¿Un Estado Hibrido? Relación del Estado y sus autonomías en torno a nuevas respuestas y experiencias : Tensiones, rupturas y continuidades entre el Poder Jurídico y el Poder Ejecut...

Autores
Porta Fernández, Pedro; Marrochi, María Constanza; Ledesma, Víctor Emanuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo es poner en tensión las interacciones entre los distintos actores gubernamentales y la sociedad civil, así como las producidas por el entrecruzamiento de la lógica estrictamente jurídica con otras racionalidades y prácticas que intervienen en el funcionamiento cotidiano de la administración de las justicias. Para realizarlo se aplicará un estudio de caso, vinculando las especificidades de la situación en relación a los procesos de nivel macro que intervienen allí. En este sentido, se trabajará con la experiencia del "Sistema Sostén", un programa que otorga una beca de desarrollo a jóvenes judicializados/as en tres sentidos: aquellos/as que fueron víctimas de violencia de delito; aquellos/as menores de 16 que han entrado en conflicto con la ley pero no existe familia que se responsabilice, y entre 16 y 18 que han entrado en conflicto con la ley y en el marco de la justicia de menores. Para el análisis se propondrá una perspectiva construida a partir de un esquema tripódico conformado por las categorías: Hibrides, Autonomía e Informalidad. De esta forma, el recorrido abordará cinco elementos específicos. Su condición de hibrido, ya que pertenece tanto al Poder Judicial como al Poder Ejecutivo; su horizonte de desinstitucionalización; su trabajo transdisciplinario; su metodología de acompañamiento y su enfoque en torno a la autorresponsabilidad
Fil: Porta Fernández, Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Marrochi, María Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ledesma, Víctor Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
VIII Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 3-5 de diciembre de 2014
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4268

id MemAca_64f1e786593b52ba974cf17bbff88692
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4268
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Un Estado Hibrido? Relación del Estado y sus autonomías en torno a nuevas respuestas y experiencias : Tensiones, rupturas y continuidades entre el Poder Jurídico y el Poder Ejecutivo en el estudio de caso del "Sistema Sostén"Porta Fernández, PedroMarrochi, María ConstanzaLedesma, Víctor EmanuelSociologíaEl objetivo del trabajo es poner en tensión las interacciones entre los distintos actores gubernamentales y la sociedad civil, así como las producidas por el entrecruzamiento de la lógica estrictamente jurídica con otras racionalidades y prácticas que intervienen en el funcionamiento cotidiano de la administración de las justicias. Para realizarlo se aplicará un estudio de caso, vinculando las especificidades de la situación en relación a los procesos de nivel macro que intervienen allí. En este sentido, se trabajará con la experiencia del "Sistema Sostén", un programa que otorga una beca de desarrollo a jóvenes judicializados/as en tres sentidos: aquellos/as que fueron víctimas de violencia de delito; aquellos/as menores de 16 que han entrado en conflicto con la ley pero no existe familia que se responsabilice, y entre 16 y 18 que han entrado en conflicto con la ley y en el marco de la justicia de menores. Para el análisis se propondrá una perspectiva construida a partir de un esquema tripódico conformado por las categorías: Hibrides, Autonomía e Informalidad. De esta forma, el recorrido abordará cinco elementos específicos. Su condición de hibrido, ya que pertenece tanto al Poder Judicial como al Poder Ejecutivo; su horizonte de desinstitucionalización; su trabajo transdisciplinario; su metodología de acompañamiento y su enfoque en torno a la autorresponsabilidadFil: Porta Fernández, Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Marrochi, María Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ledesma, Víctor Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4268/ev.4268.pdfVIII Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 3-5 de diciembre de 2014ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:58:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4268Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:24.573Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Un Estado Hibrido? Relación del Estado y sus autonomías en torno a nuevas respuestas y experiencias : Tensiones, rupturas y continuidades entre el Poder Jurídico y el Poder Ejecutivo en el estudio de caso del "Sistema Sostén"
title ¿Un Estado Hibrido? Relación del Estado y sus autonomías en torno a nuevas respuestas y experiencias : Tensiones, rupturas y continuidades entre el Poder Jurídico y el Poder Ejecutivo en el estudio de caso del "Sistema Sostén"
spellingShingle ¿Un Estado Hibrido? Relación del Estado y sus autonomías en torno a nuevas respuestas y experiencias : Tensiones, rupturas y continuidades entre el Poder Jurídico y el Poder Ejecutivo en el estudio de caso del "Sistema Sostén"
Porta Fernández, Pedro
Sociología
title_short ¿Un Estado Hibrido? Relación del Estado y sus autonomías en torno a nuevas respuestas y experiencias : Tensiones, rupturas y continuidades entre el Poder Jurídico y el Poder Ejecutivo en el estudio de caso del "Sistema Sostén"
title_full ¿Un Estado Hibrido? Relación del Estado y sus autonomías en torno a nuevas respuestas y experiencias : Tensiones, rupturas y continuidades entre el Poder Jurídico y el Poder Ejecutivo en el estudio de caso del "Sistema Sostén"
title_fullStr ¿Un Estado Hibrido? Relación del Estado y sus autonomías en torno a nuevas respuestas y experiencias : Tensiones, rupturas y continuidades entre el Poder Jurídico y el Poder Ejecutivo en el estudio de caso del "Sistema Sostén"
title_full_unstemmed ¿Un Estado Hibrido? Relación del Estado y sus autonomías en torno a nuevas respuestas y experiencias : Tensiones, rupturas y continuidades entre el Poder Jurídico y el Poder Ejecutivo en el estudio de caso del "Sistema Sostén"
title_sort ¿Un Estado Hibrido? Relación del Estado y sus autonomías en torno a nuevas respuestas y experiencias : Tensiones, rupturas y continuidades entre el Poder Jurídico y el Poder Ejecutivo en el estudio de caso del "Sistema Sostén"
dc.creator.none.fl_str_mv Porta Fernández, Pedro
Marrochi, María Constanza
Ledesma, Víctor Emanuel
author Porta Fernández, Pedro
author_facet Porta Fernández, Pedro
Marrochi, María Constanza
Ledesma, Víctor Emanuel
author_role author
author2 Marrochi, María Constanza
Ledesma, Víctor Emanuel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es poner en tensión las interacciones entre los distintos actores gubernamentales y la sociedad civil, así como las producidas por el entrecruzamiento de la lógica estrictamente jurídica con otras racionalidades y prácticas que intervienen en el funcionamiento cotidiano de la administración de las justicias. Para realizarlo se aplicará un estudio de caso, vinculando las especificidades de la situación en relación a los procesos de nivel macro que intervienen allí. En este sentido, se trabajará con la experiencia del "Sistema Sostén", un programa que otorga una beca de desarrollo a jóvenes judicializados/as en tres sentidos: aquellos/as que fueron víctimas de violencia de delito; aquellos/as menores de 16 que han entrado en conflicto con la ley pero no existe familia que se responsabilice, y entre 16 y 18 que han entrado en conflicto con la ley y en el marco de la justicia de menores. Para el análisis se propondrá una perspectiva construida a partir de un esquema tripódico conformado por las categorías: Hibrides, Autonomía e Informalidad. De esta forma, el recorrido abordará cinco elementos específicos. Su condición de hibrido, ya que pertenece tanto al Poder Judicial como al Poder Ejecutivo; su horizonte de desinstitucionalización; su trabajo transdisciplinario; su metodología de acompañamiento y su enfoque en torno a la autorresponsabilidad
Fil: Porta Fernández, Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Marrochi, María Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ledesma, Víctor Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El objetivo del trabajo es poner en tensión las interacciones entre los distintos actores gubernamentales y la sociedad civil, así como las producidas por el entrecruzamiento de la lógica estrictamente jurídica con otras racionalidades y prácticas que intervienen en el funcionamiento cotidiano de la administración de las justicias. Para realizarlo se aplicará un estudio de caso, vinculando las especificidades de la situación en relación a los procesos de nivel macro que intervienen allí. En este sentido, se trabajará con la experiencia del "Sistema Sostén", un programa que otorga una beca de desarrollo a jóvenes judicializados/as en tres sentidos: aquellos/as que fueron víctimas de violencia de delito; aquellos/as menores de 16 que han entrado en conflicto con la ley pero no existe familia que se responsabilice, y entre 16 y 18 que han entrado en conflicto con la ley y en el marco de la justicia de menores. Para el análisis se propondrá una perspectiva construida a partir de un esquema tripódico conformado por las categorías: Hibrides, Autonomía e Informalidad. De esta forma, el recorrido abordará cinco elementos específicos. Su condición de hibrido, ya que pertenece tanto al Poder Judicial como al Poder Ejecutivo; su horizonte de desinstitucionalización; su trabajo transdisciplinario; su metodología de acompañamiento y su enfoque en torno a la autorresponsabilidad
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4268/ev.4268.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4268/ev.4268.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VIII Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 3-5 de diciembre de 2014
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616576015269888
score 13.070432