Agricultura convencional, educación y poblaciones infantojuveniles: las miradas de AACREA Y Aapresid

Autores
De Marco, Celeste; Kunin, Johana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza propuestas de carácter educativo y divulgativo dirigidas a poblaciones en edad escolar -incluyendo en particular aquellas radicadas en entornos rurales-, vinculadas con cuestiones productivas, ambientales y las llamadas "buenas prácticas agrícolas". Indagamos una selección de dispositivos generados por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) y por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), puestos a disposición a través de diversas plataformas en la última década, con énfasis en dos propuestas específicas. A través del análisis de contenido y la descripción densa, se aborda cómo se dan a conocer aspectos relativos a la agricultura convencional que se consideran poco o erróneamente difundidos. Es llamativo que la tecnología actualmente es tratada como potencial generadora de daños de suelos por "mal uso" y se reconoce públicamente, como mínimo, que en el pasado hubo cierta ingenuidad a la hora de evaluar las potencialidades que ofrecía. La mistificación del poder de la tecnología como estrategia se ve cotidianamente matizada, aunque su uso continúe siendo recomendado con fervor. Asimismo, los estudiantes no son impulsados a identificar que haya problemas sistémicos o estructurales para explicar estos temas.
This article analyses educational and community outreach proposals aimed at school-age population -including in particular those living in rural areas-, related to productive and environmental issues and the so-called "good agricultural practices". We investigated a selection of initiatives generated by the Argentine Association of Regional Consortiums of Agricultural Experimentation (AACREA) and by the Argentine Association of No Till Farmers (Aapresid), made available through various platforms in the last decade, with emphasis on two specific proposals. Through content analysis and thick description, we address how children and young people are profiled, how certain problems and interests concerning conventional agriculture are defined and with which proposals they are articulated. Special attention is paid to the extent to which these contents converge with the technological and productive proposal of conventional farming. This, considering that there is a wide range of positions in the materials, which allows us to note nuances and ambivalences.
Fil: De Marco, Celeste. Universidad Nacional de Quilmes. CONICET, Argentina.
Fil: Kunin, Johana. Escuela IDAES. Universidad Nacional de San Martín. CONICET, Argentina.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina, 22(1), e161. (2022)
ISSN 2314-257X
Materia
Historia
Educación
Niñez
Juventud
Rural
Agricultura convencional
Education
Childhood
Youth
Rural
Conventional farming
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14703

id MemAca_673ca1220219f5b26cbef5321451cfca
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14703
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Agricultura convencional, educación y poblaciones infantojuveniles: las miradas de AACREA Y AapresidConventional farming, education and children and youth: AACREA and Aapresid perspectivesDe Marco, CelesteKunin, JohanaHistoriaEducaciónNiñezJuventudRuralAgricultura convencionalEducationChildhoodYouthRuralConventional farmingEl presente artículo analiza propuestas de carácter educativo y divulgativo dirigidas a poblaciones en edad escolar -incluyendo en particular aquellas radicadas en entornos rurales-, vinculadas con cuestiones productivas, ambientales y las llamadas "buenas prácticas agrícolas". Indagamos una selección de dispositivos generados por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) y por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), puestos a disposición a través de diversas plataformas en la última década, con énfasis en dos propuestas específicas. A través del análisis de contenido y la descripción densa, se aborda cómo se dan a conocer aspectos relativos a la agricultura convencional que se consideran poco o erróneamente difundidos. Es llamativo que la tecnología actualmente es tratada como potencial generadora de daños de suelos por "mal uso" y se reconoce públicamente, como mínimo, que en el pasado hubo cierta ingenuidad a la hora de evaluar las potencialidades que ofrecía. La mistificación del poder de la tecnología como estrategia se ve cotidianamente matizada, aunque su uso continúe siendo recomendado con fervor. Asimismo, los estudiantes no son impulsados a identificar que haya problemas sistémicos o estructurales para explicar estos temas.This article analyses educational and community outreach proposals aimed at school-age population -including in particular those living in rural areas-, related to productive and environmental issues and the so-called "good agricultural practices". We investigated a selection of initiatives generated by the Argentine Association of Regional Consortiums of Agricultural Experimentation (AACREA) and by the Argentine Association of No Till Farmers (Aapresid), made available through various platforms in the last decade, with emphasis on two specific proposals. Through content analysis and thick description, we address how children and young people are profiled, how certain problems and interests concerning conventional agriculture are defined and with which proposals they are articulated. Special attention is paid to the extent to which these contents converge with the technological and productive proposal of conventional farming. This, considering that there is a wide range of positions in the materials, which allows us to note nuances and ambivalences.Fil: De Marco, Celeste. Universidad Nacional de Quilmes. CONICET, Argentina.Fil: Kunin, Johana. Escuela IDAES. Universidad Nacional de San Martín. CONICET, Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14703/pr.14703.pdfAnuario del Instituto de Historia Argentina, 22(1), e161. (2022)ISSN 2314-257Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe161info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14703Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:02.766Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agricultura convencional, educación y poblaciones infantojuveniles: las miradas de AACREA Y Aapresid
Conventional farming, education and children and youth: AACREA and Aapresid perspectives
title Agricultura convencional, educación y poblaciones infantojuveniles: las miradas de AACREA Y Aapresid
spellingShingle Agricultura convencional, educación y poblaciones infantojuveniles: las miradas de AACREA Y Aapresid
De Marco, Celeste
Historia
Educación
Niñez
Juventud
Rural
Agricultura convencional
Education
Childhood
Youth
Rural
Conventional farming
title_short Agricultura convencional, educación y poblaciones infantojuveniles: las miradas de AACREA Y Aapresid
title_full Agricultura convencional, educación y poblaciones infantojuveniles: las miradas de AACREA Y Aapresid
title_fullStr Agricultura convencional, educación y poblaciones infantojuveniles: las miradas de AACREA Y Aapresid
title_full_unstemmed Agricultura convencional, educación y poblaciones infantojuveniles: las miradas de AACREA Y Aapresid
title_sort Agricultura convencional, educación y poblaciones infantojuveniles: las miradas de AACREA Y Aapresid
dc.creator.none.fl_str_mv De Marco, Celeste
Kunin, Johana
author De Marco, Celeste
author_facet De Marco, Celeste
Kunin, Johana
author_role author
author2 Kunin, Johana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Educación
Niñez
Juventud
Rural
Agricultura convencional
Education
Childhood
Youth
Rural
Conventional farming
topic Historia
Educación
Niñez
Juventud
Rural
Agricultura convencional
Education
Childhood
Youth
Rural
Conventional farming
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza propuestas de carácter educativo y divulgativo dirigidas a poblaciones en edad escolar -incluyendo en particular aquellas radicadas en entornos rurales-, vinculadas con cuestiones productivas, ambientales y las llamadas "buenas prácticas agrícolas". Indagamos una selección de dispositivos generados por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) y por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), puestos a disposición a través de diversas plataformas en la última década, con énfasis en dos propuestas específicas. A través del análisis de contenido y la descripción densa, se aborda cómo se dan a conocer aspectos relativos a la agricultura convencional que se consideran poco o erróneamente difundidos. Es llamativo que la tecnología actualmente es tratada como potencial generadora de daños de suelos por "mal uso" y se reconoce públicamente, como mínimo, que en el pasado hubo cierta ingenuidad a la hora de evaluar las potencialidades que ofrecía. La mistificación del poder de la tecnología como estrategia se ve cotidianamente matizada, aunque su uso continúe siendo recomendado con fervor. Asimismo, los estudiantes no son impulsados a identificar que haya problemas sistémicos o estructurales para explicar estos temas.
This article analyses educational and community outreach proposals aimed at school-age population -including in particular those living in rural areas-, related to productive and environmental issues and the so-called "good agricultural practices". We investigated a selection of initiatives generated by the Argentine Association of Regional Consortiums of Agricultural Experimentation (AACREA) and by the Argentine Association of No Till Farmers (Aapresid), made available through various platforms in the last decade, with emphasis on two specific proposals. Through content analysis and thick description, we address how children and young people are profiled, how certain problems and interests concerning conventional agriculture are defined and with which proposals they are articulated. Special attention is paid to the extent to which these contents converge with the technological and productive proposal of conventional farming. This, considering that there is a wide range of positions in the materials, which allows us to note nuances and ambivalences.
Fil: De Marco, Celeste. Universidad Nacional de Quilmes. CONICET, Argentina.
Fil: Kunin, Johana. Escuela IDAES. Universidad Nacional de San Martín. CONICET, Argentina.
description El presente artículo analiza propuestas de carácter educativo y divulgativo dirigidas a poblaciones en edad escolar -incluyendo en particular aquellas radicadas en entornos rurales-, vinculadas con cuestiones productivas, ambientales y las llamadas "buenas prácticas agrícolas". Indagamos una selección de dispositivos generados por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) y por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), puestos a disposición a través de diversas plataformas en la última década, con énfasis en dos propuestas específicas. A través del análisis de contenido y la descripción densa, se aborda cómo se dan a conocer aspectos relativos a la agricultura convencional que se consideran poco o erróneamente difundidos. Es llamativo que la tecnología actualmente es tratada como potencial generadora de daños de suelos por "mal uso" y se reconoce públicamente, como mínimo, que en el pasado hubo cierta ingenuidad a la hora de evaluar las potencialidades que ofrecía. La mistificación del poder de la tecnología como estrategia se ve cotidianamente matizada, aunque su uso continúe siendo recomendado con fervor. Asimismo, los estudiantes no son impulsados a identificar que haya problemas sistémicos o estructurales para explicar estos temas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14703/pr.14703.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14703/pr.14703.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe161
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina, 22(1), e161. (2022)
ISSN 2314-257X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616546677161984
score 13.070432