La ironía: Una estrategia evaluativa encubierta
- Autores
- Piatti, Guillermina
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta presentación, nos centramos en el análisis de la ironía, más allá de considerarla como un recurso de polifonía (Authier, 1984), o de mención ecoica (Wilson, 2006), hacemos hincapié en su carácter estratégico evaluativo (Kotthoff, 1998, 2007) que se pone de manifiesto en los diversos géneros discursivos. En el curso de Español 4 se incluye este contenido, tanto en el desarrollo de la habilidad oral como en la comprensión lectora y la escritura, con el objetivo de que los alumnos tengan la posibilidad de utilizar este recurso que entraña una dificultad mayor dado su carácter de 'decir implícito' o de heterogeneidad encubierta. Primeramente, presentaremos el uso de la ironía en la conversación informal, y en segundo lugar, en un texto periodístico, lo cual permitirá apreciar el alcance de este modo de evaluar de los hispanohablantes y la necesidad de incluirlo en los cursos avanzados de Español
Fil: Piatti, Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Puertas Abiertas(5). (2009)
- Materia
-
Lingüística
Estrategias
Discursos
Español - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4360
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_668b2c2398b54640ec93c015c2feed73 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4360 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
La ironía: Una estrategia evaluativa encubiertaPiatti, GuillerminaLingüísticaEstrategiasDiscursosEspañolEn esta presentación, nos centramos en el análisis de la ironía, más allá de considerarla como un recurso de polifonía (Authier, 1984), o de mención ecoica (Wilson, 2006), hacemos hincapié en su carácter estratégico evaluativo (Kotthoff, 1998, 2007) que se pone de manifiesto en los diversos géneros discursivos. En el curso de Español 4 se incluye este contenido, tanto en el desarrollo de la habilidad oral como en la comprensión lectora y la escritura, con el objetivo de que los alumnos tengan la posibilidad de utilizar este recurso que entraña una dificultad mayor dado su carácter de 'decir implícito' o de heterogeneidad encubierta. Primeramente, presentaremos el uso de la ironía en la conversación informal, y en segundo lugar, en un texto periodístico, lo cual permitirá apreciar el alcance de este modo de evaluar de los hispanohablantes y la necesidad de incluirlo en los cursos avanzados de EspañolFil: Piatti, Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4360/pr.4360.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4360Puertas Abiertas(5). (2009)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-12T14:13:49Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4360Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:13:50.813Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La ironía: Una estrategia evaluativa encubierta |
| title |
La ironía: Una estrategia evaluativa encubierta |
| spellingShingle |
La ironía: Una estrategia evaluativa encubierta Piatti, Guillermina Lingüística Estrategias Discursos Español |
| title_short |
La ironía: Una estrategia evaluativa encubierta |
| title_full |
La ironía: Una estrategia evaluativa encubierta |
| title_fullStr |
La ironía: Una estrategia evaluativa encubierta |
| title_full_unstemmed |
La ironía: Una estrategia evaluativa encubierta |
| title_sort |
La ironía: Una estrategia evaluativa encubierta |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Piatti, Guillermina |
| author |
Piatti, Guillermina |
| author_facet |
Piatti, Guillermina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Estrategias Discursos Español |
| topic |
Lingüística Estrategias Discursos Español |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación, nos centramos en el análisis de la ironía, más allá de considerarla como un recurso de polifonía (Authier, 1984), o de mención ecoica (Wilson, 2006), hacemos hincapié en su carácter estratégico evaluativo (Kotthoff, 1998, 2007) que se pone de manifiesto en los diversos géneros discursivos. En el curso de Español 4 se incluye este contenido, tanto en el desarrollo de la habilidad oral como en la comprensión lectora y la escritura, con el objetivo de que los alumnos tengan la posibilidad de utilizar este recurso que entraña una dificultad mayor dado su carácter de 'decir implícito' o de heterogeneidad encubierta. Primeramente, presentaremos el uso de la ironía en la conversación informal, y en segundo lugar, en un texto periodístico, lo cual permitirá apreciar el alcance de este modo de evaluar de los hispanohablantes y la necesidad de incluirlo en los cursos avanzados de Español Fil: Piatti, Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
En esta presentación, nos centramos en el análisis de la ironía, más allá de considerarla como un recurso de polifonía (Authier, 1984), o de mención ecoica (Wilson, 2006), hacemos hincapié en su carácter estratégico evaluativo (Kotthoff, 1998, 2007) que se pone de manifiesto en los diversos géneros discursivos. En el curso de Español 4 se incluye este contenido, tanto en el desarrollo de la habilidad oral como en la comprensión lectora y la escritura, con el objetivo de que los alumnos tengan la posibilidad de utilizar este recurso que entraña una dificultad mayor dado su carácter de 'decir implícito' o de heterogeneidad encubierta. Primeramente, presentaremos el uso de la ironía en la conversación informal, y en segundo lugar, en un texto periodístico, lo cual permitirá apreciar el alcance de este modo de evaluar de los hispanohablantes y la necesidad de incluirlo en los cursos avanzados de Español |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4360/pr.4360.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4360 |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4360/pr.4360.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4360 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Puertas Abiertas(5). (2009) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848608022713073664 |
| score |
12.738264 |