentina). The main objective is to comprehend the ways in which Internet appropriation changes with life curse comparing trajectories of young, adults and older people. To reach this objective we analyze data gathered by a qualitative research based on in-depth interviews in both cities. Main result shows that age does not explain differentiated trajectories by itself thou this process depends also on socialization contexts, capitals accumulation and personal biography. In this way, within the same group of age generational features coexist with intra-generational differences associated to social, educational and work trajectories. Finally, the conclusions establish a link between social inequalities and Internet appropriation in the context of larger social changes.
Fil: Benítez Larghi, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Ugarte, Daniela. Instituto de Estudios Peruanos; Perú.
description El objetivo del trabajo es comprender los modos en que la apropiación de Internet varía a lo largo del curso de vida mediante la comparación de las trayectorias de personas jóvenes, adultas y adultas mayores en dos conglomerados urbanos de Sudamérica (Lima Metropolitana, Perú, y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Argentina). Para ello se analizan los datos recabados mediante una investigación de corte cualitativo, basada en la realización de entrevistas en profundidad a sujetos de diferentes grupos de edad, nivel socioeconómico y género en ambos conglomerados. Como hallazgo principal se identifica que la edad por sí sola no define trayectorias de apropiación de Internet diferenciadas sino que ello depende también de los contextos de socialización, la acumulación de determinados capitales y la biografía personal. Así, al interior de un mismo grupo etario se vislumbran rasgos claramente generacionales pero, al mismo tiempo, se detectan matices intra-generacionales asociados a trayectorias de sociabilidad, educativas y laborales previas. En las conclusiones, se establecen vínculos entre desigualdades sociales y la apropiación de Internet en el marco de procesos de transformación social más amplios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17751/pr.17751.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17751/pr.17751.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/154824
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e209
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Question, 1(64), 1-26. (2019)
ISSN 1669-65811669-6581
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143195313864704
score 12.712165