Análisis de marcas transcódicas en diálogos en francés de aprendientes hispanohablantes

Autores
Keltt, Estela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde tiempos inmemoriales investigadores, docentes y alumnos han mostrado gran preocupación por el vínculo complejo que ha unido o separado la lengua natal y la foránea. Basta remitirse a Germain (1993: 24-25) quien relata el caso de un alumno de las escuelas de Sumer (actual Bagdad) que habría sido castigado con azotes por no haber respetado la regla de hablar en sumerio. El objetivo de la comunicación es presentar algunas conclusiones de un estudio de marcas transcódigas (Lüdi, 1986: 142) en diálogos áulicos de aprendientes de francés expuestos a un corto período de enseñaza-aprendizaje de la lengua extranjera, entre 20 y 40 horas. Nuestro corpus está conformado por 10 horas de grabaciones de clases de francés en contexto heteróglota, destinadas a adultos de una institución privada. Para este trabajo se seleccionaron secuencias dialogales entre el docente y los alumnos en momentos de conversación "libre". Se dejaron de lado, por ejemplo, las interacciones focalizadas en aspectos gramaticales o resolución de ejercicios. En la presentación se revisan algunas posturas en relación al papel que ejerce la lengua madre (Castellotti, 2001) en el aprendizaje de una lengua ajena a la propia, en particular, cuando ambas son de la familia romance (Giacobbe, 1980 y 1990). A partir de ejemplos, se categorizan algunos roles cumplidos por las formas transcódigas, esencialmente léxicas (Kellerman, 2000), que intervienen en el mantenimiento de la interacción comunicativa.
Fuente
IV Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y diálogos, La Plata, Argentina, 1-3 de julio de 2009
Materia
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11168

id MemAca_66c434c022438266f90c80d91a22a412
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11168
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Análisis de marcas transcódicas en diálogos en francés de aprendientes hispanohablantesKeltt, EstelaLingüísticaDesde tiempos inmemoriales investigadores, docentes y alumnos han mostrado gran preocupación por el vínculo complejo que ha unido o separado la lengua natal y la foránea. Basta remitirse a Germain (1993: 24-25) quien relata el caso de un alumno de las escuelas de Sumer (actual Bagdad) que habría sido castigado con azotes por no haber respetado la regla de hablar en sumerio. El objetivo de la comunicación es presentar algunas conclusiones de un estudio de marcas transcódigas (Lüdi, 1986: 142) en diálogos áulicos de aprendientes de francés expuestos a un corto período de enseñaza-aprendizaje de la lengua extranjera, entre 20 y 40 horas. Nuestro corpus está conformado por 10 horas de grabaciones de clases de francés en contexto heteróglota, destinadas a adultos de una institución privada. Para este trabajo se seleccionaron secuencias dialogales entre el docente y los alumnos en momentos de conversación "libre". Se dejaron de lado, por ejemplo, las interacciones focalizadas en aspectos gramaticales o resolución de ejercicios. En la presentación se revisan algunas posturas en relación al papel que ejerce la lengua madre (Castellotti, 2001) en el aprendizaje de una lengua ajena a la propia, en particular, cuando ambas son de la familia romance (Giacobbe, 1980 y 1990). A partir de ejemplos, se categorizan algunos roles cumplidos por las formas transcódigas, esencialmente léxicas (Kellerman, 2000), que intervienen en el mantenimiento de la interacción comunicativa.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11168/ev.11168.pdfIV Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y diálogos, La Plata, Argentina, 1-3 de julio de 2009reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11168Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:18.735Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de marcas transcódicas en diálogos en francés de aprendientes hispanohablantes
title Análisis de marcas transcódicas en diálogos en francés de aprendientes hispanohablantes
spellingShingle Análisis de marcas transcódicas en diálogos en francés de aprendientes hispanohablantes
Keltt, Estela
Lingüística
title_short Análisis de marcas transcódicas en diálogos en francés de aprendientes hispanohablantes
title_full Análisis de marcas transcódicas en diálogos en francés de aprendientes hispanohablantes
title_fullStr Análisis de marcas transcódicas en diálogos en francés de aprendientes hispanohablantes
title_full_unstemmed Análisis de marcas transcódicas en diálogos en francés de aprendientes hispanohablantes
title_sort Análisis de marcas transcódicas en diálogos en francés de aprendientes hispanohablantes
dc.creator.none.fl_str_mv Keltt, Estela
author Keltt, Estela
author_facet Keltt, Estela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
topic Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv Desde tiempos inmemoriales investigadores, docentes y alumnos han mostrado gran preocupación por el vínculo complejo que ha unido o separado la lengua natal y la foránea. Basta remitirse a Germain (1993: 24-25) quien relata el caso de un alumno de las escuelas de Sumer (actual Bagdad) que habría sido castigado con azotes por no haber respetado la regla de hablar en sumerio. El objetivo de la comunicación es presentar algunas conclusiones de un estudio de marcas transcódigas (Lüdi, 1986: 142) en diálogos áulicos de aprendientes de francés expuestos a un corto período de enseñaza-aprendizaje de la lengua extranjera, entre 20 y 40 horas. Nuestro corpus está conformado por 10 horas de grabaciones de clases de francés en contexto heteróglota, destinadas a adultos de una institución privada. Para este trabajo se seleccionaron secuencias dialogales entre el docente y los alumnos en momentos de conversación "libre". Se dejaron de lado, por ejemplo, las interacciones focalizadas en aspectos gramaticales o resolución de ejercicios. En la presentación se revisan algunas posturas en relación al papel que ejerce la lengua madre (Castellotti, 2001) en el aprendizaje de una lengua ajena a la propia, en particular, cuando ambas son de la familia romance (Giacobbe, 1980 y 1990). A partir de ejemplos, se categorizan algunos roles cumplidos por las formas transcódigas, esencialmente léxicas (Kellerman, 2000), que intervienen en el mantenimiento de la interacción comunicativa.
description Desde tiempos inmemoriales investigadores, docentes y alumnos han mostrado gran preocupación por el vínculo complejo que ha unido o separado la lengua natal y la foránea. Basta remitirse a Germain (1993: 24-25) quien relata el caso de un alumno de las escuelas de Sumer (actual Bagdad) que habría sido castigado con azotes por no haber respetado la regla de hablar en sumerio. El objetivo de la comunicación es presentar algunas conclusiones de un estudio de marcas transcódigas (Lüdi, 1986: 142) en diálogos áulicos de aprendientes de francés expuestos a un corto período de enseñaza-aprendizaje de la lengua extranjera, entre 20 y 40 horas. Nuestro corpus está conformado por 10 horas de grabaciones de clases de francés en contexto heteróglota, destinadas a adultos de una institución privada. Para este trabajo se seleccionaron secuencias dialogales entre el docente y los alumnos en momentos de conversación "libre". Se dejaron de lado, por ejemplo, las interacciones focalizadas en aspectos gramaticales o resolución de ejercicios. En la presentación se revisan algunas posturas en relación al papel que ejerce la lengua madre (Castellotti, 2001) en el aprendizaje de una lengua ajena a la propia, en particular, cuando ambas son de la familia romance (Giacobbe, 1980 y 1990). A partir de ejemplos, se categorizan algunos roles cumplidos por las formas transcódigas, esencialmente léxicas (Kellerman, 2000), que intervienen en el mantenimiento de la interacción comunicativa.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11168/ev.11168.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11168/ev.11168.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y diálogos, La Plata, Argentina, 1-3 de julio de 2009
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261468940075008
score 13.13397