¿Le temía Claudio a la muerte? (Suetonio, Claudio 43-46)

Autores
Bustos de Lezica, María Natalia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Todas las fuentes antiguas presentan el ascenso al poder de Claudio como un evento fortuito. De acuerdo con ellas, Claudio fue emperador por casualidad y todo su imperio se caracterizó por la inseguridad y la inestabilidad. Tan gran inestabilidad caracterizó todo su gobierno que era natural que él sintiera miedo. Pero este defecto, el temor, aparece notablemente exagerado por Suetonio, quien dedica varios capítulos a su descripción. Sin embargo, cuando llega el momento de narrar la muerte de Claudio y su decisión de favorecer a su hijo Británico en su ascenso al trono y el coraje que esta decisión implicó, Suetonio presenta una narración de los hechos simple y reducida. Suetonio ha disminuido intencionalmente la importancia de este último acto de Claudio, narrándolo de una manera muy simple y concisa, sin comentarios, sin interpretación, a la vez que ha enfatizado y exagerado los defectos del emperador, el miedo y la crueldad. El propósito de este artículo es, por lo tanto, mostrar la tendenciosidad del relato de Suetonio y rescatar la imagen del emperador injustamente vilipendiado
All ancient sources present Claudius' accession to power as a fortuitous evento According to them, Claudius became emperor by chance and all his reign was characterized by insecurity and instability. Such an instability being so great he was obviously afraid. But this defect, fear, is greatly exaggerated by Suetonius, who devotes several chapters to its description. Nevertheless, when the moment comes for hím to narrate Claudius' death and his decision of the successor in favour of Britannicus, his son, and his courage implicit in that decísion, Suetonius presents a simple and short narration of the facts. Suetonius has deliberately reduced the ímportance of this last act of Claudius, by narrating it in a simple and concise way, without commentaríes, without interpretation, and at the same time, he has emphasized and exaggerated his defects, fear and cruelty. The main goal of this paper is, therefore, to show the tendentious feature present in Suetonius' narration and to rescue the image of the unjustly reviled emperor
Fil: Bustos de Lezica, María Natalia. Fordham University, Estados Unidos.
Fuente
Auster(13), 73-86. (2008)
Materia
Lingüística
Filología
Suetonio
Claudio, Nerón
Muerte
Miedo
Muerte
Miedo
Crueldad
Coraje
Senado
Clemencia
Moderación
Tendenciosidad
Ridiculización
Exageración
Omisión
Death
Fear
Cruelty
Courage
Senate
Clemency
Moderation
Tendentiousness
Mockery
Exaggeration
Omission
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4373

id MemAca_618766a7e95adbf1acc97117a9bf6b9f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4373
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Le temía Claudio a la muerte? (Suetonio, Claudio 43-46)Bustos de Lezica, María NataliaLingüísticaFilologíaSuetonioClaudio, NerónMuerteMiedoMuerteMiedoCrueldadCorajeSenadoClemenciaModeraciónTendenciosidadRidiculizaciónExageraciónOmisiónDeathFearCrueltyCourageSenateClemencyModerationTendentiousnessMockeryExaggerationOmissionTodas las fuentes antiguas presentan el ascenso al poder de Claudio como un evento fortuito. De acuerdo con ellas, Claudio fue emperador por casualidad y todo su imperio se caracterizó por la inseguridad y la inestabilidad. Tan gran inestabilidad caracterizó todo su gobierno que era natural que él sintiera miedo. Pero este defecto, el temor, aparece notablemente exagerado por Suetonio, quien dedica varios capítulos a su descripción. Sin embargo, cuando llega el momento de narrar la muerte de Claudio y su decisión de favorecer a su hijo Británico en su ascenso al trono y el coraje que esta decisión implicó, Suetonio presenta una narración de los hechos simple y reducida. Suetonio ha disminuido intencionalmente la importancia de este último acto de Claudio, narrándolo de una manera muy simple y concisa, sin comentarios, sin interpretación, a la vez que ha enfatizado y exagerado los defectos del emperador, el miedo y la crueldad. El propósito de este artículo es, por lo tanto, mostrar la tendenciosidad del relato de Suetonio y rescatar la imagen del emperador injustamente vilipendiadoAll ancient sources present Claudius' accession to power as a fortuitous evento According to them, Claudius became emperor by chance and all his reign was characterized by insecurity and instability. Such an instability being so great he was obviously afraid. But this defect, fear, is greatly exaggerated by Suetonius, who devotes several chapters to its description. Nevertheless, when the moment comes for hím to narrate Claudius' death and his decision of the successor in favour of Britannicus, his son, and his courage implicit in that decísion, Suetonius presents a simple and short narration of the facts. Suetonius has deliberately reduced the ímportance of this last act of Claudius, by narrating it in a simple and concise way, without commentaríes, without interpretation, and at the same time, he has emphasized and exaggerated his defects, fear and cruelty. The main goal of this paper is, therefore, to show the tendentious feature present in Suetonius' narration and to rescue the image of the unjustly reviled emperorFil: Bustos de Lezica, María Natalia. Fordham University, Estados Unidos.2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4373/pr.4373.pdfAuster(13), 73-86. (2008)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4373Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:13.299Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Le temía Claudio a la muerte? (Suetonio, Claudio 43-46)
title ¿Le temía Claudio a la muerte? (Suetonio, Claudio 43-46)
spellingShingle ¿Le temía Claudio a la muerte? (Suetonio, Claudio 43-46)
Bustos de Lezica, María Natalia
Lingüística
Filología
Suetonio
Claudio, Nerón
Muerte
Miedo
Muerte
Miedo
Crueldad
Coraje
Senado
Clemencia
Moderación
Tendenciosidad
Ridiculización
Exageración
Omisión
Death
Fear
Cruelty
Courage
Senate
Clemency
Moderation
Tendentiousness
Mockery
Exaggeration
Omission
title_short ¿Le temía Claudio a la muerte? (Suetonio, Claudio 43-46)
title_full ¿Le temía Claudio a la muerte? (Suetonio, Claudio 43-46)
title_fullStr ¿Le temía Claudio a la muerte? (Suetonio, Claudio 43-46)
title_full_unstemmed ¿Le temía Claudio a la muerte? (Suetonio, Claudio 43-46)
title_sort ¿Le temía Claudio a la muerte? (Suetonio, Claudio 43-46)
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos de Lezica, María Natalia
author Bustos de Lezica, María Natalia
author_facet Bustos de Lezica, María Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Filología
Suetonio
Claudio, Nerón
Muerte
Miedo
Muerte
Miedo
Crueldad
Coraje
Senado
Clemencia
Moderación
Tendenciosidad
Ridiculización
Exageración
Omisión
Death
Fear
Cruelty
Courage
Senate
Clemency
Moderation
Tendentiousness
Mockery
Exaggeration
Omission
topic Lingüística
Filología
Suetonio
Claudio, Nerón
Muerte
Miedo
Muerte
Miedo
Crueldad
Coraje
Senado
Clemencia
Moderación
Tendenciosidad
Ridiculización
Exageración
Omisión
Death
Fear
Cruelty
Courage
Senate
Clemency
Moderation
Tendentiousness
Mockery
Exaggeration
Omission
dc.description.none.fl_txt_mv Todas las fuentes antiguas presentan el ascenso al poder de Claudio como un evento fortuito. De acuerdo con ellas, Claudio fue emperador por casualidad y todo su imperio se caracterizó por la inseguridad y la inestabilidad. Tan gran inestabilidad caracterizó todo su gobierno que era natural que él sintiera miedo. Pero este defecto, el temor, aparece notablemente exagerado por Suetonio, quien dedica varios capítulos a su descripción. Sin embargo, cuando llega el momento de narrar la muerte de Claudio y su decisión de favorecer a su hijo Británico en su ascenso al trono y el coraje que esta decisión implicó, Suetonio presenta una narración de los hechos simple y reducida. Suetonio ha disminuido intencionalmente la importancia de este último acto de Claudio, narrándolo de una manera muy simple y concisa, sin comentarios, sin interpretación, a la vez que ha enfatizado y exagerado los defectos del emperador, el miedo y la crueldad. El propósito de este artículo es, por lo tanto, mostrar la tendenciosidad del relato de Suetonio y rescatar la imagen del emperador injustamente vilipendiado
All ancient sources present Claudius' accession to power as a fortuitous evento According to them, Claudius became emperor by chance and all his reign was characterized by insecurity and instability. Such an instability being so great he was obviously afraid. But this defect, fear, is greatly exaggerated by Suetonius, who devotes several chapters to its description. Nevertheless, when the moment comes for hím to narrate Claudius' death and his decision of the successor in favour of Britannicus, his son, and his courage implicit in that decísion, Suetonius presents a simple and short narration of the facts. Suetonius has deliberately reduced the ímportance of this last act of Claudius, by narrating it in a simple and concise way, without commentaríes, without interpretation, and at the same time, he has emphasized and exaggerated his defects, fear and cruelty. The main goal of this paper is, therefore, to show the tendentious feature present in Suetonius' narration and to rescue the image of the unjustly reviled emperor
Fil: Bustos de Lezica, María Natalia. Fordham University, Estados Unidos.
description Todas las fuentes antiguas presentan el ascenso al poder de Claudio como un evento fortuito. De acuerdo con ellas, Claudio fue emperador por casualidad y todo su imperio se caracterizó por la inseguridad y la inestabilidad. Tan gran inestabilidad caracterizó todo su gobierno que era natural que él sintiera miedo. Pero este defecto, el temor, aparece notablemente exagerado por Suetonio, quien dedica varios capítulos a su descripción. Sin embargo, cuando llega el momento de narrar la muerte de Claudio y su decisión de favorecer a su hijo Británico en su ascenso al trono y el coraje que esta decisión implicó, Suetonio presenta una narración de los hechos simple y reducida. Suetonio ha disminuido intencionalmente la importancia de este último acto de Claudio, narrándolo de una manera muy simple y concisa, sin comentarios, sin interpretación, a la vez que ha enfatizado y exagerado los defectos del emperador, el miedo y la crueldad. El propósito de este artículo es, por lo tanto, mostrar la tendenciosidad del relato de Suetonio y rescatar la imagen del emperador injustamente vilipendiado
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4373/pr.4373.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4373/pr.4373.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Auster(13), 73-86. (2008)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616481770307585
score 13.070432